20171019MEX

ðŸTM A un mes del sismo del 19S

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

19/10/17

RECORDANDOEran las 13:14 horas, apenas un par de horas después del simulacro que conmemora el aniversario del terremoto del ’85, cuando la tierra del centro de México se empezó a mover con todas sus fuerzas. El terremoto de magnitud 7.1, con epicentro en el estado de Puebla, a 120 kilómetros de la Ciudad de México, dejó 369 muertos y más de 1,900 personas heridas. DE PIEDRA EN PIEDRITAEn una reunión celebrada en Los Pinos el martes, Peña Nieto dijo que la reconstrucción que se necesitará a raíz de ambos terremotos (recordemos también el de 8.2 grados del 7 de septiembre con epicentro en Chiapas) será de 48 millones de pesos, los cuales serán fondeados con recursos federales, aportaciones del sector privado, seguros y bonos catastróficos, además de donativos.PRIMERO LO PRIMEROSe calcula que los dos sismos dejaron daños en más de 180 mil viviendas (la mayor parte de ellas en Oaxaca y Chiapas), y que en unas 50 mil, el daño fue total. Esto quiere decir que aproximadamente unas 250 mil personas quedaron sin un hogar. ¡¡Gravísimo!! Para esto, el gobierno federal ha empezado a dar apoyos de hasta 120 mil pesos, y ha puesto al alcance créditos con tasas y condiciones preferenciales. A nivel educativo, más de 16,136 escuelas quedaron dañadas y casi medio millón de estudiantes tendrán que ser reubicados en escuelas alternas y aulas temporales.LA LUCHA SIGUEEl terremoto del 19S demostró de qué estaban hechos los mexicanos, pero la ayuda apenas empieza. Porque nunca es tarde, aquí cómo ayudar.

El mundo condenó el ataque terrorista más mortífero de la historia de ese país del Este africano y muchos se preguntaron, ¿quién es al-Shabab? Esta organización islamista, aliada de Al Qaeda, nació en 2006 para apoderarse de gran parte del sur de Somalia, un país que ya ha sufrido bastante por hambrunas y sequías, imponiendo ahí sus ideales extremistas. Sin embargo, hace hace 6 años, las tropas somalíes y la Unión Africana (grupo de 55 estados africanos), lograron sacar a los terroristas de las principales ciudades. ¡Pero ahí no acabó todo! El grupo mantuvo el control de ciertas áreas rurales desde donde siguió lanzando ataques. En estos territorios impuso además de manera súper estricta la ley islámica de la Sharia (que incluye ejecuciones públicas y lapidaciones). Ahora el gobierno salió a decir que redoblará sus esfuerzos contra al-Shabab y que contará con Muktar Robow (también conocido como Abu Mansur, un ex líder del grupo que desertó y ahora colabora con el gobierno). El mensaje de ayer fue claro: “Al-Shabab no destruirá nuestros sueños”.

La nueva ley exige que los trabajadores públicos y las personas que reciben un servicio del gobierno, incluido el de transporte, tengan la cara descubierta, es decir, que dejen de usar el nicab o el burka (el primero es el velo que cubre completamente la cabeza y parte del rostro, mientras que el segundo deja apenas un pequeño espacio libre para los ojos). La medida ha sido súper controversial pues Canadá es uno de los países más abiertos a la inmigración, con una postura súper tolerante respecto a la identidad y la religión, a diferencia de su vecino del sur. Para los críticos, la medida vulnera directamente a las mujeres musulmanas. Sin embargo, el primer ministro de Quebec explica que “por razones de comunicación, identificación y seguridad, los servicios públicos deben abordarse mostrando la cara”, añadiendo que “estamos en una sociedad libre y democrática. Si me hablas, debo ver tu cara y tú debes ver la mía”. Esta es la primera vez que se aprueba una legislación de este tipo en Norteamérica mientras en Europa por ejemplo, es un debate muy vivo.  

OTROS CUENTOS

El presidente Trump se acaba de meter en otro lío con la familia de un militar. ¿¿Otro?? Según una congresista demócrata y la viuda del sargento David Johnson, muerto en servicio, el presidente le dijo a ésta última que “él sabía para lo que se alistó, aunque me imagino que igual duele” durante su funeral. Aunque el presidente lo niega, los medios lo están haciendo pedazos por ‘el más insensible pésame de la historia’. La pelea pasó a Twitter, donde el presidente dice que “nunca lo dijo” y la congresista dice que “el señor Trump está loco”. Todo esto trajo a la memoria el incidente del año pasado con la familia de una soldado musulmán fallecido en combate.

La nueva función que la aplicación de mensajería WhatsApp activó ha sido elogiada por algunos pero también ha puesto a temblar a muchos. Se trata de la posibilidad de enviar tu ubicación en tiempo real, a un determinado contacto o grupo. Literalmente, podrás seleccionar a uno o varios de tus contactos para que sigan tu recorrido exacto por el tiempo que decidas (15 minutos, 1 hora u 8 horas). Para hacerlo, sólo abre el chat, selecciona Adjuntar, Ubicación, Ubicación en Tiempo Real y listo. ¡No recomendado para parejas celosas!

El presidente de Venezuela citará a los “jefes” de Facebook e Instagram en su país por “vetar” sus mensajes durante las recientes elecciones de gobernadores, y les advirtió que les tiene una “sorpresita”. ¿¿Sorpresita?? Según Maduro, los medios de comunicación privados y las redes sociales se han encargado de que no llegue su verdad y está furioso ante esos actos de “tiranía”, por lo cual les tiene preparada una sorpresita para las próximas semanas. ¡Ayayay! Irónicamente, es él quien ha sido acusado de tirano y de restringir las libertades del pueblo durante los últimos años.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios