- Telokwento
- Posts
- 15 ABR 24
15 ABR 24
🛍️ ¿Waldos en Estados Unidos?

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Las ventas de merchandising del Masters de Augusta generan $1 millón de dólares por hora. El año pasado, en este evento de golf, se comercializaron $70 millones de dólares por este concepto.

MERCADOS

El Dow y S&P 500 bajaron, luego de que los reportes trimestrales de varios bancos de Estados Unidos decepcionaron en sus resultados.
RETAIL
¿Waldos en Estados Unidos?

Waldos invertirá $500 millones de pesos en 2024 para abrir 80 tiendas y así concluir con 700 unidades.
Mil tiendas. Los planes de la empresa son aún más ambiciosos, ya que para 2026 tiene como meta llegar a las mil tiendas. ¿Será que quiere que los extranjeros también disfruten de sus tiendas en el Mundial de ese año?
Oportunidad. De acuerdo con la empresa, está interesada en tener presencia en localidades con al menos 10 mil habitantes, con lo cual su potencial de crecimiento es enorme.
Más y más tiendas. La compañía tiene la meta de llegar a 5 mil sucursales en una década.
Internacionalización. Para esto, la expansión no solo está contemplando México, también analiza la posibilidad de llegar a Estados Unidos y/o Latinoamérica.
Nuevos formatos. Actualmente ya tiene 185 tiendas de ropa de ElecZion y otras 15 de movilidad, en donde vende vehículos, motos, autos y bicis.
IPO. Además, considera hacer un IPO para poder lograr sus ambiciosas metas. La pregunta es dónde lo haría ¿en la deslucida Bolsa Mexicana de Valores que tiene sequía de IPOs o en otro país como Estados Unidos o Canadá?
Precedente y competencia. JOi es una tienda similar a Waldos que, aunque opera en México, hizo su IPO en la Bolsa de Toronto, ya que su fundador es originario de ese país. Actualmente ya tiene 23 sucursales en México.
TECNOLOGÍA
Walmart apuesta por la digitalización en México

Ahora vas a ver publicidad de Walmart y sus proveedores hasta en la sopa. Walmart de México y Centroamérica propondrá a Ignacio Caride como presidente y director general, en sustitución de Gui Loureiro. Con esto, Walmex manda una clara señal del impulso que tendrán sus negocios digitales.
¿Por qué? Caride se unió a Walmart en 2018 como vicepresidente de eCommerce, posicionándose como una de los jugadores más competitivos en este rubro. Además, Ignacio fue la persona clave detrás de su solución fintech, Cashi y su estrategia de créditos y remesas. Desde 2023 se desempeña como líder de
Operaciones Omnicanal. Antes de Walmart, trabajó por más de 13 años en MercadoLibre como Country Manager de Colombia, Venezuela y director general de México.
La apuesta de Walmex. En los últimos años, la empresa ha fortalecido su ecosistema. Además de sus ventas online, se incluyen Cashi y Bait, con las cuales ofrece telefonía e internet, Salud y Walmart Connect.
Walmart Connect es una estrategia a través de la cual genera ingresos por publicidad a terceros, ofreciendo diversos espacios para anunciarse, desde los carritos del supermercado, banners en su página y aplicación hasta en la pluma que da entrada al estacionamiento.
El año pasado las ventas de su eCommerce crecieron 22% a tasa anual.
ECONOMÍA
¿Escasez de tortillas?

¿Te imaginas un México sin tortillas? Bueno, pues la sequía no solo está provocando que muchas personas no tengan agua en sus casas, también perjudica la cosecha de maíz. En el país predomina el maíz blanco, el cual es utilizado, precisamente, para hacer tortillas y otros alimentos básicos en la dieta de los mexicanos. Con esto, se espera que la tortilla, alimento que para México es crítico y de “seguridad” nacional, suba aún más de precio.
¿Dónde? Si bien la sequía está en casi todo México, durante el invierno se cultiva maíz blanco en Sinaloa. De hecho, no tuvo la mejor de sus cosechas. Recientemente, funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos recorrieron los campos en Sinaloa y se encontraron con una terrible situació de cara a la cosecha de primavera.
Inflación. El “súper peso” no se ha reflejado en la gran mayoría de los bolsillos de los mexicanos, pues la inflación sigue por arriba de los objetivos del Banco de México. Y para muestra de esto, el kilo de tortilla este año ha llegado a superar los 30 pesos en lugares del norte del país.
Otras noticias que podrían interesarte
UTAS-NOVA, de China, invertirá $600 millones de pesos para desarrollar una fábrica en Aguascalientes dedicada a la producción de sistemas de iluminación automotriz.
GNP, filial de Grupo Bal, cambiará el nombre del Foro Sol de la Ciudad de México, al lograr un acuerdo con OCESA para patrocinarlo. Al parecer esto es una estrategia que la aseguradora está desplegando ya que, hace unos meses, también cambió el nombre del Auditorio Pabellón M de Monterrey a Escenario GNP Seguros.
Citigroup sigue con sus planes de hacer un IPO de Citibanamex, pero no se descarta la posibilidad de venderlo, según Jane Fraser, CEO de la firma.
Taco Bell está lanzando una línea de aguas frescas como parte de un programa piloto. ¿Cuál es la relevancia de esto? Que competir en las bebidas es una tendencia en los establecimientos de comida rápida en Estados Unidos. El año pasado, McDonald’s lanzó Cosmic’s, formato de bebida para competir con Starbucks.
TriumphPay es una fintech basada en Dallas especializada en pagos a transportistas. La plataforma anunció su expansión a México.
Lo que tienes que saber:

Compra cosas de calidad: recuerda que lo barato sale caro. Por eso, para evitar dobles gastos, procura comprar cosas de buena calidad que te puedan durar y sean necesarias para ti.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción