- Telokwento
- Posts
- 12 ABR 24
12 ABR 24
🎵 Se acabó el Blank Space en TikTok

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Apple fabricó iPhones por valor de 14 mil millones de dólares en India el año pasado. Esto representa aproximadamente el 14% de la producción total del gigante tecnológico, una cifra que espera aumentar a medida que rebaja su dependencia de China.

MERCADOS

Los indicadores bursátiles en Estados Unidos bajaron, luego de que se reveló que el índice de precios al consumidor subió 3.5% interanual en marzo.
EMPRESAS
Se acabó el Blank Space en TikTok

Una de las batallas legales más importantes de la industria musical en los últimos años pasa por TikTok. Y es que compañías como Universal Music Group no se han puesto de acuerdo con la plataforma de ByteDance, obligándolo a retirar de la red social su catálogo musical con muchísimos artistas. ¿Una de ellas? Taylor Swift… hasta ayer.
Según el Financial Times, la música de TayTay volverá a estar disponible en TikTok tras un acuerdo entre la cantante y la plataforma.
Personas cercanas al deal, que platicaron con el diario inglés, afirman que Taylor lleva varias semanas negociando el reingreso de muchas de sus canciones a la plataforma.
Esto ocurre a una semana de que Taylor estrene The Tortured Poets Department, su más reciente álbum que, aunque no ha salido aún, ya rompió récords de preguardados en Spotify.
¿Y por qué solo la música de Taylor regresó? La Güereja es de las poquísimas artistas en el mundo que es dueña del copyright de sus canciones. Esto lo consiguió tras una intensa negociación con su disquera, Universal Music Group. Así que Taylor Swift puede decidir dónde, cuándo y cómo se comercializa su música.
Desde febrero de este año, la música de los artistas que están bajo el sello de Universal (aproximadamente un tercio de la música en el mundo) ya no pueden sonar en TikTok debido a que ambas empresas no llegaron a un acuerdo.
La disquera exige que el pago por regalías sea más alto. Además, demanda la protección de las obras de sus artistas de la inteligencia artificial.
EMPRESAS
Poder fusión

Con tanta competencia entre las plataformas de streaming y las redes sociales para tratar de conquistar el eyeball (o sea, la atención de las audiencias), las empresas de televisión por cable y satelital han perdido un poco de relevancia. Así que, para evitar que les coman el mandado, Grupo Televisa anunció la fusión de dos de sus marcas más importantes: Izzi y Sky.
A través de un video interno, al cual tuvo acceso Expansión, Luis Malvido, CEO de Sky, anunció la fusión para crear una nueva compañía que buscará consolidar la participación de Televisa en el mercado de la telefonía fija, la televisión restringida y el internet.
El objetivo es asegurar la rentabilidad de ambas empresas. Y es que, con la irrupción de nuevos actores, Sky ha perdido relevancia. Para que te des una idea, la compañía de televisión satelital tenía 7.5 millones de suscriptores a mediados del 2016, mientras que el año pasado lo cerró con apenas 5.3 millones de usuarios.
La idea no es nueva. En 2022, la empresa de Emilio Azcárraga le había propuesto a Megacable unir fuerzas y llevar a cabo una fusión entre la compañía originaria del norte del país e Izzy. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los ejecutivos de Megacable.
La fusión no será tan fácil:
Izzy ha batallado los últimos meses para lograr una reestructuración interna que le permita mejorar su liquidez. Esto ha implicado un recorte agresivo de personal, cambios internos y una menor capacidad económica para invertir en infraestructura para ampliar sus servicios de fibra óptica.
Por otro lado, Sky enfrenta varios retos, además de la pérdida de suscriptores en los últimos años. La reducción de ingresos en el negocio de televisión satelital ha implicado un golpe fuerte en los beneficios de Grupo Televisa.
Nuevas riendas. Luis Malvido, director general de Sky, había anunciado hace algunos días que dejaría el cargo a partir del 15 de abril. Hoy se sabe que será reemplazado por Francisco Valim, actual CEO de Izzy y quien, además de liderar el proceso de fusión, quedará como cabeza de la nueva compañía que se cree.
TURISMO
Listo para cruzar el charco

Una de las cosas que la pandemia se llevó fue las rutas regulares que conectaban la Ciudad de México con algunos puntos de Asia. Sin embargo, la situación parece que comenzará a normalizarse, sobre todo después de que Aeroméxico anunció ayer nuevas rutas directas con el continente asiático.
Durante la 48° edición del Tianguis Turístico, que se celebra en Acapulco, el vicepresidente de ventas globales de la aerolínea, Giancarlo Mulinelli, anunció que Aeroméxico comenzará a operar la ruta Ciudad de México - Seúl a partir de agosto.
El vuelo directo a la capital de Corea del Sur se había interrumpido durante la emergencia sanitaria, pero ahora está lista para retomar el vuelo con una frecuencia diaria (a excepción de los lunes) a bordo de aeronaves Boeing 787 Dreamliner.
En su rumbo a Corea, esta ruta hará una escala en Monterrey, donde servirá para despegar a Asia con más peso (por la altura al nivel del mar), además de aprovechar la importante comunidad coreana que hay que Nuevo León.
¿Cómo va la presencia asiática? Con el vuelo directo a Seúl, Aeroméxico amplía su oferta a Asia, pues ya opera la ruta Ciudad de México - Tokio Narita, que ha sido todo un éxito de ventas y que también ofrece All Nippon Airways (ANA).
Tranquis, amigos ecuatorianos. Tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de México y Ecuador, Giancarlo Mulinelli aseguró que Aeroméxico continuará ofreciendo sus vuelos con aquel país.
Aeroméxico ofrece vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta las ciudades ecuatorianas de Guayaquil y Quito.
También hay frecuencias regulares que unen a la capital ecuatoriana con Guadalajara y Monterrey.
Y hablando de Monterrey… Otra aerolínea que está coqueteando con las tierras regias es Lufthansa. Aunque sus operaciones de carga ya están en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la aerolínea alemana descartó realizar una ampliación al AIFA para ofrecer vuelos comerciales.
Según Carsten Sphor, el CEO de Lufthansa y quien estuvo recientemente en México, los objetivos de expansión de la aerolínea en nuestro país pasan por el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Según el ejecutivo, pronto abrirán operaciones de carga en Nuevo León, con el firme objetivo de aprovechar el volumen de operaciones que ha experimentado la zona gracias al nearshoring.
Otras noticias que podrían interesarte
Volvo anunció este jueves que construirá una nueva planta en México para fabricar camiones pesados y poder abastecer el mercado estadounidense. Aunque la marca sueca no dio más detalles sobre la inversión o localización, la idea es que la fábrica comience a operar en 2026.
Con J Balvin, Peso Pluma y Bizarrap, este fin de semana comienza el festival de Coachella en Indio, California. Se trata de uno de los eventos musicales más importantes del mundo y que, en esta ocasión, tiene un fuerte sello latino.
Un reporte interno de Boeing encontró que su CEO, David Calhoun, así como otros altos ejecutivos hicieron viajes personales en aviones privados de la empresa que generaron un impacto económico de hasta $500,000 dólares.
Las ventas de Constellation Brands llegaron hasta los $2,140 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2023. Eso representa un crecimiento del 11% frente al periodo anterior para la empresa dueña de marcas como Modelo y Pacífico.
Lo que tienes que saber:

Establece un presupuesto: Conocer cuánto dinero ingresa y cuánto sale es fundamental. Esto te ayudará a controlar tus gastos y a asegurarte de que no gastas más de lo que ganas.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción