- Telokwento
- Posts
- 19-07-16 STA
19-07-16 STA
¡Hola *|NOMBRE|*! Hora de despertar y leer tus noticias
19 DE JULIO DE 2016


| AP
Hoy te contamos sobre la posible prohibición al equipo olímpico ruso de ir a Río 2016, la aprobación del plebiscito por parte de la Corte Constitucional colombiana, el caos en que ha quedado Turquía después del intento de golpe y el inicio de la convención republicana.
A RUSIA NO LA QUIEREN DEJAR JUGAR
Ya casi empiezan las olimpiadas de Río de Janeiro y es muy posible que a los rusos no los dejen jugar. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que ya venía investigando al equipo ruso, pidió el viernes que sean completamente excluidos de estos juegos. ¿La razón? Pues resulta que descubrieron toda una red que permitía y fomentaba el dopaje de los atletas, y lo peor, todo estaba liderado por el ministerio de deportes. Mejor dicho, los atletas estaban recibiendo “demasiado apoyo” del gobierno. Y los rusos, ¿Arrepentidos? Eso dicen. Están rogando para que dejen participar a los atletas que nunca han sido sancionados, pero al parecer el sistema ruso de dopaje es tan sofisticado que aún después de haber consumido esteroides, podrían salir limpios de las pruebas. También el ministro de Deportes publicó una carta prometiendo castigos severos a altos oficiales involucrados y exámenes supervisados por otros equipos, pero el llanto puede haber llegado demasiado tarde. Hoy el Comité Olímpico Internacional deberá darle el sí o, por primera vez en la historia, negarle la participación a todo un equipo por razones de dopaje. Financial Times
LA CORTE CONSTITUCIONAL DIO EL SÍ
La Corte Constitucional colombiana aprobó el plebiscito como método para refrendar la paz, aceptando el 13% del umbral electoral. ¿En español? Esto quiere decir que con el voto de 4 millones y medio de colombianos, el país habrá dado su sí definitivo para los acuerdos que se han venido negociando hace más de tres años en La Habana. Recordemos que el conflicto colombiano ha dejado más de 220.000 muertos y 6 millones de personas desplazadas, y era necesario el sí de la Corte para que el presidente pueda hacer la consulta con el pueblo colombiano. Ahora, es necesario que todo el contenido de lo acordado sea conocido por la gente, antes de la votación. Por supuesto la oposición (encabezada por el ex presidente y senador Álvaro Uribe) no ha estado nada contenta, y cuestionan el umbral de 13%. (Te lo contamos: Aquí tu guía completa del Proceso de Paz) El Espectador
DESPUÉS DE LA TORMENTA...
No viene precisamente la calma. Al menos no para Turquía. Después de que el viernes grupos militares intentaran sin éxito derrocar al presidente Recep Tayyip Erdogan, las cosas en el país siguen muy tensas. El gobierno de Erdogan duda por el momento de todos sus funcionarios y más de 20 mil servidores públicos, entre ellos militares y policías de todos los niveles, magistrados, fiscales y gobernadores provinciales, han sido detenidos o suspendidos de su cargo por su supuesta relación con el intento de golpe. Erdogan ha llegado incluso a sugerir que se podría reinstalar la pena de muerte (abolida en el país desde 1999) como una forma de castigo para los militares rebeldes. Esto alarmó a los miembros de la Unión Europea, quienes dijeron que de ser así, Turquía nunca sería aceptado como miembro del club (su aspiración desde hace algunos años) y le pidieron que respetara la democracia que tanto predica. Mientras, la lira turca se empieza a recuperar frente al dólar después de haber alcanzado el nivel más bajo de su historia y a la Bolsa de Estambul aún le queda mucho por recuperarse después de haber caído un 8.5% el día de ayer. ¿Quieres saber más? Aquí tu guía completa.
ENTRE LOS REPUBLICANOS TAMBIÉN HAY TORMENTA
Ayer empezó la convención, y empezó mal. La convención republicana es el evento en el cual se reúnen todos los líderes republicanos de los Estados de Estados Unidos para confirmar oficialmente a su candidato para las elecciones presidenciales. Hay mucha tensión. Para nadie es secreto que aunque Donald Trump ya fue escogido por la mayoría de los delegados, no cuenta con el amor de todos al interior de su partido. Muchos de los que lo apoyan lo ven como un mal menor (la idea de Hillary les aterra), pero hay un grupete que definitivamente sigue diciendo #NeverTrump (Nunca Trump). Ayer por ejemplo, Melania Trump (la ex modelo y esposa eslovena del candidato) dio un discurso que tuvo demasiadas similitudes con el de Michelle Obama hace 8 años, y ya la prensa está hablando de plagio. Serán 4 días en total, y la agitación se vive dentro y fuera del recinto pues en las calles hay protestas, policías intentando hacer su trabajo (pese a la reciente ola de violencia en su contra) y ciudadanos que portan armas libremente pues en Cleveland es permitido. Le queda a Trump la difícil tarea de convencer a este crítico público republicano que él sí puede ser un buen político y no solo un escandaloso orador bueno para atraer votos. Business Insider
Gracias a Pokémon Go, las acciones de Nintendo subieron en un 120%, duplicando el valor de la compañía. La empresa aumentó su valor en $21.000 millones de dólares, superando a gigantes como Sony. Irónico pensar que estaban dudando si entrar o no en el mundo de los videojuegos para smartphones.
¿Te estás comiendo tus ‘superalimentos’? Son ese grupo de alimentos con una alta cantidad de nutrientes importantísimos para mantener el cuerpo sano y para prevenir enfermedades. Pensar por ejemplo en cacao, chía, cúrcuma, moringa o espirulina. Son naturales y fueron utilizados por nuestros ancestros (recordemos lo importante que fue el cacao para los aztecas) por sus propiedades y beneficios. Aquí te mostramos una lista completa y dónde conseguirlos en México.


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
Feather On The Clyde
de Passenger