18 ENE 24

💼 Los trabajos de 2024 para México

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

China está frente a un verdadero problema, pues el 2023 marcó el segundo año consecutivo en el que reportó una caída en su población. El país se enfrenta a un alto desempleo entre jóvenes, la caída de salarios en trabajadores administrativos y la crisis en el sector inmobiliario.

MERCADOS

  • Los mercados volvieron a puntuar a la baja, en Estados Unidos han habido pocos cambios a la actividad económica y China sigue decepcionando.

EMPRESAS

Los trabajos de 2024 para México

Nuevo año, nueva lista tratando de predecir cuáles van a ser las tendencias de empleo.

  • En esta ocasión le tocó a LinkedIn dar su estimación de los puestos de trabajo que tendrán mayor crecimiento este año.

A ver, dímelos: responsable de crecimiento, representante de desarrollo de ventas, relación con clientes y director de cuentas clave, son el primer bache.

  • Luego tenemos las ingenierías con los ingenieros de machine learning, de soporte en la nube, de datos y de procesos SMT.

  • Para acabar la lista, están los puestos de coordinador fiscal, analista de transporte, auxiliar de investigaciones clínicas, coordinador de datos, director de sostenibilidad y especialista en ciberseguridad.

El cambio: puede que no estemos al nivel de otras economías más desarrolladas, pero la inteligencia artificial y la automatización también vienen escarbando su lugar en el país.

  • Según LinkedIn, las aptitudes requeridas para aplicar a un puesto han cambiado en un 25% desde el 2015 y para el 2030 estás habrán cambiado en un 65%.

  • El reporte es similar a lo que hemos visto en otras encuestas, donde incluso el 49% de los ejecutivos creen que la IA puede reemplazar la mayoría de sus puestos.

 ECONOMÍAChina comenzó con tumbos este 2024

Si lees que la economía de China creció 5.2% en el año, mucho más que el 3% de 2022, pensarías que todo está bien, pero en realidad hay una nube gris que se asoma por encima del país.

  • Excluyendo los años de la pandemia, el resultado del 2023 es el peor para China desde 1990.

¿Qué ocurre? A diferencia del resto del mundo, China está batallando para incentivar el consumo dentro del país. La mayoría del crecimiento lo logró gracias a que le metió el acelerador a aumentar sus exportaciones, como los apoyos a la producción de automóviles —México, siendo uno de sus destinos favoritos—.

  • Pero dentro del país, la historia es distinta. La gente no está comprando, causando un efecto deflacionario en los precios.

  • Por ejemplo, los precios al consumidor cayeron por tercer mes consecutivo en diciembre.

  • Los precios de las viviendas y las ventas de propiedades también siguen en picada, pues el sector inmobiliario sigue en crisis y es una de las principales formas en que hogares chinos tienen su patrimonio.

El detalle: la gente acumula dinero, pero no lo quiere gastar y tampoco quiere tener más hijos. Eso es lo que definirá a la economía china en los próximos años.

 INTERNACIONALLas curiosidades de Davos

Para un pueblo tan pequeño de apenas 11,000 personas, hay aproximadamente 28,000 camas para huéspedes que se pueden rentar. Pero, más vale que no quieras visitar Davos durante su icónica semana de enero, pues si todas las habitaciones no están ya reservadas, las ocupaciones restantes en las afueras del pueblo suben sus tarifas hasta un 500%.

  • ¿Sabías qué la única vez que el WEF se realizó fuera de Davos fue en 2002? En esa ocasión se hizo en Nueva York para “mostrar solidaridad con los Estados Unidos", después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.

  • Hoy podrá ser conocido por su nieve y los multimillonarios, pero en los años previos a la Segunda Guerra Mundial no todo era miel sobre hojuelas en Davos, pues fue la sede del Partido Nazi Suizo.

Los asistentes: en 2023 asistieron 116 multimillonarios a Davos, 40% más que hace una década. Así se podría decir que el 3% de todos los multimillonarios en el mundo se reúnen en Suiza durante unos cuantos días.

  • La edad media de los asistentes hombres es de 54 años y de las mujeres, de 49 años. En 2019, solamente el 22% de las personas participantes fueron mujeres.

  • Los asistentes están invitados de forma gratuita, pero si una compañía se quiere hacer presente debe pagar 27,000 francos suizos por persona, además de ya ser un miembro del WEF.

¿Verdes? Para 2030, Davos se quiere convertir en el primer destino “climáticamente neutro” de Suiza.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

El tiempo promedio para trasladarse en México a una sucursal bancaria es de 26 minutos y el costo promedio es de 28 pesos.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción