- Telokwento
- Posts
- 20 MAY 24
20 MAY 24
🌐 México supera los 100 millones de usuarios de internet
LA TRIBU MÁS INFORMADA DE MÉXICO
PRESENTADO POR
Patrick Mahomes estrena negocio. El jugador de los Kansas City Chiefs de la NFL, junto a Michael Fedele, veterano de la industria cafetera, lanzó Throne Sport Coffee, café helado listo para beber.
MERCADOS
Las acciones tuvieron otra semana ganadora, debido a que el Dow Jones cerró por arriba de los 40,000 puntos. Las perspectivas de inflación y, por consecuencia, de las tasas de interés provocaron optimismo en Wall Street.
NACIONAL
México supera los 100 millones de usuarios de internet
Las cifras son contundentes: los mexicanos son grandes consumidores de internet. Entre reels, tiktoks, pódcasts y noticias los usuarios de internet llegaron a 102 millones de personas en 2023, lo que representó un aumento anual de 5.2%.
Con estas cifras concluimos que 8 de cada 10 personas mayores a los 6 años de edad tuvo acceso a internet ese año en México.
¿Cuánto tiempo estamos conectados? El porcentaje de usuarios que están conectados durante 9 horas o más se elevó 11 puntos porcentuales, a 39%. Mientras que aquellas personas que utilizan internet entre 7 y 9 horas subieron 6.4 puntos y representaron 22%.
¿Cómo nos conectamos?
Mientras que 76% indicó que cuentan con red celular 3G, 4G o 5G.
Un porcentaje significativo de los usuarios tiene ambos tipos de conexión, lo que indica una conectividad constante.
Solo 3% por ciento declaró tener conexión satelital.
¿Qué hacemos con el internet? Entre las principales actividades que los mexicanos realizan, destacan las siguientes:
Enviar mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea: 88%
Actividades laborales: 80%
Acceso a redes sociales y otras plataformas: 79%
Revisar y enviar correo electrónico: 77%
Escuchar música, podcasts o radio por internet: 72%
Realizar operaciones bancarias o transacciones: 72%
Utilizar mapas o servicios de geolocalización: 70%
Ver películas o series: 68%
Realizar compras en línea: 65%
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Reddit se alía con Open AI
¿Reddit se pondrá de moda? La red social se asoció con la firma de inteligencia artificial OpenAI, lo que generó que sus acciones subieran un 13%. Esta nueva asociación permitirá que Reddit aproveche la tecnología de OpenAI para crear herramientas, funciones e integrar contenido de manera estructurada. Con la alianza OpenAI también se convertirá en socio publicitario.
Lo que trajo la compra.
La acción de Reddit se cotizó en 63.64 dólares, muy cerca del precio de cierre récord que es de 65,11 dólares, alcanzado a finales de marzo.
La red social sumó 1,200 millones de dólares a su valor, el cual es de poco más de 10,000 millones de dólares.
Analistas prevén que el nuevo acuerdo le genere a Reddit entre 50 y 60 millones de dólares anuales.
¿Por qué le interesa Reddit a Open AI? Porque con el contenido de Reddit, Open AI entrenará a sus modelos de inteligencia artificial.
En palabras de Steve Huffman, director ejecutivo de Reddit, esta unión es reflejo de su creencia de una Internet conectada. Al fin y al cabo, Reddit “se ha convertido en uno de los archivos abiertos más grandes de Internet de conversaciones humanas auténticas, relevantes y siempre actualizadas sobre cualquier cosa”.
TECNOLOGÍA
iPhones más delgados y más caros
Ve ahorrando para el nuevo iPhone de 2025. Según Apple, el próximo año lanzará un iPhone más delgado.
Se espera que salga a la venta en septiembre del próximo año, junto con el iPhone 17, y que su precio sea más alto que el iPhone Pro Max.
Aún no tiene nombre, pero podría ser A19. ¿Te gusta?
La empresa también planea abandonar su modelo menos costoso iPhone Plus y tiene la intención de lanzar un iPhone más barato, un sucesor de su iPhone SE en la primavera de 2025.
Competencia. Apple está enfrentando una dura competencia en los smartphones y tiene que renovarse. Samsung tuvo la mayor participación en el mercado de teléfonos inteligentes en los primeros 3 meses de 2024 con 20.8%, seguido precisamente de Apple con 17.3%.
Los chinos se están comiendo el mandado de “manzanas”. Mientras marcas como Huawei están creciendo, no así Apple.
En el primer trimestre de 2024, las ventas de iPhone bajaron 10.5% a 45,960 millones de dólares.
Apenas hace unos días, la compañía de Cupertino, California, presentó su último iPad Pro con un nuevo chip para computación de inteligencia artificial, apresurándose para alcanzar a sus rivales que, al igual que ellos, buscan dominar la tecnología de moda: la IA.
Otras noticias que podrían interesarte
Marzam, empresa mexicana dedicada a la distribución de medicamentos, hará un aumento de capital de 600 millones de pesos en los próximos 12 meses. Por otro lado, Genomma Lab está disminuyendo la participación accionaria que tiene en Marzam.
Debido a la escasez de mano de obra, Toyota detuvo las operaciones en febrero y marzo de este año en su planta de Tijuana, donde produce la camioneta Tacoma.
Con una inversión de 50 millones de dólares, Ryobi Die Casting, empresa de Estados Unidos, ampliará su planta de fundición a presión de aluminio en Irapuato, Guanajuato.
El multimillonario regio, David Martínez, segundo mayor inversionista del banco Sabadell, está apoyando la propuesta de la oferta de compra hostil que realizó BBVA, dando impulso a una fusión. En caso de concretarse, transformaría la banca española.
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), la empresa española de Carlos Slim, planea escindir sus activos cementeros e inmobiliarios en un negocio separado, el cual se llamará Inmocemento, para que cotice en la Bolsa de Madrid. Se estima que la nueva compañía estará valorada en unos 1,600 millones de euros.
Lo que tienes que saber:
Mejora la relación entre el consejo de administración y la alta dirección empresarial. Para hacer esto es esencial realizar una serie de acciones como fomentar una comunicación abierta y transparente; establecer roles y responsabilidades claras; colaborar en la toma de decisiones estratégicas; proporcionar formación y desarrollo adecuados; realizar evaluaciones periódicas del desempeño, y mantener un enfoque en la sostenibilidad a largo plazo.
Presentado por:
Copyright (C) " target="_blank">cancelar la suscripción