- Telokwento
- Posts
- 16 ABR 24
16 ABR 24
🇰🇷 Los rebasaron por Corea

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR

Las ventas de merchandising del Masters de Augusta generan $1 millón de dólares por hora. El año pasado, en este evento de golf, se comercializaron $70 millones de dólares por este concepto.

MERCADOS

En un mercado de criptomonedas agitado y el ataque de Irán a Israel el 12 de abril tomó por sorpresa a todos, provocando una caída del 7.2% en el precio de BTC.
RETAIL
Los rebasaron por Corea

Apple perdió la corona como el mayor vendedor de celulares del mundo gracias a un gran desempeño de Samsung, que ahora es el número uno a nivel global. Con esto, el fabricante surcoreano regresa a la cima del mercado en la que estuvo durante 12 años consecutivos, hasta que Tim Cook y compañía le quitaron el trono a finales del año pasado.
¿Cómo están los números?
Según datos de la consultora IDC, durante el primer trimestre del año los envíos de smartphones en todo el mundo alcanzaron las 289.4 millones de unidades, lo que representa un incremento del 8% frente al periodo anterior.
Del total, Samsung logró vender 60.19 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo, mientras que Apple apenas comercializó 50.1 millones de iPhones.
Esto significa que, en el market share de teléfonos móviles, Samsung cerró el Q1 de 2024 con una participación del 20.8%, mientras que Apple se relegó al segundo lugar con un 17.3%.
¿Qué tan malo es para Cupertino? Esta es la peor caída en volumen de ventas para Apple desde la pandemia, cuando las cadenas de suministro se rompieron y la producción manufacturera en China se cerró, provocando un verdadero caos para la distribución de iPhones alrededor del planeta.
Y la causa de los problemas recientes también está en China:
Las ventas de iPhone en el gigante asiático, uno de los mayores mercados de smartphones en el mundo, han caído drásticamente en China.
Factores como el crecimiento de marcas locales como Xiaomi o Huawei, así como las restricciones que está poniendo el gobierno de Pekín a los teléfonos de compañías extranjeras, han sido determinantes para la caída de las ventas de Apple.
Pese a estos datos… Apple sigue siendo la segunda compañía más valiosa del planeta, solo por detrás de Microsoft (que ha visto un boom reciente por el hype de la inteligencia artificial). La compañía fundada por Steve Jobs alcanzo un valor de mercado de $2.7 billones de dolares el viernes pasado, mucho más que cualquier otra empresa de celulares.
TECNOLOGÍA
¿Y en qué afecta la crisis en Medio Oriente al precio de la tortilla en Chiapas?

La crisis en Oriente Medio vivió una nueva escalada de tensiones este fin de semana. Irán lanzó un ataque con más de 300 drones y misiles balísticos en contra de Israel, como respuesta a un ataque israelí contra un complejo donde se ubicaba el consulado de iraní en Damasco, Siria.
Aunque el ataque del sábado fue interceptado por el Iron Dome en un 99%, los mercados internacionales sí reaccionaron a esta nueva crisis geopolítica en la zona.
¿Algunos datos?
Al ser una de las zonas con mayores reservas del planeta, el precio del petróleo se movió tras la crisis iraní-israelí. El precio del barril Brent cayó por debajo de los $90 dólares, mientras que el crudo WTI retrocedió un 1% a los $84.50 dólares por barril.
Eso sí, el viernes los precios internacionales del petróleo alcanzaron sus niveles más altos desde octubre, cuando el ataque de Hamás dio inicio a la guerra en Gaza, que ha dejado una crisis humanitaria enorme. Los precios subieron ante lo inminente de un ataque iraní contra Israel, que ya era previsto por la inteligencia de Estados Unidos.
Ahora los operadores de petróleo están a la espera de la posible respuesta de Israel ante el ataque. La comunidad internacional (incluyendo a Estados Unidos), le ha pedido a Benjamin Netanyahu no contestar el ataque del sábado, pero su gobierno continúa evaluando la situación.
¿Otros commodities que se movieron?
Los precios del oro también se movieron tras la situación en Medio Oriente. El viernes, la onza de oro había alcanzado máximos históricos al cotizar en unos $2,431 dólares.
Este lunes, el oro al contado subió un 0.3%, cotizando en $2,376 dólares el lingote. Los futuros del metal precioso, por su parte, bajaron un 0.3% ayer.
Las bolsas tuvieron comportamientos mixtos
En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong cerró cotizaciones este lunes con una caída del 0.7%.
El Nikkei 225 de Japón registró una baja del 0.7%, mientras que el Shanghai Composite Index de China subió en un 1.3%.
Los mercados europeos tuvieron un comportamiento esencialmente a la alza. El Stoxx 600 subió un 0.3%. En Alemania, el DAX se impulsó un 0.8%, mientras que el CAC 40 francés creció un 0.6%. En Londres, el FTSE 100 cayó un 0.4%.
ECONOMÍA
¿El regreso del one man show?

Todos sabemos que a Elon Musk le encantan los reflectores y ser el centro de atención. Y este lunes lo volvió a ser después de que nos enteramos que Tesla hará un recorte de personal de cerca de un 10% de su fuerza laboral.
Según informó el propio Musk en un correo interno que circuló entre los empleados este fin de semana, se cortarán unos 14,000 de los 140,000 puestos que tiene la compañía a nivel global.
El magnate sudafricano aseguró que, aunque “no hay nada que odie más”, la empresa necesita hacer esta reestructura para ser más “ligera, innovadora y hambrienta con la siguiente fase de crecimiento”.
Elon Musk también aclaró en su correo que con este movimiento de personal, Tesla logrará reducir costos e incrementar su productividad.
La medida llega en un momento muy particular. Si bien Tesla recuperó el control de la corona como la fabricante que más vehículos eléctricos vende en el mundo (perdió brevemente el primer lugar frente a BYD en el último trimestre del año pasado), la compañía enfrenta algunos retos importantes.
Tesla ha empezado con el pie izquierdo este año. En el primer trimestre del 2024 reportó haber entregado 387,000 unidades, 13% de lo que esperaban los analistas.
La compañía justificó estos malos resultados a “factores imprevisibles” como la situación en el Mar Rojo con los constantes ataques del grupo rebelde yemení de los houthis a los barcos comerciales que atraviesan esta ruta, afectando seriamente la distribución de los autos que salen de su fábrica en Alemania.
¿Por dónde van los despidos? Elon Musk reconoció que Tesla creció rápidamente en los últimos años, lo que provocó que algunos puestos se duplicaran en ciertas áreas de la empresa. De los primeros en abandonar el barco fueron los ejecutivos Drew Baglino y Rohan Patel, dos de los funcionarios con mayor jerarquía en la compañía.
Otras noticias que podrían interesarte
Una filtración de datos ha puesto en riesgo la información de más de 567,000 usuarios de Roku en Estados Unidos, según informó la propia plataforma. En Washington, los congresistas ya están viendo cómo hacer más estrictos los controles de privacidad.
Elon Musk está considerando cobrarle una pequeña cantidad a los nuevos usuarios de X que pretendan comenzar a tuitear. Y sí, le seguiremos diciendo “tuitear” a la acción de publicar cosas en la red social.
China está rompiendo todos los pronósticos pues su Producto Interno Bruto creció un 5.3% en el primer trimestre del 2024, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Esto rebasa el pronóstico de 4.6% de crecimiento económico que estimaban los analistas de Reuters.
Además de confirmar que el vuelo de Lufthansa que unirá a Alemania con el aeropuerto de Tulum comenzará en diciembre, el CEO de la compañía aseguró que están en planes de restablecer la ruta AICM-Munich, que quedó suspendida con la pandemia. También está sobre la mesa abrir una conexión directa entre la Ciudad de México y Zúrich, a través de Swiss International, subsidiaria de Lufthansa.
Lo que tienes que saber:

Automatiza tus ahorros. Configura transferencias automáticas para que una parte de tu salario vaya directamente a tu cuenta de ahorros o inversión. Esto te ayuda a ahorrar de manera consistente sin tener que pensar en ello.




Presentado por:




Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción