- Telokwento
- Posts
- 15 FEB 24
15 FEB 24
🛡️ Gasto en defensa llegó a nivel récord en 2023

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Jeff Bezos ha vendido alrededor de 24 millones de sus acciones de Amazon desde el pasado viernes, que equivale a más de cuatro mil millones de dólares. Seguro que es más feliz con su dinero ahora que vive en Florida y no en Seattle, pues se estaría ahorrando casi 290 millones de dólares debido a que el estado de Washington tiene un impuesto a las ganancias de capital del 7% y Florida no.

MERCADOS

Los mercados rebotaron ligeramente al alza tras la caída del martes.
ECONOMÍA
Gasto en defensa llegó a nivel récord en 2023

Con que para allá se está yendo el dinero. De acuerdo al Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), el gasto mundial en defensa llegó a los 2.2 billones de dólares el año pasado, un aumento anual del 9% y un nuevo récord.
El sector bien debería "agradecerle" a las tensiones geopolíticas causadas por la invasión rusa de Ucrania, que han sido el principal factor para que la cifra aumente.
De acuerdo al estudio, los países de la OTAN gastan un 32% más en conjunto que cuando Rusia invadió Crimea en 2014, eso sin contar lo que se está gastando Estados Unidos.
Veamos los números: Ucrania aumentó su presupuesto de defensa casi nueve veces durante 2023, alcanzando los 31.1 mil millones de dólares y eso que no se están contando las donaciones extranjeras.
Por su parte, Rusia le dio un boost a su gasto militar el año pasado para superar los 108.5 mil millones de dólares.
De acuerdo a la IISS, las pérdidas rusas de tanques son mayores que las unidades que tenía cuando comenzó el ataque en 2022.
Y gastarán más: siguiendo con las desconcertantes y polémicas declaraciones de Trump cuando aseguró que no ayudaría a los países de la OTAN por no cumplir con pagos de defensa —y hasta le dio bandera verde a Rusia de atacarlos—, la misma OTAN ya le respondió.
Se espera que 18 de los 31 miembros gasten al menos el 2% de su PIB en defensa este año, una cifra récord y un aumento de seis veces desde el 2014.
EMPRESAS
El tren de Nvidia está intratable

Nvidia anda imparable, ya ni siquiera Google puede contener el poder del niño de moda en los mercados estadounidenses.
La compañía especializada en tarjetas gráficas superó este miércoles la capitalización de mercado de Alphabet, matriz de Google, para convertirse en la tercera empresa más grande de Estados Unidos.
Las acciones de Nvidia han subido arriba del 230% en los últimos 12 meses y ya le sirvió para alcanzar una valuación de 1.81 billones de dólares.
Este año ha ganado 47%, lo que la convierte en la mayor ganadora de todo el S&P 500.
Otra "víctima": hace apenas unos días la compañía también había superado a Amazon en valuación y ya solo le quedarían Apple y Microsoft.
Aunque bueno, estas compañías ya están bastante arriba, con valuaciones de 2.8 y 3.02 billones de dólares, respectivamente.
Nvidia y Microsoft han sido las dos compañías tecnológicas que más han visto beneficios del boom de la IA.
Todavía viene más: Nvidia todavía puede deslumbrar más los mercados, pues le toca reportar el próximo 21 de febrero.
Wall Street espera que reporte 11.38 mil millones de dólares en ganancias en el cuarto trimestre.
Si ese número no te dice nada, toma en cuenta que es 400% más que hace un año.
CRIPTOMONEDAS
El bitcoin se subió al cohete

La criptomoneda más popular del mundo ya está ascendiendo como la espuma sin que alguien la detenga, pues el valor total invertido en bitcoin superó el billón de dólares por primera vez desde noviembre de 2021.
El bitcoin ya superó los 51,000 dólares por moneda, marcando un resurgimiento en su valor del 20% desde que comenzó febrero.
En total, la criptomoneda representa cerca de la mitad de los 2.01 billones de dólares invertidos dentro del criptomercado.
¿Ahora qué fue? Las inversiones en los ETFs de bitcoin finalmente se están viendo reflejadas en su precio, los flujos hacia los 11 ETFs al contado listados en Estados Unidos llegaron a los 1.64 mil millones de dólares.
Varias compañías estadounidenses relacionadas con las criptomonedas también se vieron beneficiadas; por ejemplo, Coinbase subió más del 11% y la empresa de software MicroStrategy, que tiene 190,000 bitcoins en su hoja de balance, ganó 6.5%.
Sonríe: las expectativas es que el bitcoin siga subiendo hasta los 64,000 dólares en las próximas semanas.
Recordemos que el récord histórico de la moneda es de 69,000 dólares, que alcanzó justamente en noviembre de 2021.
Otras noticias que podrían interesarte
Habrá un nuevo paro nacional de transportistas a partir de hoy a las 8 de la mañana.
América Móvil comenzará a aflojar en el número de sus inversiones durante el 2024.
La automotriz china BYD quiere abrir nueva planta de vehículos eléctricos en México.
Según estudio, el 60% de los influencers no revela que están promocionando algo.
Google ayudará a mapear las emisiones globales de metano desde el espacio.
Lo que tienes que saber:

¿Se te hace atractivo la inversión a corto plazo con la posibilidad de reemplazar tus ingresos actuales con ingresos obtenidos mediante la compra y venta de tus inversiones, o buscas generar patrimonio a largo plazo? El tipo de inversionista que quieras ser está directamente relacionado con tu tolerancia al riesgo.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción