- Telokwento
- Posts
- 12 ENE 24
12 ENE 24
🏦 Bancos mexicanos sonrieron en 2023

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Entonces, ¿qué ofreció Alaska Air a los pasajeros que tuvieron que pasar por los minutos de terror con prácticamente un agujero en su avión en pleno vuelo? Una disculpa, un reembolso completo por el vuelo y 1,500 dólares “para ayudar con cualquier inconveniente”. ¿Suficiente o no?

MERCADOS

El dato de que la inflación resurgió un poco en Estados Unidos durante diciembre —similar a México— le pegó al peso mexicano y a los mercados.
ECONOMÍABancos mexicanos se perfilan a tener el mejor año de su historia

Los bancos que operan en México tuvieron en 2023 el año con más ganancias y eso que apenas se han contado los ingresos hasta noviembre, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Hasta noviembre, los bancos en México habían generado 248.02 mil millones de pesos, un incremento en términos reales con respecto al 2022.
Entre BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank se comieron la mayor parte del pastel, pues se llevaron el 73.5% de todas estas ganancias: más de 182 mil millones de pesos.
El ganón: el título se lo llevó BBVA y su resultado neto por 80.72 mil millones de pesos, el 32.55% de todo el sector.
Le siguieron Banorte con el 15.53% de las ganancias; Santander, con el 10.9% y Citibanamex con 7.6%.
Inbursa, un banco que no es considerado de importancia sistémica para el sistema mexicano, se llevó el 7.06% y así le ganó a HSBC y Scotiabank que sí son considerados de esta forma.
La clave: una mayor demanda por créditos.
EMPRESASMicrosoft aprieta por ser la más valiosa del mundo

El mundo del Big Tech está que arde con la competencia entre Apple y Microsoft por ser la compañía más valiosa del mundo. El lento comenzar de la compañía de la manzana este año le está costando y va perdiendo terreno.
Microsoft le quitó brevemente a Apple el título durante las primeras operaciones del jueves, en medio de buenas noticias para la empresa de "la ventana" y malas para Tim Cook y compañía.
De momento, ambas rondan una valuación de entre los 2.84 y 2.87 billones de dólares. Las dos buscan la corona de llegar a los tres billones.
Se adelanta: la diferencia es que Microsoft se ha metido all in al sector de la inteligencia artificial generativa, mientras que Apple ha decidido mantener silencio al respecto.
Además, a Apple le han caído varias noticias estas semanas que le metieron el pie, como que Foxconn, un ensamblador chino clave de iPhones, informó una disminución de ingresos.
Luego, el New York Times aseguró que el Departamento de Justicia prepara un caso antimonopolio contra la compañía.
Esto llevó a que varios bancos e instituciones financieras le bajaran su calificación a las acciones de Apple.
El detalle: Apple ganó 48% de valor en el último año, mientras que Microsoft lo hizo en un 57%.
Parece que la IA es lo que terminará siendo el diferenciador en esta carrera
CRIPTOMONEDAS
El bitcoin ya despertó gracias a los ETFs

El miércoles, el mundo de las criptomonedas se regocijó porque finalmente terminó la novela de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin con un final feliz. Un día después, la criptomoneda más popular del mundo ya vuela alto y todos están muy muy emocionados.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos anunció a mediados de semana la aprobación de 11 solicitudes de ETF, como las de BlackRock, Ark Investments/21Shares, iShares y Grayscale.
Recordemos que un fondo cotizado en bolsa se comercia en bolsas de valores públicas, generalmente siguiendo un índice o un activo en específico. De esta forma, la gente puede invertir en bitcoin sin tener que poseer bitcoin.
Vuela, vuela: la criptomoneda superó los 46,000 dólares por unidad y ya está en su nivel más alto desde marzo de 2022.
La moneda digital rompió incluso la marca de los 49,000 dólares el jueves por la mañana.
En las primeras horas se movieron más de 1.9 mil millones de dólares entre los instrumentos de ETF estadounidenses.
El significado: definitivamente es un hecho histórico en la corta historia del bitcoin; es decir, su verdadera irrupción al mainstream. Si todo le sale bien, esto le implicaría una gran apreciación a largo plazo.
Aparte acuérdense que este año le toca un nuevo halving, cuando se parten a la mitad las ganancias por minar la criptomoneda. ¿2024 será el "Año del Bitcoin"? Ya veremos.
Otras noticias que podrían interesarte
La CFE dice que ha invertido 3.19 mil millones de dólares en 22 proyectos de energías limpias.
Aseguradoras estimaron en 9.26 mil millones de pesos los daños a viviendas causados por Otis.
El 99% de las personas que viven en Estados Unidos tienen cerca un restaurante de comida mexicana, según estudio.
La inflación en Estados Unidos repuntó 0.3% al 3.4% en el último mes del 2023.
El comercio mundial cayó 1.3% a finales del 2023 por los ataques a buques en el Mar Rojo.
Lo que tienes que saber:

Siguiendo con el tema de los bancos: BBVA concentra el 30% de toda la banca de consumo en México, le sigue Banamex con el 14% y luego Santander con el 13%.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción