1 ABR 24

🇧🇷 OXXO suma 500 tiendas en Brasil

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

En 2023, la industria de la música grabada en Estados Unidos registró un récord en ventas (al detalle) al generar $17 mil 100 millones de dólares, un aumento anual de 8%. A pesar de que el streaming es el “rey” con 84% de participación, el formato físico tuvo 11% de cuota.

MERCADOS

  • En lo que va del año, el euro bajó 4.7% con respecto al peso. La divisa europea se vendió en $17.87 pesos al cierre de la semana pasada, una baja de 0.26% con respecto a la jornada previa.

RETAIL

OXXO suma 500 tiendas en Brasil  

FEMSA abrió en Sao Paulo su sucursal número 500 de OXXO en Brasil.  

¿Cuándo llegó al país sudamericano?

La tienda de conveniencia regia inició operaciones en Brasil en diciembre de 2020.

Joint venture. Grupo Nós es un joint venture que se creó entre FEMSA Comercio y Raízen, para la expansión de OXXO en Brasil.

  • Raízen es un distribuidor de hidrocarburos de Shell en ese país, además de que cuenta con las tiendas Shell Select.

  • Al cierre de 2023, Grupo Nós tenía 33 estaciones Shell Select en Brasil y mil 243 tiendas Shell Select.

Reporte anual: “Grupo Nos registró un incremento anual de ingresos superior a 150%, y la huella de OXXO en Brasil creció más del doble respecto al año anterior”, dijo FEMSA en su reporte anual.

Sudamérica. OXXO también tiene presencia en Perú con más de 70 unidades, Chile más de 370 y Colombia más de 230.

  • La corporación terminó el año con 24 mil 582 puntos de venta (proximidad) a lo largo del continente americano, mientras que en Europa tuvo 2 mil 808, principalmente en Alemania y Suiza.

  • Solamente en México, OXXO concluyó el año con 21 mil 970 sucursales.

EMPRESAS

Mexicanos van por malls en España

Cojab, empresa mexicana, compró tres centros comerciales en España por €70 millones de euros.  

Eurofund y Patron. Los malls están ubicados en Cuenca, Alicante y A Coruña.

  • Zara, Mango y H&M son algunas de las tiendas que tienen presencia en estos recintos.

  • Con esta operación, Cojab sumó 60 mil metros cuadrados de superficie comercial.

Joint venture. Cojawinvest es un joint venture entre Cojab y Grupo Shantiprem, empresa dedicada al negocio de los centros comerciales enfocada en España, principalmente en Canarias.

  • Esta sociedad ya había hecho al menos un par de compras similares hace algunos años. En 2020 adquirió uno en Madrid, así como otro en Navarra.

  • Después de varios años de poca actividad, el apetito de extranjeros por este tipo de espacios está creciendo.

  • Solamente en los últimos meses se registraron dos compras de malls en España, una fue de €170 millones de euros, así como otra de €200 millones de euros.

¿Más mexicanos interesados?: Se espera que esta tendencia continúe, ya que algunos recintos de este tipo están buscando comprador.

NACIONAL

Estados Unidos y México se asocian por chips

Con la finalidad de reducir la dependencia de China y Taiwán en el suministro de semiconductores, Estados Unidos se asociará con México para explorar oportunidades en la cadena de suministro.

¿Quién mejor que México? En 2022 se creó la Ley de Chips, en donde se consideró un fondo de $500 millones de dólares para desarrollar su abastecimiento mediante socios y aliados.  

  • “La fabricación de productos esenciales, desde vehículos hasta dispositivos médicos, depende de la fortaleza y resistencia de la cadena de suministro de semiconductores”, dijo el Departamento de Estado.

  • Por lo pronto, se realizará una “radiografía” de esta industria, se analizará el tema legal y de la mano de obra.

Empresas.

  • Intel, NVIDIA, Samsung, Broadcom y Qualcomm, son algunos de los líderes fabricantes en este sector a nivel global.

  • Apple y Samsung son algunos de los que demandan más esta tecnología.

  • A finales del año pasado, Intel mostró interés por producir semiconductores en México. Aunque dijo que el país debe trabajar en el abastecimiento de agua y energía.

Mercado. SE proyecta que la industria de los semiconductores en EUA alcanzará $77 mil millones de dólares en 2024.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

La diversificación en las inversiones es clave para reducir el riesgo. Cuando se invierte siempre hay que asumir el riesgo de que alguna operación no dé el rendimiento esperado o, incluso, que pueda deparar pérdidas. Para intentar contrarrestar, los expertos recomiendan diversificar. ¿Cómo? Diversificando las inversiones por países, por sectores o clases de activos.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
Instagram icon
LinkedIn icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción