- Telokwento
- Posts
- 20170926MEX
20170926MEX
ðŸTM A una semana del terremoto ðŸTM
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

26/09/17

BACK TO SCHOOLSe trata de 72,104 escuelas (aquí la lista completa) en los estados más afectados por el sismo que han pasado ya pruebas para garantizar la seguridad de sus alumnos y cuya estructura no presentó daños. ¿Quiénes aún no regresarán a clases? Las escuelas en el estado de Morelos (donde se dio el epicentro) y aquellas en las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco de la CDMX, pues se necesita asegurar la libre circulación de los rescatistas y demás cuerpos de seguridad.¿DE REGRESO A LA NORMALIDAD?Muy lejos de eso. Las calles en las zonas de derrumbe siguen pobladas de rescatistas, elementos de Marina, paramédicos, voluntarios y curiosos, y aún se respira esa mezcla de tristeza por los fallecidos y de esperanza por los que aún permanecen con vida bajo los escombros. Ayer el gobierno de la CDMX salió a decir que podrían ser aún unas 50 personas las que esperan ser rescatadas de estructuras colapsadas.¿QUÉ SIGUE?El país entrará a un largo proceso de reconstrucción que iniciará con un censo para verificar el total de los daños y pérdidas. Una vez terminado el censo, se procederá a utilizar el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que hasta ahora cuenta con 9 mil millones de pesos, para poder cubrir las necesidades básicas de los afectados y para poder financiar parte de la reconstrucción. En paralelo, se llevarán investigaciones en los inmuebles que colapsaron por irregularidades en la construcción y debido a la corrupción.#FUERZAMÉXICO
¿Cómo ayudar? Aquí la lista completa
“Yo estoy bien pero no estoy bien”: El sentimiento generalizado de una nación puesto en palabras.
VIEM: La iniciativa queretana que le dará techo a los damnificados con botellas de PET
“Arriba México”: La plataforma estilo Airbnb que te permite alojarte simbólicamente en una vivienda devastada para apoyar a su reconstrucción.
¿Tienes duda sobre el estado de tu inmueble?Aquí la lista de asociaciones que lo revisan gratis.
¿Tus jefes te obligan a trabajar en un edificio que no es seguro? Aquí qué hacer.
KURDOS DESAFÍAN A BAGDADAyer los kurdos de Irak salieron a votar en un referendo de independencia que tiene nervioso no sólo al gobierno central de Irak sino a todos los vecinos.

¿Qué está pasando? Kurdistán, esa región asiática habitada durante milenios por el pueblo kurdo, está dividida en cuatro países: Turquía, Irán, Siria e Irak. La historia de esta etnia es larga, empezando en el siglo X A.C., pasando por las conquistas de imperios como el otomano y el persa, hasta su situación actual en la que no tiene un Estado propio pero lo quiere tener. En Irak particularmente, conforman una región autónoma cuyo presidente, Massoud Barzani (foto), convocó al referendo para que el pueblo decida si quiere la independencia. El tema es complicado pues resulta que los mismos kurdos están divididos entre dos líderes, por lo cual nadie sabe si Barzani recibirá el apoyo de la mayoría kurda. Con todo y eso, y a pesar de que Irak lo considera ilegal, las filas para votar eran largas y la alegría de los kurdos innegable. ¿Será que al fin van a tener su propia bandera y pasaporte? Mientras tanto, la reacción de Irán y de Turquía fue el cierre de sus fronteras como diciendo “acá no vengan a alborotar el avispero”.


PA' ARRIBA BRENTAyer el precio del petróleo llegó a su nivel máximo en dos años, cerrando en 59,02 dólares por barril.

¿Y esto qué significa? Estamos hablando específicamente del barril de Brent, un tipo de petróleo que se usa como referente en el mundo y cuyo precio depende de varios factores. En este caso, se cree que pueden haber influido dos cosas: el referendo de los kurdos en Irak y el optimismo de los inversionistas sobre el acuerdo petrolero. En cuanto al referendo (ese del que les acabamos de contar), resulta que Turquía ya amenazó con “cerrar las válvulas de las exportaciones de petróleo” de esa región dizque para castigarlos por querer independizarse. Eso significaría que la producción se reduciría considerablemente ya que la región kurda es una gran productora de crudo. Y en segundo lugar, ¿recuerdan el acuerdo que hicieron varios países productores para limitar su producción, logrando así estabilizar el precio a nivel mundial? Pues los inversionistas están súper optimistas de que ese acuerdo, que incluye a países como Rusia, Arabia Saudita y Venezuela (es decir, gigantes petroleros) se mantendrá. En conclusión, mientras se mantiene la producción y aumenta la demanda, los precios seguirán subiendo.

OTROS CUENTOS

Un terrorista palestino mató a tiros a tres soldados israelíes en plena celebración de las fiestas judías y fue abatido después por otros agentes. Este es el ataque más grave registrado en 3 meses en un asentamiento cerca de Jerusalén, una zona de conflicto histórico entre judíos y palestinos. ¡Preocupante! Recordemos además que desde 2014 se habían suspendido las conversaciones de paz entre Palestina e Israel sobre el “territorio ocupado” (estatus que le da la comunidad internacional) por éste último, y justamente ahora se están reiniciando con la mediación de Estados Unidos. Esperemos que éste último incidente no altere el difícil camino hacia una paz.

¿Se acuerdan del escándalo que le armaron a Hillary Clinton cuando era candidata a la presidencia, por haber usado sus correos personales cuando trabajaba con Obama? Pues ahora resulta que al menos 6 de los asesores de Trump, incluidos Jared Kushner (el yerno) y Steve Bannon, están metidos en el mismo enredo. Por si no lo tienes claro, los servidores públicos están obligados a usar sus cuentas de correo asignadas para sus labores oficiales, para que sus conversaciones estén disponibles para el escrutinio público (di tú, en caso de una investigación). Irónicamente Trump fue el que más criticó a Hillary en su momento, y ahora ¿qué tendrá para decir?

El segundo diamante más grande del mundo acaba de ser vendido por 53 millones de dólares a la joyería británica Graff Diamonds. La piedra de 1.109 quilates había sido adquirida por la canadiense Lucara Diamond hace dos años de la mina Karowe en Botsuana, y el año pasado habían intentado venderla en la subasta de Sotheby’s sin éxito. Para que se den una idea, estamos hablando del diamante más grande encontrado en más de un siglo. El más grande del mundo fue encontrado en 1905 y tiene 3.106 quilates.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios