20-1-16

Tu dosis diaria de noticias

TE|LO|KWENTO

Leemos las noticias por ti y te las contamos de la manera más entretenida, concisa y fácil de entender

20 de enero del 2016

Hoy te contamos sobre China, más China, Donald Trump y Pakistán

Con el café de hoy escucha en nuestra playlist de Spotify: Clara de No Te Va a Gustar

La noticia

Esta mañana murieron al menos 19 personas en un asalto a una universidad del norte de Pakistán entre los cuales se encontraban cuatro guardias, un policía y cuatro terroristas. La universidad se encuentra en Charsadda, en una provincia donde precisamente el Ejército había iniciado una ofensiva en contra del grupo talibán paquistaní, el Tehrik-e-Taliban hace unos años. Este grupo extremista islámico está asociado a los talibanes desde su nacimiento en 2007, e igualmente está aliado con Al Qaeda y los talibanes afganos. Recordemos que el conflicto en Pakistán siempre se ha llevado a cabo en esta región al noroeste, y vienen desde la Guerra de Afganistán debido a los insurgentes afganos que decidían refugiarse en el vecino país. Aunque Tehrik-e-Taliban ya se había vengado en 2014 dejando más de cien niños muertos en una escuela, han vuelto a atacar. Leer más... El País

La noticia

Tras la desaparición en los pasados meses de cinco personas vinculadas a la Editorial Mighty Current en China, y ante el temor de que el gobierno esté detrás del tema, es mejor cuidar las palabras. Es una editorial importante en el país liderado por Xi Jinping, y es reconocida por fuertes críticas a líderes comunistas en el país. Durante varios años han existido denuncias sobre las restricciones a la libertad de prensa en China, y Hong Kong específicamente ha sido el centro de libros prohibidos en temas políticos. Aunque formalmente existe libertad de prensa, y no se ha probado nada en el caso de los cinco libreros, después de incidentes como estos el clima se enfría un poco y las restricciones se las imponen los mismos escritores. 

Leer más... El País

La noticia

Pues resulta que Sarah Palin, la Ex gobernadora de Alaska y candidata a la vicepresidencia en 2008 anunció el día de ayer ante una audiencia en Iowa su apoyo máximo a Donald Trump, candidato republicano a la Casa Blanca.Leer más... El País

¿Algo más?

Recordemos que Donald Trump, el polémico candidato, se encuentra como el mejor situado en las encuestas de Iowa en donde en dos semanas empezará el caucus que es la etapa preliminar en la que ciertos estados escogen a la persona que recibirá la nominación de su partido a la presidencia. Sin embargo, tiene cola quien le pise y Ted Cruz se encuentra muy cerca de él en las encuestas por lo que el apoyo de Sarah Palin viene a cambiar todo. A Sarah Palin se le conoce como la reina del Tea Party, un movimiento que hace honor a su nombre al representar al sector ultraconservador y de ultraderecha de Estados Unidos. Y pues claro, Trump no ve la hora de empezar a contar con el apoyo de este grupo para poder obtener su victoria en el caucus de Iowa.

La noticia

Hoy empezó el tour por el Medio Oriente del presidente chino Xi Jinping. Su primera parada: Riad, la capital de Arabia Saudita. Esto sucede tras la ruptura de relaciones entre los iraníes y los sauditas hace tres semanas. La visita es significativa por varias razones: China depende de Irán y Arabia Saudita para su abastecimiento de petróleo; China y los saudíes tienen una relación económica estrecha (uno de cada siete riyales, la moneda saudí, que Arabia Saudita gana de sus exportaciones procede de China); y China fue uno de los seis países que negoció el acuerdo nuclear con Teherán. Además los chinos quieren ayudar en la lucha contra el terrorismo, ya que algunos de la minoría musulmana Uigur en China se han unido a grupos extremistas.

Leer más... El País