20170827GLOB

🚆 De trenes europeos & mujeres al volante

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

27/09/17

ALIANZA FERROVIARIALa operación al parecer se encuentra en estado avanzado y cambiaría tremendamente el panorama de la industria de trenes en Europa y el mundo. ¿Y eso por qué? Alstom es nada más y nada menos que el fabricante del tren de alta velocidad francés (TGV) mientras que la división de trenes de Siemens fabrica y provee soluciones para Alemania. Éste último se quedaría con poco más del 50% de la nueva empresa y a cambio transferiría su negocio a París. Juntos, Siemens y Alstom tendrían una facturación de 18 mil millones de dólares y en palabras del CEO de Siemens, “fortalecerían su habilidad para competir”.PIEDRAS EN LA CARRILERAPara lograr esta alianza las empresas necesitaban el ‘ok’ del presidente francés Emmanuel Macron. El tema es delicado pues el gobierno francés ahora dependerá de una empresa alemana para su desarrollo ferroviario. Es más, el anterior gobierno de Hollande había negociado una opción de compra en Alstom. Finalmente el actual gobierno de Macron aceptó a cambio de mantener ciertos requisitos en cuanto a investigación y desarrollo, y los empleos de los trabajadores. ¡Ouh là là! Por su parte, el fabricante de trenes canadiense Bombardier, que también estaba en negociaciones con Siemens, se quedó viendo pajaritos.¡HAY COMPETENCIA!Con 62.000 empleados Siemens Alstom se convierte en el segundo fabricante de trenes después de la china CRRC Corp, que fue fruto de la unión de dos empresas estatales. Al final, es una histórica alianza que logra dejar de lado las rivalidades entre las naciones europeas con la clara mentalidad de que “juntos son más fuertes”.

¿¿Que no se podía?? El decreto real que acaba de emitir el Rey Salmán llega después de una larga lucha por parte de activistas en el poderoso y tradicional país petrolero. Recordemos que aparte del estricto código de vestimenta, las mujeres enfrentan otras restricciones como el estricto sistema de guardianes, que dicta que una mujer debe tener un guardián hombre desde que nace hasta que muere, ya sea su padre, esposo e incluso hijo, para tomar un amplio rango de decisiones. Para los más conservadores, el que las mujeres conduzcan lleva a que se puedan mezclar con los hombres, lo cual consideran impropio. Es más, en medio del debate un clérigo llegó a decir que “conducir afecta a los ovarios y a la pelvis” y que si las mujeres lo hacen con frecuencia pueden tener hijos con problemas (está bien reír un poquito). Por otro lado, muchos creen que detrás de la decisión estuvo el príncipe heredero (y favorito del rey) Mohamed Bin Salmán, responsable por ambiciosos planes de modernización que contemplan la inclusión de las mujeres en la vida económica. #Women2Drive

Los desastres naturales de las últimas semanas movilizaron al mundo entero para ayudar y empezar ahora la difícil etapa de reconstruir y seguir adelante. Coca Cola anunció ayer que donará 4.300 millones de dólares más para la reconstrucción de México y el Caribe, uniendo sus esfuerzos con varias otras. ¡Crisis humanitaria! Muchas partes de Puerto Rico siguen sin electricidad mientras los puertorriqueños piden ser tratados como estadounidenses cuando se habla de desastres naturales (recordemos que este es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos, aunque muchos americanos no lo sepan). Mientras tanto en México, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la solidaridad de su pueblo y a aseguró que seguirán con las operaciones de rescate, y donde ya no sea posible, empezarán con la fase de reconstrucción. Finalmente, en otro lugar del mundo también celebran la valentía de los mexicanos, humanos y perros, con una estatua de Hachiko (el perro nipón llevado al cine), disfrazada con un chaleco mexicano para rendir honor a Frida, la perrita rescatista.  

OTROS CUENTOS

Más de 75.000 personas tuvieron que evacuar la zona del Volcán Agung en Bali (Indonesia) después de una alerta por su entrada en fase crítica. Durante los últimos días se han registrado cientos de terremotos volcánicos superficiales y emisiones de gas (síntomas de que la presión dentro del volcán ya es demasiado grande) así que según expertos, una erupción es inminente. Además de evacuar locales y turistas, las autoridades han delimitado una zona que se extiende 12 kilómetros desde el cráter. La última vez que al Agung entró en erupción fue hace 50 años, cubriendo con su lava 7 kilómetros desde el cráter y acabando con la vida de 1.000 personas.

El mundo entero está impactado con el caso de la pareja rusa sospechosa de asesinar y comerse a más de 30 personas. La investigación empezó cuando la policía encontró un celular con fotos del hombre y partes de un cadáver. Después de dar con la pareja encontraron también partes de un cuerpo en un cubo con solución de sal y lo que parecerían partes humanas en la cocina y en el congelador. Aunque al comienzo lo negaron, ya admitieron haber asesinado a 30 personas desde 1999. Una foto encontrada incluso muestra una cabeza humana servida en una cena navideña.

La red social aumentó su número de caracteres de 140 a 280 para ver si logra incentivar su uso. ¡Difícil tarea! Resulta que desde que empezó, el número reducido de caracteres sirvió para crear un lenguaje propio, acortar palabras, y generar una dinámica interesante en la red. Pero la realidad es que este espacio reducido no rinde igual en inglés que en español por ejemplo, y de ahí la nueva medida experimental, que se aplicará sobre ciertos usuarios. Permanece la pregunta, ¿será esto suficiente para reactivar una red que ha ido muriendo en comparación a sus primas Facebook e Instagram?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios