14 NOV 2023

🛍️ ¿Buen Fin o Black Friday?

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Si eres de las personas que usan ChatGPT constantemente ten cuidado, pues de acuerdo a un estudio de la Real Academia de la Lengua asegura que el chatbot no conoce el 20% del léxico español y que además comete errores en el 80% restante. Denle oportunidad, apenas tiene un año de edad.

MERCADOS

  • Verónica Rodríguez, gobernadora del Banco de México, prácticamente aseguró que no habrá cambios a la tasa de interés este año. Lo que sí dijo es que las reducciones en las próximas reuniones serán "graduales" y que "no necesariamente estaríamos ante un ciclo de bajas continuas".

 ECONOMÍATransportistas se quejan otra vez de bloqueo texano

Noviembre se ha convertido en el mes por excelencia para abrir la cartera con todos los eventos de descuentos que cada vez se ponen más populares y agarran al onceavo mes del año como el momento indicado.

  • El Bueno Fin este fin de semana, el Black Friday estadounidense es el próximo 24 de noviembre y el Singles Day en China acaba de ocurrir, veamos los números de cada uno.

Se viene el gasto: según la Asociación Mexicana de Ventas Online, este año se esperan ventas de 141.12 mil millones de pesos, un aumento del 5% con respecto al año anterior.

  • Este sería el Buen Fin más exitoso, si tomamos en cuenta que en los del 2020 y 2021 se gastó mucho más dinero, pero duraron 12 y siete días, respectivamente.

  • El año pasado, el Black Friday sumó 9.12 mil millones de dólares en ventas en línea, aunque apenas fue un aumento del 2.3% con relación al 2021.

  • Mientras tanto, en China cerraron este sábado el Singles Day, el evento de ventas en línea de Alibaba, en donde amasaron un volumen de ventas de 1.14 billones de yuanes (alrededor de 156 mil millones de dólares), un incremento de apenas el 2.08%.

Perspectiva ampliada: si bien los números nos dicen que el gasto va a seguir existiendo, las bajas tasas de crecimiento también nos dejan ver que la confianza del consumidor no está en su mejor nivel.

 EMPRESASYa tenemos propuesta empresarial para el salario mínimo

Con el debate del aumento al salario mínimo ya en puerta, ya tenemos la propuesta que pondrá en la mesa la Confederación Patronal de la República Mexicana, conocida como la Coparmex.

  • De acuerdo a la organización, el sector empresarial propondrá a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos un aumento de entre el 4.6 y el 6.6%.

  • A esto le tenemos que sumar el monto independiente de recuperación, el MIR, que es un mecanismo con la finalidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios mínimos.

  • Con esto, el salario mínimo general se elevaría al 12.8%.

Entonces… bajo estos números, el salario mínimo general a partir del 1 de enero de 2024 sería de 233.00 pesos y de 352.39 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte.

  • De acuerdo a la misma Coparmex, de 2016 a la fecha se ha recuperado un 87% del poder adquisitivo real.

Sí, pero… la propuesta del gobierno es que el aumento sea por encima del 15%. La diferencia no es tan grande, pero hay espacio para negociar.

TECNOLOGÍA

¿Qué hemos aprendido del caso Google hasta ahora?

El juicio del Departamento de Justicia estadounidense contra un posible monopolio de Google aún sigue desenvolviéndose y hasta ahora se ha revelado ciertos datos sobre el impresionante nivel de mercado que maneja el gigante tecnológico.

  • El caso involucra a Google pagando miles de millones dólares para garantizar que su buscador web sea el predeterminado en smartphones para mantener su participación de mercado.

  • Estados Unidos argumenta que estos pagos (tan solo en 2021 repartió 26.3 mil millones de dólares a Apple, Samsung y compañía) representan un abuso de monopolio.

¿En qué va? En que Google tiene una increíble cantidad de dinero para soltar. De acuerdo a los últimos testimonios, la compañía le da a Apple un 36% de todos los ingresos por publicidad en búsquedas que provienen de Safari.

  • Ambas compañías no querían revelar el número, pero Apple es la más importante de los tratos de Google, ya que el iPhone es el smartphone más utilizado en Estados Unidos.

  • En otro caso, una compañía desarrolladora de aplicaciones aseguró que la Play Store rechazó su app por hacer "steering": un término usado cuando se vincula o informa a usuarios sobre otras formas en que los usuarios pueden pagar fuera de Google Play.

  • Documentos también aseguran que la tecnológica ofreció a grandes compañías como Netflix y Spotify "descuentos" a su comisión del 30% para que siguieran procesando sus pagos a través de Google.

¿Cómo pinta? Un experto recién testificó que las prácticas de la compañía son estrategias normales de competitividad, pero el highlight será a partir de hoy cuando subirá al estrado el mismísimo CEO de la compañía, Sundar Pichai.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

En 2024, la tasa de expansión de la energía baja en carbono en China será suficiente no solo para satisfacer, sino para superar, el aumento anual promedio de la demanda de electricidad por primera vez en la historia.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción