- Telokwento
- Posts
- 14-07-16 COL
14-07-16 COL
¡Despierta *|NOMBRE|*! Ya está aquà tu dosis de noticias
14 DE JULIO DE 2016


| REUTERS
Hoy te contamos sobre la oficialmente nueva primera ministra del Reino Unido, la abdicación del emperador Akihito de Japón y el general colombiano Óscar Naranjo, enviado a buscar apoyo internacional para la paz.
LA NUEVA HABITANTE DEL NÚM. 10 DE DOWNING STREET
Estamos hablando de Theresa May, que desde ayer es la nueva Primera Ministra del Reino Unido (segunda en la historia después de Margaret Thatcher). El ahora ex primer ministro, David Cameron, presentó su renuncia ante la Reina Isabel II en el Palacio de Buckingham este miércoles y May se confirmó como la nueva jefe de Gobierno. Recordemos brevemente que después de que el Reino Unido decidió salir de la Unión Europea, Cameron dijo “esto no es para mí” y presentó su renuncia, dejándole la enorme carga a su sucesora. May, considerada “seria y eficiente”, dice estar lista para los grandes retos que le esperan al país. Entre ellos, el de definir el nuevo lugar del Reino Unido en el mundo, el de formar nuevas alianzas comerciales y el de definir una nueva política migratoria (esto último no le será nada fácil considerando que los más antieuropeos quieren seguir gozando de los beneficios comerciales del club europeo, pero sin permitir el libre paso de personas que esto implica). Su misión, mencionó, será la de unir al país y seguir el legado de Cameron en cuanto a justicia social. Su nuevo Ministro de Exteriores será Boris Johnson, el principal líder de la campaña del Brexit y el que todos pensaban erróneamente que iba a ser el nuevo primer ministro. El Pais
CAMBIEC-ITOS EN JAPÓN
La Casa Real de Japón anunció ayer que el emperador Akihito, de 82 años, planea abdicar y dejarle el poder a su hijo Naruhito antes de que problemas de salud le impidan cumplir sus deberes como Jefe de Estado. Este es un gesto muy inusual en el país que bajo el mando conservador del primer ministro, Shinzo Abe, no ve con muy buenos ojos una abdicación. Los más liberales, sin embargo, dicen que estas acciones muestran al emperador de una manera más “humana”. A Akihito le tocó vivir la época expansionista de Japón y su derrota durante la Segunda Guerra Mundial tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Aunque no ocupa un papel activo en la política, desde que subió al trono Akihito ha buscado modernizar al Estado, acercar a los ciudadanos a la Casa Real y actuar como voz conciliadora con el resto del mundo para restaurar las heridas que dejó el militarismo japonés antes y durante la II Guerra Mundial, especialmente en el resto de los países asiáticos. El Pais
LA BUENA IMAGEN DEL GENERAL
El gobierno colombiano está buscando respaldo internacional para el Proceso de Paz que ya está en su tramo final (aquí Te lo contamos). Para esto, ha enviado al general Óscar Naranjo (el mismo que fue nombrado “el mejor policía del mundo” en 2011), a una gira por Miami, Nueva York y Washington. Recordemos que este general fue asesor del gobierno mexicano en su lucha contra el narcotráfico, y es reconocido internacionalmente por su amplia experiencia en la lucha contra grupos criminales. Fue clave en el gobierno de Álvaro Uribe como Director de la Policía Nacional, luchando contra guerrillas, paramilitares y bandas criminales, y ahora es muy cercano al presidente Juan Manuel Santos, quien lo nombró general. Mejor dicho, todos han querido hacer uso de su buena imagen. Por esta razón estuvo representando al gobierno en las negociaciones en La Habana, liderando el tema de “Garantías de Seguridad” en uno de los puntos más controvertidos del proceso que es “Fin del Conflicto” y es enviado ahora como diplomático a cultivar buenas relaciones para la paz. El Espectador
Un peluquero bien pagado es el del presidente francés, François Hollande. Sin menospreciar su look, el sueldo oficial de 9,895 euros al mes le ha parecido escandaloso a los franceses. Mientras tanto, el salario mínimo en Francia es de alrededor de 1,400 euros y el país está en plena crisis con un desempleo del 10% y una reforma laboral recién aprobada que nadie quiere.
¿Cuánto vale un refugiado? El precio ya subió de 6.000 a 10.000 euros. Esto es lo que está proponiendo Bruselas como incentivo para los países europeos, por cada demandante de asilo que sea reasentado. Recordemos que en este momento la mayoría están concentrados entre Grecia y Turquía, y se busca que los demás países también asuman responsabilidad (con una contraprestación económica).
La juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ruth Ginsburg, dejó a un lado el decoro (y la imparcialidad que se supone todo juez debe tener) para referirse al candidato republicano Donald Trump en términos poco amables (en varias ocasiones). Ahora Trump está pidiendo su renuncia, y los estadounidenses se preguntan ¿Cómo a sus 83 años pudo cometer un error de esta magnitud, o si su odio a Trump es tal que decidió arriesgarlo todo?
El grupo terrorista ISIS reportó la muerte de Abu Omar al-Shisani, el “ministro de guerra”. ¿No lo habían matado ya en un ataque aéreo en Marzo? La información aún debe ser confirmada, pero sería un golpe duro para la estrategia de guerra del grupo y otro signo de debilitamiento pues éste es el segundo hombre más importante después del Califa.


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
Islands
de The XX