20171003

🚔 Sobre el tiroteo en las Vegas y la isla de Vanuatu

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

03/10/17

HISTORIA DE UNA TRAGEDIAEl festival de ‘Route 91 Harvest’ debía ser como todos los años, uno de los mejores eventos musicales en el país (ve el video promo). Pero esa noche, en medio del concierto de Jason Aldean, una serie de disparos fueron poco a poco desatando el pánico entre los 22.000 asistentes. Al final, resultó ser un hombre que disparaba desde un piso 32 del Mandalay Bay Resort & Casino. Cuando la policía llegó a su habitación, el sospechoso, identificado como Stephen Paddock de 64 años y residente de Nevada, había muerto (creen que se suicidó). Junto a él, y en su casa, encontraron 42 armas de fuego, incluidos rifles de alto calibre y explosivos. Por un momento se pensó que la compañera sentimental de Paddock podría estar implicada pero la policía ya la ubicó y descartó esa posibilidad.¿DETRÁS DE TODO ESTO?El Estado Islámico (o ISIS) salió a reivindicar el ataque, diciendo que Paddock era uno más de sus soldados. Sin embargo, hasta ahora el FBI no ha encontrado vínculos entre el atacante y el grupo terrorista. Ojo, no sería nada raro que el ISIS reclame la autoría de un atentado que ha herido tan fuertemente a Estados Unidos, aún cuando no sea cierto.EL DEBATE DE LAS ARMASGrupos dentro del país atribuyen este tipo de atentados a la facilidad con la que cualquier americano puede comprar un arma de fuego, dando como ejemplo los 272 tiroteos registrados hasta ahora en lo que va del año. Los defensores del derecho a portar armas, en cambio, alegan que si un ‘loco de éstos’ quiere ir y matar montones de personas, la ilegalidad de la venta no lo detendrá.

Ambae es una de las 83 islas de esta república que en 2016 fue considerada la más riesgosa por la ONU. ¿Y eso? Digamos que su posición geográfica no le favorece pues está justo en el paso de los huracanes y sus islas bordean el ‘anillo de fuego’, ese cinturón alrededor del Pacífico donde los terremotos y las erupciones volcánicas están a la orden del día. Este sábado el volcán Manaro Voui en Ambae fue visto en actividad y desde entonces se está llevando a cabo una rudimentaria evacuación. Barcos y avionetas han estado transportando a los habitantes a islas cercanas, mientras países como Nueva Zelanda y Australia (los más grandes que están a una relativa distancia cercana) han estado enviando kits de ayuda por vía aérea y un barco que llegará el miércoles. La calma en la que se está llevando a cabo la evacuación viene acompañada de una cierta tristeza, pues estas personas realmente no saben qué será de su futuro.

Dos de éstos serán introducidos en los próximos 18 meses y se basarán en el primer modelo eléctrico de la compañía, el Chevrolet Bolt EV, que salió a la venta hace 10 meses. Además de los vehículos eléctricos, que incluyen SUV’s, la empresa ha estado trabajando en el desarrollo de celdas de combustible de hidrógeno junto con Honda. ¿¿Celdas de qué?? Es un combustible que nace de la unión del hidrógeno y el aire de la atmósfera, de donde sale una corriente eléctrica que puede mover un motor y cuyo residuo es sólo agua. Mejor dicho, es otra forma de combustible no contaminante, y lo bueno es que no se agota ni necesita recarga, aunque todavía presenta grandes retos. El otro gran desafío para estas empresas que le apuestan al ‘futuro limpio’ es generar ganancias pues hasta ahora, incluso Tesla (foto) quien es el pionero de los autos eléctricos, sigue trabajando con pérdidas. 

OTROS CUENTOS

Facebook reveló que 10 millones de personas vieron la propaganda política que pagaron los rusos en plenas elecciones presidenciales estadounidenses. Aunque ya se sabía que los rusos habían pagado por 3.000 anuncios (aunque el gobierno de Putin lo niega), no se conocía el alcance de los mismos. El hecho de que el 44% de los anuncios se hayan difundido antes de la votación, es una prueba más para el Comité del Senado de cómo esa información pudo influir en los resultados. Todo el mundo señaló a Facebook por irresponsable (¿cómo permitieron que se difundiera este contenido falso y perjudicial para la candidata Clinton?), mientras Mark Zuckerberg prometió evitar que esto vuelva a suceder.

Una vasija de 1.000 años de antigüedad que perteneció a la dinastía Song en China acaba de ser vendida por 37,7 millones de dólares. La venta, confirmada por la casa de subastas Sotheby’s, rompe los récords establecidos hasta ahora en la categoría de porcelana china. ¿Y qué tenía de especial la vasija? La pieza, que se usaba para lavar cepillos (tal cual), es un ejemplo súper raro de porcelana de la corte imperial del norte de China. ¿Y el comprador? Desconocido pues la oferta llegó por teléfono, pero sin duda alguien con mucho dinero.

Tom Petty, el cantautor y estrella que estuvo con los Heartbreakers durante 40 años, murió a los 66 años en su casa de California. Su mezcla de rock californiano con un estilo melódico del sur lo hicieron uno de los grandes músicos de la historia estadounidense. Petty nació en un hogar con una madre amorosa y un padre maltratador que le terminó sirviendo como inspiración para su música, donde encontró refugio y consuelo. Horas antes de su muerte, una de sus hijas irrumpió en ira contra la revista Rolling Stone la cual, como otros medios, reportó la muerte de su padre prematuramente. Nos quedamos con grandes éxitos como Refugee y Free Fallin.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios