20171023MEX

🇠̄ðŸ‡μ Abe triunfa & Macri también 🇦🇷

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

23/10/17

¡BIEN JUGADA!Abe había estudiado muy bien sus cartas y fue por eso que el mes pasado decidió llamar a elecciones más de un año antes de lo previsto. Resulta que en semanas anteriores, el mandatario y varios de sus ministros habían estado envueltos en escándalos políticos, golpeando fuertemente su popularidad. Por la misma época estalló la crisis con Corea del Norte, en medio de la cual el rebelde Kim Jong-un amenazó con “hundir a Japón” y lanzó dos misiles hacia ese territorio. Aunque su popularidad seguía baja, Abe supo aprovechar el miedo de su población mostrando mano dura contra el enemigo y prometiendo fortalecer sus fuerzas militares. Como dijo un ciudadano de Tokio, “hay mucha inestabilidad en el mundo, así que el LDP (el partido de Abe), es el único del cual podemos depender.”LA REFORMACon su arrasadora victoria, que según las proyecciones le permitirá contar con una mayoría absoluta de dos tercios en la Cámara Baja (311 de los 465 escaños), podrá seguir adelante con su proyecto de reformar la Constitución pacifista. ¡Así es! Recordemos que la actual Constitución japonesa fue redactada por Estados Unidos después de la II Guerra Mundial (cuando eran archienemigos pues hoy son bffs), y sólo le permite a Japón defenderse en caso de ser atacado. & EL ATAQUE DE LANMientras avanza la cosa política, otro poderoso decidió atacar Japón. Se trata del tifón Lan, que golpeó esta madrugada la costa japonesa, dejando hasta ahora 2 muertos y 17 heridos. Dos millones de personas tienen orden de evacuación ante el peligro de este ciclón tropical que llegó con fuertes vientos y amenazando con causar inundaciones y aludes de lodo.

Macri no solamente derrotó a Cristina Kirchner (la expresidenta que salió por la puerta de atrás) en Buenos Aires, sino que se llevó la victoria en casi todo el país. Aunque los analistas políticos ya pronosticaban una victoria para Cambiemos, el partido de este presidente que ha llegado a introducir importantes reformas económicas, los resultados superaron todas las expectativas. Al ganar en los cinco grandes distritos del país, Macri se posiciona como el presidente más poderoso que ha tenido Argentina desde el ‘85, y ya se imaginarán lo que puede hacer un presidente con el apoyo casi total del poder legislativo (Trump por ejemplo, no sabe lo que es eso). Ahora Macri tendrá carta blanca para seguir adelante con sus proyectos económicos que incluyen una reducción del déficit fiscal, desarrollo de la infraestructura, la promoción de la inversión extranjera y la búsqueda de una solución para la altísima inflación que heredó de Kirchner.

Para Tesla, el acuerdo es súper importante no sólo porque podrá fabricar con menores costos, sino por la posibilidad de aumentar sus ventas en ese atractivo mercado. Estamos hablando del mayor mercado de autos eléctricos del mundo, que para el 2025 planea estar vendiendo 7 millones de unidades. ¡Bien negociado! Esta es la primera empresa extranjera de automóviles que logra un acuerdo de este tipo, mérito que habrá que darle al visionario CEO Elon Musk. Ahora el mundo querrá ver cómo evoluciona esta relación de negocios con el proteccionista gobierno chino, pues recordemos que hasta ahora Tesla, al igual que el resto de fabricantes en el mundo, enfrenta muchísimas limitaciones a la hora de competir con productos en China (empezando por un impuesto de importaciones del 25%). Es más, no sorprendería que la empresa forme algún tipo de joint venture para compartir ganancias y tecnología con algún socio chino.

OTROS CUENTOS

Después de activar este fin de semana el artículo 155 de la Constitución para tomar control de Cataluña (la región rebelde), el gobierno español dijo que desmontará la agencia tributaria catalana. De esta manera, el gobierno de Mariano Rajoy piensa frenar los planes de los dirigentes catalanes para recaudar impuestos, mejor dicho, les cortará la entrada de dinero. Esto va a significar una fuertísima batalla entre las dos Haciendas recaudadoras, con una gran ventaja para España que es tener a los bancos de su lado. Mientras tanto, las autoridades catalanas ya dijeron que no seguirán las órdenes de España, prolongando aún más el caos.

Durante la primera mesa de la Cumbre de Negocios 2017 en México, esa que junta a representantes de las principales potencias económicas del mundo, China y Rusia le dejaron claro a México que pase lo que pase con el TLCAN (el tratado de libre comercio que tiene con Estados Unidos y Canadá), están listos para expandir las relaciones comerciales y de inversión con el país. Además, el ministro de Comercio ruso dijo que para ellos, México representa el centro de América y una plataforma para atender la demanda del resto del mundo. Recordemos que desde que Trump puso sobre la mesa la cancelación de este tratado, México ha estado buscando otros destinos de exportación como "Plan B", así que estas declaraciones no le vienen nada mal.

Ayer se corrió la Fórmula 1 en Austin, Texas, donde los aficionados vivieron la espectacular remontada de Max Verstappen (de Red Bull), quien partió en el puesto 16 y terminó la carrera de tercero. ¡De locos! Sin embargo, el neerlandés quedó súper molesto pues tuvo que bajarse del podio después de que le aplicaran una sanción por salirse de la pista al sobrepasar a Raikkonen, de Ferrari. En el podio quedaron entonces Lewis Hamilton de Mercedes, como era de esperarse, y los dos pilotos de Ferrari: Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen. El otro que tuvo muy mala suerte fue el español Fernando Alonso, cuyo motor falló oootra vez, dejándolo fuera de la carrera. Así están las posiciones.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Si eres de los que persigue paradisíacas playas sin importar la época del año, o si ya estás pensando en tus planes para diciembre, te dejamos

según Condé Nast. 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios