19 FEB 24

🌐 El Fintech sigue sorprendiendo en México

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Air Canada tendrá que pagar un reembolso parcial a uno de sus clientes, luego de que un chatbot de la aerolínea le diera varias instrucciones sobre la política de reembolsos de la empresa… instrucciones que el chatbot se inventó y no eran ciertas. Air Canada se trató de escabullir argumentando que el chatbot era "una entidad jurídica independiente, responsable de sus propias acciones".

MERCADOS

  • Los mercados cerraron en negativo una semana de sube y baja. La bolsa mexicana vio en Walmex (-5.25%) a su mayor perdedor durante la sesión.

EMPRENDIMIENTO

El mercado fintech mexicano sigue sorprendiendo

MERCADOS

INTERNACIONAL

México tiene problemas de acero

Estados Unidos volvió a decirle a México que tome medidas inmediatas contra el aumento en su exportación del acero, un tema que ambos países llevan discutiendo por más de un año y que no se resuelve.

  • Nuestro país vecino sigue amenazando con imponer aranceles a importaciones de acero y aluminio mexicano, pues dice que no se está respetando lo que viene en el T-MEC.

  • Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, aseguró que llevan más de un año haciendo consultas sobre el tema y México no ha hecho mucho para remediar la situación.

Los datos: México lleva tiempo exportando productos de acero a Estados Unidos por hasta 140% arriba los niveles históricos.

  • En 2019, ambos países se habían comprometido a impedir la importación de acero "injustamente subsidiado y/o vendido a precios de dumping".

  • Estados Unidos prometió quitar los aranceles a México si este se abstenía de exportar acero deliberadamente subvaluado… parece que uno no hizo caso.

De vuelta a… La Casa Blanca tenía impuestos aranceles de 25% al acero y 10% al aluminio mexicano.

TECNOLOGÍA

OpenAI ya vale 80 mil millones de dólares

OpenAI cerró un acuerdo que valúa a la compañía en más de 80 mil millones de dólares, cerrando poco más de un año de puros noticiones para la compañía desde que develó ChatGPT al público en general en noviembre de 2022.

  • De acuerdo al New York Times, la compañía venderá acciones existentes en una oferta pública de adquisición liderada por la firma de capital de riesgo Thrive Capital.

  • El acuerdo permite a empleados vender sus acciones de la empresa, en lugar de una ronda de financiamiento tradicional.

El dato: cuando OpenAI se confirme la noticia, significará que ha casi triplicado su valoración en menos de 10 meses.

  • Recordemos también que su CEO, Sam Altman, trae la loca idea de recaudar hasta siete billones de dólares para aumentar masivamente la oferta de semiconductores.

  • Sería difícil no ver que muchos estén emocionados en aventarle dinero a la compañía, sobre todo tras ver la presentación la semana pasada de Sora, un modelo de IA que puede crear videos realistas a partir de instrucciones de texto.

Llueve el dinero: las compañías relacionadas con inteligencia artificial son las favoritas de inversionistas este último tiempo.

  • Apenas en enero Microsoft le había metido 10 mil millones de dólares a OpenAI.

  • Anthropic, un rival de OpenAI, levantó seis mil millones de dólares de Google y Amazon.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

El sitio AltIndex es una buena herramienta para inversionistas, pues extrae datos de sitios web, redes sociales y otras fuentes alternativas para evaluar el sentimiento del mercado en miles de empresas y luego les pone una calificación del 1 al 100 mediante inteligencia artificial.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción