- Telokwento
- Posts
- 05-08-16
05-08-16
Ya es viernes *|NOMBRE|*, ¡que comiencen los juegos!

A principios de este año, el presidente Barack Obama logró la liberación de 5 prisioneros estadounidenses detenidos en Irán. Aunque en ese momento fue aplaudido por la buena negociación, esta semana el Wall Street Journal (WSJ) publicó un artículo donde asegura que por esa misma época, Estados Unidos envió un pago de $400 millones de dólares en efectivo a los iraníes. ¿Pago por los prisioneros? Aunque Estados Unidos siempre ha tenido una postura firme en contra de realizar pagos por el rescate de rehenes, esta coincidencia levantó sospechas. El gobierno se defendió diciendo que se trataba de una deuda que tenían con los iraníes desde hacía años por la venta de equipos militares, y que cuando se le levantaron las sanciones a este país (como parte del tratado nuclear en el cual Irán se comprometía a desmantelar ciertas instalaciones nucleares), Estados Unidos resolvió pagarla para fomentar el principio de una buena relación. Además, aclaró que el pago se hizo en efectivo pues aún hay sanciones internacionales que no permiten realizar giros desde y hacia Irán. Aunque aún hay varios dedos señalándolo, Obama, quien defiende a capa y espada sus actuaciones y el tratado de armas nucleares con el país persa, goza en estos momentos el mayor nivel de aprobación de su segundo mandato. Reuters


Literalmente. Los chinos vieron el primer prototipo del bus gigante que transitará próximamente por las calles del país. Es un bus gigante, largo y alto diseñado para transitar por encima de los carros, llevando hasta 1.200 pasajeros en la parte de arriba. El vehículo es conocido como el Bus Elevado de Tránsito y se presentó en la Expo de Pekín como una solución a la movilidad. La que pareció una idea disparatada al comienzo, ahora es una realidad y sólo faltan algunos detalles por definir: señalización, cómo dar vuelta en las curvas, vehículos que no caben debajo del bus, entre otros. Eso sí, para los que sufren de claustrofobia resultará algo angustioso cuando una ballena gigante los absorba en medio de la carretera. NYT

Además de los 11,385 atletas que participarán en los Olímpicos de Río 2016, se contará con la presencia de Pikachú, Bulbasaur y todos sus amigos. El popular juego de realidad aumentada será lanzado en Centroamérica y Sur América justo a tiempo para la inauguración de los juegos, para alegría de muchos atletas que ya se habían quejado de que no iban a poder perseguir Pokémones en la Villa Olímpica. #TelokwentoEnRío2016
Hablando de Río, empezó el fútbol para mexicanos y colombianos. La selección mexicana, actual campeona olímpica, empató el día de ayer 2-2 contra la selección de Alemania en un partido en el que la mayor parte del tiempo se vivió en la mitad de la cancha. Colombia obtuvo el mismo marcador frente a Suecia, con goles de Teo y Dorlan, en unos juegos que prometen mucha emoción.
#TelokwentoEnRío2016
Uno de los heridos del atentado de Niza ha muerto, subiendo el número de víctimas a 85. La historia tiene al mundo conmocionado pues su esposa y su hijo de 13 años también habían fallecido, así que ahora la hija de 14 años ha quedado completamente sola. Recordemos que el pasado 14 de julio un camión se lanzó contra el público en la celebración de la toma de la Bastilla, dejando una Francia devastada por el acto del grupo terrorista ISIS.
Hoy empezó una campaña política histórica previa a la votación del
en Colombia. Mediante esta vía de consulta popular los colombianos tendrán que decidir si aprueban o no los acuerdos negociados en La Habana con la guerrilla de las FARC. El país está súper dividido y cada bando tiene un líder claro: el presidente Santos, gran promotor del tema, y el expresidente y senador Álvaro Uribe que está dispuesto a dar la batalla.


Síguenos en nuestra playlist de Oldies y escucha la canción del díaMaria Maria de Milton Nascimento