2 MAY 24

💰 Se firmó el Fondo de Pensiones del Bienestar

LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO

PRESENTADO POR

Tokio se mantiene como la ciudad más poblada del mundo con 37.1 millones de habitantes, según nuevas cifras de World Population Review.

MERCADOS

NACIONAL

López Obrador firmó el decreto de Fondo de Pensiones del Bienestar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto que da luz verde al Fondo de Pensiones del Bienestar. Dicho fondo se financiará con los recursos de las cuentas inactivas de Afores de personas mayores de 70 años, sumando un total inicial de 40,000 millones de pesos.

La nueva política. El presidente señaló que este fondo es un “paso crucial para revertir las políticas neoliberales que han prevalecido durante las últimas tres décadas, las cuales han afectando los intereses de los trabajadores”.

  • Además subrayó la falta de reformas pro-laborales en los últimos 36 años y criticó las políticas de privatización y concesión de recursos naturales como las minas.

¿Cómo se implementará?

El financiamiento. La Secretaría de Hacienda ha proyectado que el Fondo de Pensiones necesitará aproximadamente 130,000 millones de pesos para los próximos diez años, pero el gobierno planea cubrir más de la mitad de esta suma..

  • Además del dinero de las cuentas inactivas de Afores, los recursos provendrán  del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y las ganancias de empresas paraestatales.

Fechas a tomar en cuenta.

  • 1 de mayo: firma del decreto y establecimiento de reglas operativas

  • 15 de mayo: apertura de ventanilla informativa sobre la reforma

  • 15 de junio: transferencia de recursos a las Afores

  • 1 de julio: inicio de pagos de las pensiones ajustadas

ECONOMÍA

Fed mantiene las tasas de interés sin cambios

El día de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés sin cambios, sugiriendo una inclinación hacia futuras reducciones en los costos de endeudamiento.

Hay preocupación. Aún así la Fed expresó una ligera preocupación por las recientes lecturas de inflación, las cuales pareciera que indican una desaceleración en la búsqueda de un mayor equilibrio económico.

  • Jerome Powell confirmó que probablemente tomará más tiempo del esperado lograr la "mayor confianza" necesaria para iniciar recortes en las tasas de interés.

Reacción del Mercado. Luego del comunicado política monetaria de la Fed, las acciones estadounidenses redujeron pérdidas y el dólar estadounidense cayó frente a un conjunto de divisas.

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. también disminuyeron, mostrando una respuesta positiva del mercado a las señales de estabilidad.

Puntos clave.

  • Las tasas de interés se mantienen sin cambios.

  • La Fed busca más confianza en que la inflación se estabilice hacia el objetivo del 2% antes de considerar reducciones.

  • La Fed podría comenzar a reducir las tasas en noviembre, con al menos un recorte este año.

TECNOLOGÍA

Demandan a Open AI por copyright

The New York Daily News, The Chicago Tribune y seis periódicos más demandaron a OpenAI y Microsoft por utilizar artículos con derechos de autor para entrenar a los chatbots de inteligencia artificial.

Violación de derechos de autor.

Dañan reputación. Además, de acuerdo a la demanda, ChatGPT en ocasiones brinda erróneamente informes que según generan los periódicos en las respuestas, lo que podría dañar la reputación de los medios.

  • Por ejemplo, hubo una ocasión en la que ChatGPT afirmó falsamente que The Chicago Tribune recomendó un producto para bebés que nunca respaldaron y que, además, estaba vinculado a muertes infantiles.

  • Otro ejemplo que se presentó en la demanda fue la respuesta de ChatGPT a la pregunta sobre si fumar cura el asma, donde el chatbot inventó que The Denver Post había publicado investigaciones indicando que sí lo hacía.

¿Qué es lo que piden?

  • Los abogados de los diarios solicitan daños monetarios, los cuales no se han mencionado, y el fin del uso de sus obras con derechos de autor por parte de OpenAI y Microsoft.

  • Además, la destrucción de cualquier modelo de IA que incorpore trabajos publicados por los periódicos, algo que se considera casi imposible por los expertos en AI, ya que se tendrían que reconstruir completamente los modelos, lo que sería extremadamente costoso y laborioso.

¿Reconstruir? El profesor de psicología en la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, aseguró que reentrenar un modelo de IA podría costar "100 millones de dólares para los modelos anteriores y mil millones o incluso varios miles de millones para modelos futuros".

  • Además aseguró que filtrar material con derechos de autor de un conjunto de datos es complicado, ya que incluso si existiera una lista completa de URLs a eliminar, sitios como Reddit también tendrían que ser eliminados ya que a menudo incluyen versiones de historias con derechos de autor.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Tarjetazo. Dar un "tarjetazo" no es tan fácil como parece. Puede llevarte a acumular deudas significativas, pagar intereses y cargos adicionales y afectar negativamente tu puntaje crediticio. Todo esto sin menciona que estimula el consumismo desenfrenado, lo que puede resultar en dificultades financieras a largo plazo y obstaculizar el logro de metas financieras importantes.

Icono de Facebook
Icono de Instagram
TikTok icon

Presentado por:

Icono de Facebook
LinkedIn icon
Instagram icon

Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción