16 NOV 23

🌐 Poder nearshoring en la bolsa

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

De acuerdo a un nuevo reporte, los intentos de fraude usando deepfakes se han multiplicado 31 veces en este 2023, un aumento interanual del 3,000%. El truco, al parecer es cantidad sobre calidad, pues el "fraude menos sofisticado" ha representado el 80.3% de todos los ataques este año.

MERCADOS

  • Los buenos datos económicos que llegan de Estados Unidos le dieron otro boost a los mercados. Los inversionistas se están haciendo a la idea de que la inflación se está enfriando.

 NACIONALStarlink en México, confirmado

La Comisión Federal de Electricidad confirmó dos contratos con Starlink, la empresa de internet satelital de SpaceX, que se usarían para complementar el plan del gobierno de Internet para Todos.

  • Starlink se embolsó los contratos tras una licitación pública y por ofrecer los mejores precios.

  • El primer contrato, que va relacionado con Internet para Todos, tiene un valor mínimo de 778 millones de pesos y uno máximo de 1.55 mil millones.

  • Por su parte, el segundo contrato sería para conectar torres de telefonía celular y tiene un importe mínimo de 887 millones de pesos y uno máximo de 1.77 mil millones.

El detalle: México ha firmado contratos de internet gratis con nueve empresas, Starlink incluida, dijo Carlos Emiliano Calderón, Coordinador de Estrategia Digital Nacional.

  • El proyecto de Internet para Todos busca llevar conectividad a localidades con pobre acceso en México.

Entonces, estamos conectados: según Calderón, 119 millones de personas ya viven en un lugar con cobertura, o alrededor del 94.5% de la población del país.

  • El plan de la CFE es que para 2024, la cobertura llegue al 99% de las personas.

 INVERSIONESPoder nearshoring en México

La ola del nearshoring viene tan fuerte a México que ya hasta va a revivir el mercado de las Ofertas Públicas en el país. El fideicomiso inmobiliaria Fibra Next planea recaudar hasta 16.5 mil millones de pesos, unos 864 millones de dólares, en una Oferta Pública Inicial.

  • Fibra Next, que salió de la escisión de Fibra Uno, planea vender hasta 277.8 millones de acciones (conocidos como Certificado Bursátil Fiduciario Inmobiliario, o CBFI) a 54 pesos cada una.

  • La OPI tendría fecha para el próximo 28 de noviembre en la Bolsa Mexicana de Valores.

¿Qué es? Fibra Next tendrá un portafolio de 196 propiedades, principalmente de Fibro Uno y más orientadas a logística que a manufactura, como parte de su enfoque en el nearshoring.

¿Por qué es importante? El mercado de ofertas públicas en México ha estado más seco que el desierto de Chihuahua y esta sería la mayor OPI local desde el 2018.

  • El fideicomiso originalmente buscaba recaudar unos 1.5 mil millones de dólares, pero se bajó un poco los humos después de que la empresa tuviera dificultades para generar suficiente interés entre inversionistas con esa valuación..

TECNOLOGÍA

Microsoft es el nuevo rival en el mundo de los semiconductores

Microsoft anunció ayer dos chips informáticos diseñados en casa, que serán usados para darle poder a sus propias ofertas de software de suscripción y su servicio de computación en la nube Azure.

  • El chip Maia 100 estará hecho inteligencia artificial. El segundo, llamado Cobalt 100, será para tareas informáticas más generales.

  • Maia fue diseñado para poder correr grandes modelos de lenguaje (los LLMs como ChatGPT) y es un producto de la colaboración de Microsoft con OpenAI.

¿Por qué es importante? Cada vez más empresas tecnológicas comienzan a fabricar tecnologías clave de forma interna, pues sale muchísimo más barato ante el cada vez más alto costo de brindar servicios de inteligencia artificial.

  • Por ejemplo tenemos a Nvidia, el rey absoluto de tecnología para correr IA, cuyos chips se venden hasta por 40,000 dólares cada uno en eBay.

  • Tanto Google como Microsoft ya utilizan chatbots dentro de sus motores de búsqueda y se estima que esto es hasta 10 veces más caro para ellos que una búsqueda tradicional.

El detalle: la carrera por dominar el mercado de la IA está más que caliente.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Los subsidios a los combustibles fósiles de 51 economías importantes alcanzaron los 6.8 billones de dólares entre 2011 y 2020 y llegaron a más de un billón de dólares en 2022, el mayor valor anual jamás registrado. Esto es cerca de un 40% más que el financiamiento climático total en el mundo.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción