- Telokwento
- Posts
- 02-02-16
02-02-16
Tu dosis diaria de noticias
02 de febrero del 2016
TE|LOKWENTO
Hoy te contamos sobre elecciones políticas, Nigeria, avances científicos, Siria y un chef
Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del día Tus Alas Caerán de Campo de Almas

Ted Cruz besa a su esposa, Heidi Cruz, al ganar en el caucus de Iowa en Des Moines. Febrero 1, 2016. REUTERS/Jim Young
Iowa ha dicho
Empezó en forma el tema electoral en Estados Unidos, y el pequeño estado de Iowa marca ese comienzo con el Caucus. Iowa ha dicho que el Senador Ted Cruz será el candidato Republicano, y Hillary Clinton será la candidata por el partido Demócrata. (New York Times)¿Qué es caucus?Caucus es la forma en que varios estados en Estados Unidos eligen a su candidato para las elecciones presidenciales. Consiste en asambleas donde se reúnen varios grupos, ya sea en colegios, iglesias o sitios públicos, y se debate la mejor opción para representar a su respectivo partido, finalizando con una votación. Esta votación debe ser presencial lo cual le da un toque de emoción.¿Qué viene después?Quedamos a la espera del Supermartes (un mes después del Caucus de Iowa) donde once estados más tendrán su propio Caucus, y en esas asambleas se sabrá con mayor certeza quiénes se debatirán el futuro de Estados Unidos. ¿Qué decidió Iowa?Para los votantes de este estado en el corazón de Estados Unidos, Ted Cruz quedó por encima de Trump (para sorpresa de varios), y Hillary Clinton tuvo una victoria (pero raspando) sobre Bernie Sanders. Aunque falta contar varios votos (el 98.5%), no se puede subestimar la influencia de Iowa. Aunque el estado sólo representa al 1.5% de los estadounidenses, es importante pues al ser el primero en votar marca una pauta para los demás estados a la hora de elegir. No quiere decir esto que Cruz y Clinton ya puedan cantar victoria, pero sin duda es reconfortante empezar ganando. *Solo un recordatorio para Trump, no usar como canción de derrota Rolling in the Deep de Adele pues la artista le ha prohibido asociar su música con campañas políticas.
"Encendido" y "Apagado"
El día de ayer, un equipo de científicos británicos obtuvo la autorización para modificar genéticamente embriones humanos. ¿El objetivo? Identificar los genes que necesita un embrión para desarrollarse e implantarse exitosamente y así reducir el número de abortos y mejorar las prácticas en el tratamiento de la infertilidad. (El País)
¿Cómo funciona esto?
Pues en resumen esto se logra “activando” y “desactivando” ciertos genes en los primeros siete días de gestación. De esta forma, se puede saber qué labor realiza cada uno de los genes en el desarrollo de las células que formarán la placenta. En estos siete días es cuando las células empiezan a desempeñar ciertas funciones guiadas por los genes que forman el ADN. El problema es que no se sabe cómo lo hacen o qué es lo que sale mal cuando hay un aborto.
¿Qué más hay que saber?
La investigación la ha encabezado la estadounidense Kathy Niakan y es la primera vez que un asunto así ha superado el sistema regulatorio. Aún cuando los embriones modificados no se implantaran en personas, hay quien considera que alterar el ADN de un embrión ya supone éticamente un paso demasiado lejos.
Aterrador
Durante el fin de semana se llevó a cabo una masacre en la que el grupo terrorista Boko Haram atacó un pueblo al norte de Nigeria y asesinó a al menos 85 personas, incluidos niños. Unas horas después, el mismo grupo provocó tres muertos y 56 heridos en dos atentados suicidas en la región del Lago, en el país vecino de Chad. (El País)
¿Algo más?
A Boko Haram se le ha conocido como el Estado Islámico de África y es el mismo grupo responsable del secuestro de 200 niñas en 2014. Desde 2009 mantiene una guerra abierta con el Gobierno nigeriano y su estrategia principal ha sido sembrar terror. Aunque el Ejército ha logrado la liberación de cerca de 700 mujeres y niñas así como la destrucción de algunas bases del grupo terrorista, no ha sido suficiente y hoy en día es raro que pase una semana sin que haya un nuevo atentado. Como resultado, miles de refugiados han buscado huir de las localidades en las cuales el grupo terrorista ha quedado arrinconado por el Ejército.
Por la paz
Las negociaciones de paz para Siria empezaron oficialmente el día de ayer en Ginebra, Suiza, al reunirse el mediador de la ONU, Staffan de Mistura, con la delegación de la oposición. Esto sucede tres días después de que el mismo mediador se reuniera con los enviados del gobierno para acordar sobre cuestiones humanitarias. (Reforma)
¿Negociaciones de paz?
Sí, después más de cinco años de guerra entre grupos rebeldes (oposición) y las Fuerzas Armadas del régimen actual de Bashar Al-Asad, más de 250,000 muertos y millones de personas desplazadas, la ONU inicia la tercera ronda de negociaciones entre ambos lados para llegar a un acuerdo. A pesar de que en las primeras dos rondas no se logró nada por la presión internacional (Estados Unidos y compañía) para que Al-Asad renunciara, se cree que estas negociaciones serán diferentes por la crisis humanitaria en la que se encuentra sumergida la población siria y por la urgencia de abatir al enemigo en común: el Estado Islámico. Recordemos que este grupo se ha aprovechado de las condiciones de la guerra para ir ganando poder y territorio, además de que ahora representa no únicamente una amenaza para Siria y el Medio Oriente sino para todo el mundo.
Adieu grand Chef
El mundo de la cocina se despide del número uno. Ha muerto el chef de tres estrellas MIchelin Benoit Violier, cuyo restaurante l'Hotel de Ville de Crissier (en una pequeña ciudad suiza cerca a Laussane) fue nombrado el mejor del mundo en diciembre. Su mentor y predecesor en el restaurante, Philippe Rochat, había muerto hace apenas unos meses, lo cual supone una mayor tristeza para el restaurante y un futuro que queda incierto. Este artista de la cocina nació en Francia y creció cazando con su padre. Tras una brillante carrera trabajando en las mejores cocinas francesas decidió despedirse a sus 44 años, y hoy los grandes de la cocina le rinden honores. (CNN Español)