13 NOV 23

0️⃣ ¿Dónde está el apoyo a emprendedores?

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Un ingeniero de software estadounidense recientemente tuvo una entrevista con Wired en donde aseguró haber usado una app de IA, LazyApply, para aplicar a 5,000 diferentes empleos en un solo clic y logrando conseguir solamente alrededor de 20 entrevistas de trabajo en el proceso. "El hecho de que exista esta herramienta sugiere que algo está roto en el proceso", dijo. ¿Ustedes qué creen?

MERCADOS

  • Los mercados cerraron una buena sesión el viernes apoyados por los buenos resultados de empresas tecnológicas.

 EMPRENDIMIENTO¿Dónde quedó el apoyo a emprendedores? 

Por algo México es conocido por su economía informal. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Emprendedores (ASEM), el 64% de los emprendimientos en el país no ha recibido un solo apoyo de parte de instituciones públicas o privadas.

  • Además, el 57% de emprendedores no conocen programas públicos de apoyo empresarial.

  • Del resto de los emprendimientos que sí recibieron apoyo, solamente el 8.2% fue de parte de gobiernos estatales y el 4.9% del gobierno federal.

Bien reprobados: entre los emprendedores encuestado para la Radiografía del Emprendimiento en México 2023 de la ASEM, le dieron una calificación al país de 2.6 sobre 5 en cuanto a las condiciones para emprender y hacer negocios.

  • Las dos mejores calificaciones las recibieron el acceso a educación o preparación para emprender, con una calificación promedio de 2.94, y acceso a personal calificado, con 2.93.

  • En cambio, las dos peores áreas calificadas fueron acceso a fuentes de financiamiento, con 2.34, y cobertura de seguridad pública, con 2.32.

Más datos: según el Global Entrepreneurship Monitor, expertos nacionales le dan al país una puntación de 3.8 sobre 10, que pone a México en el puesto 44 de 50 países evaluados.

 INTERNACIONALEl gobierno de Estados Unidos está ante otro “apagón” 

Hace un mes, la Cámara de Representantes apenas y logró evitar el cierre del gobierno tras no acordar el presupuesto del próximo año fiscal, lo malo para ellos es que usaron solamente un "curita" al retrasar la fecha límite de decisión por mes y medio. Esa fecha ya llegó a cobrarles nuevamente.

  • La Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca comenzó a enviar sus comunicados iniciales a las agencias gubernamentales sobre cómo prepararse para un posible cierre del gobierno este próximo 17 de noviembre.

  • Un cierre de gobierno implica que varias actividades gubernamentales dejarán de operar y empleados federales "esenciales" trabajarían sin recibir paga.

La historia: Estados Unidos tenía hasta el 1 de octubre para aprobar el gasto gubernamental para el próximo año. En ese entonces, el presidente de la Cámara de Representantes era Kevin McCarthy. 

  • McCarthy nunca logró convencer a su fracturado partido republicano con las propuestas de ley y votaron por darle las gracias. Después, tardaron un montón en elegir a un nuevo speaker hasta que terminaron decidiéndose por el ultraconservador Mike Johnson.

  • En realidad nada ha cambiado, pues Johnson se vio obligado la semana pasada a retirar del pleno dos proyectos de ley de presupuesto federal después de que quedara claro que la oposición republicana no los iba a votar a favor.

¿Qué ocurre? Un selecto grupo de republicanos está completamente en modo rebelde y no quieren aprobar el proyecto a menos que vean recortes en el presupuesto y adjuntar cambios a los procesos de inmigración.

  • Todo parece indicar que el plan que van a seguir es aplicar otro "curita"; es decir, financiar algunas agencias y ponerle diferentes fechas límite a otras.

  • Si estos problemas no suenan suficientes, la Casa Blanca se enojó este fin de semana luego de que la calificadora Moody's rebajara la perspectiva de la nota de la deuda del país, citando grandes déficits fiscales y una disminución en la asequibilidad de la deuda.

CRIPTOMONEDAS

Bitcoin ha sido el oro del 2023

El bitcoin anda que no lo para nadie en este 2023, pues después de estar atorado en la marca de los 30,000 dólares por casi siete meses, ya comenzó a despegar de nuevo y hasta le ha ido mucho mejor que a los activos tradicionales.

  • Los rendimientos de tanto el bitcoin como el ether han superado significativamente al oro este año, con el BTC subiendo un 93% y ETH un 39% más que el metal precioso.

  • En lo que va del año, la criptomoneda más grande del mundo ha subido alrededor de un 108% en su valor.

Mejor que todos: si hacemos un repaso general de un portafolio de inversión, el bitcoin también le gana a prácticamente todo.

  • Por ejemplo, el S&P 500 estadounidense apenas y ha ganado cerca del 9% en valor, mientras que los bonos gubernamentales en general tienen marca negativa.

  • El MSCI All Country World, un índice que le da seguimiento a más del 85% del capital invertible en todo el mundo, leva un rendimiento de apenas el 5.4%.

Y viene más: la emoción del mercado por el bitcoin va para arriba, pues los fondos de inversión en bitcoin alcanzaron un máximo histórico de 863,434 monedas, solamente esperando que se les dé el visto bueno a toda la serie de fondos indexados (ETFs) que esperan salir al mercado.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Los 10 años más cálidos entre 1880 y 2022 han ocurrido desde 2010. De hecho, 2023 ya prácticamente tiene asegurado ser el puesto número uno.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción