1 DIC 23

🤑 Aumenta el Número de Multimillonarios en el Mundo

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

SpaceX recientemente completó la adquisición de una compañía de paracaídas espaciales, aquellos utilizados para estabilizar las naves una vez que entran a la atmósfera y ralentizar un poco su descenso. Pero, bien se la podrían prestar a otra compañía de Elon Musk, a X, que seguro va a ocupar dos, tres o todos los paracaídas del mundo para evitar estrellarse en el suelo; toda vez que Musk le dijo a todas las grandes compañías que han dejado de pagar publicidad en la plataforma que se vayan a… dejemos que él lo diga.

MERCADOS

  • El mercado mexicano tuvo un día bastante movidito, impulsado por datos económicos de Estados Unidos que aplacan las aguas de más aumentos a su tasa de interés. En todo noviembre las bolsas mexicanas se apuntaron una ganancia mensual del 10%.

 ECONOMÍA¿Quieres ser multimillonario? Herédalo

El banco suizo UBS, el que terminó comprando a Credit Suisse, publicó los últimos números de multimillonarios en el mundo y estimó que aumentaron en un 7% en el último año, con la ligera distinción de que las fortunas heredadas por los nuevos superricos superaron el efectivo generado por los multimillonarios self made.

  • Ya son 2,544 multimillonarios en todo el mundo, un aumento del 7% entre abril de 2022 a 2023, mientras que su valor total aumentó un 9% hasta un estimado de 12 billones de dólares.

  • De todo ese nuevo dinero, 150.8 mil millones de dólares fueron heredados, superando los 140.7 mil millones de dólares acumulados por 84 nuevos superricos hechos a sí mismos durante ese período.

El dato: esta es la primera ocasión que esto ocurre desde el 2015, cuando UBS comenzó a hacer su Informe de Ambiciones de Multimillonarios.

  • De ahí parece que el cambio seguirá ocurriendo, pues UBS espera que durante los próximos 20 a 30 años, más de 1,000 multimillonarios le van a estar heredando unos 5.2 billones de dólares a sus hijos.

¿Por qué es importante? Es una de las trasferencias generacionales de riqueza más marcada de los últimos tiempos, en donde los "viejos ricos" ahora le pasan su dinero a nuevas generaciones con diferentes visiones de cómo hacer negocios.

  • Por ejemplo, el 68% de los multimillonarios de primera generación dicen que seguir sus objetivos filantrópicos es el principal objetivo de su legado, mientras que solo el 32% de la nueva generación lo piensa sí.

  • Tampoco es como que quienes heredan el dinero sean superjóvenes, en realidad las edades rondan los 50 años en adelante. UBS le llamó el "efecto Rey Carlos"..

 INVERSIONESLlegó el ETF de nearshoring

Aztlan Equity Management, firma especializada en acciones de pequeña y mediana capitalización, anunció el lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (conocidos como ETFs) especializado en nearshoring, para rematar un 2023 que se ha llenado del ánimo de la relocalización de empresas.

  • El nuevo instrumento de inversión está compuesto por 30 compañías canadienses, estadounidenses y mexicana, de tres industrias diferentes: bienes raíces industriales; logística de almacenaje y almacenaje; y logística de transporte.

  • Los títulos debutaron en la Bolsa de Nueva York con un precio inicial de 20 dólares por acción bajo el ticker NRSH.

¿Por qué nearshoring? Es una de las tendencias empresariales más habladas de todo el año, tanta es la emoción por el nearshoring en México que el gobierno espera que por sí solo le traiga un aumento del 1.2% al Producto Interno Bruto del país.

  • En los primeros seis meses de 2023, México se llenó los bolsillos con alrededor de 29 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, un 5.6% más que en 2022.

¿Acá para cuando? NRSH llegará a manos de inversionistas mexicanos en marzo de 2024, cuando esté disponible a través del Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.

NACIONAL

Otis ya está en podio de siniestros más caros

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ya coloca a Otis como el tercer desastre más costoso en México, al acumular 28.1 mil millones de pesos en reclamaciones de daños.

  • De estos daños, uno de cada tres pesos corresponden a bienes habitacionales asegurados, con 7.71 mil millones de pesos.

  • Las otras áreas con enormes daños fueron a los bienes asegurados de empresas, con 9.11 mil millones de pesos, y la infraestructura de gobierno, con 2.92 mil millones.

Sube y sube: en la primera estimación de la AMIS, reportó 11.42 mil millones de pesos; una semana después las reclamaciones habían aumentado a 20.14 mil millones.

¿Cuáles le ganan? El segundo lugar sigue siendo para el huracán Wilma, que golpeó a Cancún en 2005. El primer lugar es un poco tramposo, pues se lo otorgan a toda la pandemia del COVID-19

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Diciembre será el mes de la ciberseguridad en este espacio y lo vamos a comenzar con un dato escabroso: en 2022 se ubicaron 187 mil millones de intentos de ciberataques en el país, un crecimiento del 20% frente a 2021.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción