20170728

La subida del euro 💰 y la mezquita Al-Aqsa 🕌

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

28/07/17

TRUMP & YELLEN...Cuando Trump ganó las elecciones, todo el mundo esperaba que a la economía americana le fuera súper bien (por aquello de las rebajas en impuestos a empresas y la inversión en infraestructura) y efectivamente así arrancó, disparando el valor del dólar. Tanto fue así, que Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal (FED), en su tarea de regular la economía, decidió aumentar los tipos de interés. Este aumento pretendía poner una especie de incentivo al ahorro y freno al consumo, para evitar un alza en la inflación.¿Y DRAGHI?Al mismo tiempo, al otro lado del océano, el banquero italiano Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, continuó con sus políticas monetarias expansivas. Es decir, puras medidas para inyectar dinero en la economía e incentivar el consumo con cosas como la compra de bonos y la reducción de las tasas de interés, las cuales generaron un ambiente de tranquilidad y confianza dentro de la Unión Europea.¿Y QUÉ PASÓ?Sin embargo, las promesas de Trump vinieron acompañadas por demasiada inestabilidad política (pensar nomás en los escándalos de la trama rusa y el fracaso de Obamacare, entre otros), lo cual siempre asusta a los inversionistas, quienes en lugar de ver a Estados Unidos como un mercado atractivo para invertir (lo cual fortalecería el dólar), prefirieron huir a otros mercados. Con el dólar tan débil, los grandes beneficiados han sido los exportadores americanos que pueden vender sus productos más baratos por fuera.EL OTRO PROBLEMITACon tanto dinero entrando a la economía estadounidense, el esfuerzo de la FED por enfriar la economía y fortalecer el dólar quedó opacado, y por eso la gente estaba esperando que Yellen volviera a subir las tasas de interés, pero la presidenta de la FED no ha dicho que esto vaya a suceder por ahora. Conclusión: el dólar sigue de pa’ abajo.

UN PASITO PA' ATRÁSTras violentos enfrentamientos que dejaron varios palestinos e israelíes muertos, y gracias a la fuerte presión diplomática de Estados Unidos, Arabia Saudita y Jordania, Israel decidió echar para atrás las medidas de seguridad implementadas en la entrada de la Mezquita Al-Aqsa,

Recordemos que a mediados de este mes, Israel implementó detectores de metales y cámaras de seguridad en la entrada de la Mezquita Al- Aqsa, ubicada en Jerusalén Este, territorio que según la comunidad internacional fue ocupado de manera ilegítima por Israel en 1967 y que Palestina reclama como capital de su anterior Estado. Esto sucedió después de que dos policías israelíes fueran asesinados, con lo cual Israel justificó la necesidad de medidas de protección más severas. ¿¿Pero?? Ante la presión de la población palestina y de la comunidad internacional, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu no le quedó de otra que dar vuelta atrás. Al final la decisión le pasó factura al Primer Ministro, criticado fuertemente por parte de los sectores más derechistas de su país, quienes piensan que Israel salió debilitada de esta crisis, pues puso en duda su “soberanía” sobre el disputado Jerusalén Este.    

Desde su nombramiento el pasado viernes, Scaramucci se enfrentó al jefe de Gabinete, a quien llamó “un jodido paranoico esquizofrénico”; insultó a Steve Bannon, el jefe de estrategia; y se pasó de la raya con un periodista del NYT exigiendo y amenazando para que le revelara quién le había filtrado una información. ¿Será que se parece al jefe? Scaramucci es un republicano, acérrimo defensor de Wall Street, que ama a Trump y lo alaba continuamente. Al saber de su nombramiento, el secretario de prensa, Sean Spicer, presentó su carta de renuncia, pues al parecer sabía muy bien el tipo de personaje que estaba por entrar a la Casa Blanca. ¡Y algo de razón tendría! Su pelea dentro de la Casa Blanca apenas comienza y según los rumores, los insultos a Priebus, el jefe de Gabinete, sólo se pondrán peor pues al parecer ese es un puesto con el que el controversial Scaramucci sueña.

OTROS CUENTOS

Tras la decisión de Trump de vetar a las personas transexuales del Ejército, las Fuerzas Armadas Canadienses salieron a animar a los ciudadanos canadienses de cualquier orientación sexual e identidad de género a formar parte de sus filas, con el lema: “la diversidad es nuestra fuerza”. Desde hace varios años, Canadá permite que ciudadanos transexuales formen parte de armada, y si bien no entregan datos de la cantidad de personas transexuales que hacen parte de sus filas, señalan que unos 19 militares han completado los tratamientos de reasignación, para lo cual el gobierno canadiense cubre los costos de la terapia hormonal y psicológica y la medicación.

54 personas resultaron heridas, 5 de ellas de gravedad, tras un accidente de un tren de cercanías en el centro de Barcelona. El tren se estrelló con el tope final de una vía, en la estación de Francia (o França), al tratar de estacionar, lo cual produjo su descarrilamiento. Mientras tanto, el sindicato del sector ferroviario, que se encontraba en huelga, salió a decir que se ponían a disposición para apoyar a los heridos, pero que la huelga continuaría.     

Jeff Bezos, el fundador de Amazon, se convirtió ayer en el hombre más rico del mundo después de una subida de las acciones de su empresa que le hicieron ganar 1.100 millones de dólares. La repentina subida, que se atribuye en gran parte a la compra de la cadena de supermercados Wholefoods, elevó el valor de la fortuna de Bezos a 90.900 millones de dólares por un rato, desbancando al legendario Bill Gates. ¿Por un rato? Eventualmente las acciones volvieron a bajar, y el gran Gates retomó su lugar. Aquí 6 cosas que no sabías sobre Jeff Bezos. 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios