14 FEB 24

🛢️ PEMEX, el dolor de cabeza

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Puede que anden en una pequeña crisis, pero los autos eléctricos continuaron venciendo a los de gasolina en cuanto a anuncios del Super Bowl por tercer año consecutivo. Como Kansas City, se están armando su propia "dinastía".

MERCADOS

  • Los datos de inflación un poco más altos de lo esperado en Estados Unidos asustó un poco a los mercados.

EMPRESAS

Pemex, el dolor de cabeza para las finanzas de México

Aunque podría ser alarmista, al Bank of America no le importó asegurar que Pemex podría hundir las finanzas del gobierno mexicano, y es que la petrolera actualmente pinta como un riesgo fiscal gigante que amenaza con un déficit aún mayor.

¿Por qué?: Según Carlos Capistrán, el economista en jefe para México y Canadá en Bank of America (BofA), el gobierno mexicano corre el riesgo de que su déficit aumente aún más debido a su esfuerzo por rescatar a Pemex.

  • "Con las elecciones presidenciales, lo que suele pasar es que hay un crecimiento más fuerte de lo normal en la primera mitad del año, y luego nos metemos en una desaceleración más intensa en la segunda mitad", explicó Capistrán. 

¿Cuál sería el futuro? En el 2023, el PIB subió un 3.1%, según los datos oficiales, y aunque el Gobierno espera un crecimiento del 3% para este año, el BofA piensa que será menos, alrededor del 2%.

  • Pero habría una buena noticia, ya que México tiene la oportunidad de expandirse en los próximos años gracias a la reubicación de las cadenas de suministro global o el 'nearshoring', según Capistrán.

  • Pero aguas, que aunque se esperan anuncios de inversión en el 2024, el dinero podría tardar en llegar porque las empresas estarían esperando a ver qué pasa con las elecciones en México y Estados Unidos.

ECONOMÍA

Los precios no bajan como esperábamos

En el último año, el Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense experimentó un aumento del 3.4%, superando las expectativas de los expertos. 

¿Por qué es importante?: Aunque la inflación ha bajado un poco en el último año, todavía está muy por encima del objetivo de la Reserva Federal, que es del 2%. La realidad es que a finales de 2023 se interrumpió un enfriamiento en la inflación que reinó durante gran parte del año.

  • Los economistas no saben si volverá a la normalidad tan rápido como se esperaba.

¿Qué sigue? La Reserva Federal está observando de cerca la inflación para decidir qué hacer con las tasas de interés, aunque parece que el recorte no vendrá tan pronto como se esperaba antes.

¿Cuáles son los números? El IPC general subió un 3.1% hasta noviembre, pero en diciembre había subido hasta 3.4%.

  • El IPC subyacente (que no incluye comida ni energía) subió un 3.9%.

  • En enero, el IPC subió un 0.3% (en diciembre subió un 0.2%).

  • El IPC subyacente subió un 0.4% en enero (en diciembre subió un 0.3%).

NACIONAL

Mexicanos usarán su crédito para San Valentín

El amor está en el aire, pero también en la cuenta bancaria. Para muchos enamorados, San Valentín es el primer desafío financiero del año. Y es que casi la mitad de los mexicanos (el 43%) planea usar su tarjeta de crédito para "celebrar el amor", según una encuesta de Zinklar.

Menos del 10%: lo hace porque esté apretado de lana. La verdadera razón es aprovechar las recompensas y beneficios que la tarjeta les ofrece.

  • La comodidad al pagar, la idea de construir historial crediticio y la facilidad de comprar en línea también son razones importantes.

  • Solo el 27% admitió haberse desbordado en gastos alguna vez para impresionar a su media naranja.

¿Y en qué se gastarán su lana? Principalmente, en cenas románticas (62%), chocolates (15%) y joyitas (8%). Aunque algunos también se animarán a comprar juguetes sexuales (3%).

  • La mayoría (52%) desembolsará menos de 1,000 pesos, mientras que un 39% planea gastar entre 1,000 y 5,000 pesos.

No estés triste: Si eres de los que no celebran porque no tienes pareja, de todos modos serías parte del 31% de los encuestados que dijeron que no festejarán San Valentín, ya sea porque no tienen pareja o porque les parece una fecha demasiado comercial. 

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Determinar tu tolerancia al riesgo es crucial para diseñar una estrategia de inversión que se ajuste a tus objetivos financieros. Te ayuda a decidir qué acciones son adecuadas para tu portafolio y qué hacer cuando el mercado suba o baje.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción