20121229

Salud, amor y cultura para el 2018🎉

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

Con este shot cultural nos despedimos hasta el próximo año.Ha sido un honor contarte sobre todo lo bueno, emocionante, y a veces triste, que pasó este año. ¡Salud, buenos deseos y nos vemos en el 2018!

ISIS CONTRA LOS CHIITASEl ataque fue llevado a cabo por el grupo terrorista Estado Islámico, y dirigido puntualmente a un centro cultural chiita y una agencia de noticias, los cuales comparten oficinas en un edificio de Kabul. La primera bomba fue de un atacante suicida, que estaba sentado entre estudiantes que asistían a una conferencia. Aún hay estudiantes sin identificar, y mientras los hospitales luchan para atender decenas de heridos, sigue aumentando el número de víctimas mortales. El Estado Islámico luego emitió un comunicado diciendo que el centro cultural fue atacado por haber sido fundado por Irán, y por enseñar el chiismo.¿CHIISMO?El conflicto entre el chiismo y el sunismo, las dos ramas principales del islam, data de siglos. Recordemos que los sunitas son la rama más ortodoxa del islam, un 86% de los musulmanes en el mundo, y están representados principalmente en los países árabes. Para ellos, Mahoma fue el profeta definitivo. Los chiitas en cambio, que tienen su base en Irán, piensan que después de Mahoma vinieron otros profetas, como su yerno Alí, a quien ellos ven como su líder. El Estado Islámico por su parte es un grupo extremista sunita, que pretende acabar con cualquier que no comulgue con su estricta ideología.EL NUEVO VILLANOIncluso para un país como Afganistán, que ha vivido décadas de conflicto, ha sido un año muy sangriento. La culpa de esto parece tenerla el Estado Islámico, que representa hoy una amenaza aún más grave que los Talibanes, el grupo terrorista que históricamente ha azotado al país. 

Cientos de seguidores del presidente, que a pesar de la crisis se habían mantenido fieles al régimen, se quedaron esperando la bolsa de Navidad y el pernil de cerdo que les habían prometido en las últimas elecciones, pero éstos nunca llegaron. Como para variar, el presidente se lavó las manos, culpando esta vez a Portugal. “¿Qué pasó con el cerdo? Nos han saboteado. Y puedo señalar a un país: Portugal”, fueron sus palabras. Portugal simplemente aclaró que su gobierno no saboteaba jamones. En general fue una Navidad silenciosa, con establecimientos de comercio cerrados, cortes de luz, y sin las acostumbradas recepciones navideñas en los hoteles. Pero claro, no podía faltar una de las jugadas del gobierno, que decidió obligar a comercios de un popular bulevar a bajar los precios de todos sus productos, ignorando los costos. 

¡Golazo! Weah se enfrentaba al vicepresidente Joseph Boakai en unas elecciones súper importantes para el país del oeste africano, pues se trataba de las primeras en 70 años que hacían la transición de un gobierno democráticamente elegido a otro. Psst, esto es bastante relevante para un país que sufrió dos devastadoras guerras civiles después de ser fundado por esclavos americanos liberados. Weah, un héroe deportivo en el país, ha sido el único futbolista africano en recibir el Balón de Oro. Después de enfrentarse a la actual presidenta en 2005, siguió metido en la política. Su historia de vida ha inspirado a millones en su país, que lo ven con admiración después de crecer en un barrio pobre, jugar fútbol a la orilla del río, convertirse en una estrella mundial, y ahora asumir el máximo cargo en el país. En Monrovia, la capital, seguidores de Weah celebraron cantando “olé, olé, olé”.  

OTROS CUENTOS

Apple salió a disculparse por el “malentendido” con los iPhones que deliberadamente ralentizó, ofreciendo descuentos para quienes quieran cambiar la batería de sus teléfonos. Todo empezó cuando la empresa admitió públicamente que ralentizó los iPhones antiguos a propósito, dizque para que las baterías duraran más. Usuarios en el mundo salieron enfurecidos a quejarse por haber ocultado la verdadera razón que hacía sus teléfonos más lentos, e incluso presentaron demandas en Estados Unidos e Israel. Parece que ahora busca enmendar sus errores. ¿Suficiente?

A la revista Vanity Fair le han llovido las críticas después de aconsejarle a Hillary Clinton abandonar la política y dedicarse a coser. ¡Ah caray! Resulta que la revista publicó una serie de videos satíricos con resoluciones de Año Nuevo, y a Clinton le recomendaban, por ejemplo, dejar de culpar a otros por su derrota política en 2016, enseñar clases de yoga, y dedicarse a la costura en lugar de seguir con sus ambiciones políticas. El chiste salió mal y las redes sociales explotaron en ira.  

La primera luna llena de 2018 será el primero de enero y será una superluna. ¿Y eso qué es? Este es el fenómeno que ocurre cuando la órbita de la Luna pasa por su punto más cercano a la Tierra. En ese momento, en que se alinean el Sol, la Luna y la Tierra, es cuando la Luna aparece más grande y brillante en el cielo. 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Corrección: Ayer, cuando te contamos sobre la torre de Lego que Tel Aviv está construyendo, te dijimos de manera equivocada que esta era la capital de Israel. ¡Error! La capital de Israel es Jerusalén, ciudad donde están sus lugares históricos más sagrados. 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios