20171026MEX

ðŸμ ¡Buenos días *|NOMBRE|*! Aquí todo lo que necesitas saber para el día de hoy

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

26/10/17

¿NUEVOS HORIZONTES?El gobierno de Trump no ha hecho más que ponerle ‘peros’ al tratado comercial que tenía hace décadas con sus dos vecinos, y desde la última ronda de negociaciones el tema quedó realmente en la cuerda floja, aplazándose las negociaciones hasta 2018. Por eso, ni cortos ni perezosos, los dos países decidieron reunirse ayer con sus contrapartes de Perú y Chile por primera vez en Colombia, resaltando la importancia del libre comercio para el mundo. La reunión en todo caso resulta curiosa pues recordemos que México, Perú, Chile y Colombia ya tienen un tratado comercial vigente (psst, la Alianza del Pacífico), y Canadá a su vez, también tiene tratados comerciales con estos países.¿Y ENTONCES?Según algunos analistas, Canadá puede estar aprovechando el momento para aumentar sus beneficios de libre comercio con otras naciones. Si bien sus relaciones comerciales con Estados Unidos seguramente no saldrán perjudicadas (al que más ha atacado Trump es a México), no está de más mejorar esas relaciones con América Latina pues actualmente el intercambio es bastante pequeño. Además, la reunión podría ser vista también como un mensaje para Trump y para Estados Unidos, de que la cosa no se acaba si este llega a abandonar el TLCAN.OTRAS OPCIONES PARA MÉXICOLa cosa no se acaba ahí. Por su parte, México también está buscando en otras partes. Está renegociando un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, reforzando sus vínculos comerciales con Argentina y Brasil y explorando la idea de un acuerdo con China. ¡Que viva la globalización!

¡¿Que va a hacer qué?! Recordemos primero que en los últimos días el peso mexicano ha venido cayendo frente al dólar debido, principalmente, a las diferencias que han tenido Estados Unidos, México y Canadá a la hora de renegociar el TLCAN. El hecho de que Donald Trump pusiera sobre la mesa la cancelación del acuerdo, hizo que los inversionistas se asustaran y castigaran al peso, mandándolo a su peor nivel en 7 meses (¡el dólar llegó a venderse por encima de los 19.20 pesos!). Para frenar su caída, Banxico salió a decir que aumentará las subastas de dólares en el mercado. En estas subastas, la institución pacta un precio futuro del dólar a cierta fecha, y al cumplirse el plazo, si el dólar está más caro de lo pactado, el Banco Central (o sea, Banxico) paga la diferencia. En caso contrario, cobra esa diferencia. Esto permite que las empresas tengan la certeza de un tipo de cambio futuro, evitando que se pongan nerviosas y que alteren la demanda de dólares pegándole al peso.   

Si eres fan de Black Mirror recordarás un episodio llamado NoseDive, en el cual presentan a una sociedad calificada a través de las redes sociales a la que sólo le interesa obtener una puntuación de 5 estrellas. Pues parece que a China le gustó la idea porque empezará a usar avanzados sistemas de recolección de datos para analizar las actividades diarias de las personas y con base en eso, determinar qué tipo de ciudadanos son. ¡Ayayay! El algoritmo se basará en criterios tales como incumplir con el pago de una deuda, criticar al Partido, volarse un semáforo o no cuidar de los padres. Luego, dependiendo de la puntuación, enfrentarán consecuencias como un internet más lento, restricciones para viajar (con lo que les gusta), no ser contratados en trabajos y hasta no poder meter a sus hijos a ciertos colegios. Aunque por ahora se trata de una prueba piloto, a partir de 2020 será obligatorio en todo el país, algo que según el gobierno permitirá crear “una cultura de sinceridad”. ¿Será?

OTROS CUENTOS

Este jueves comenzaron los funerales del rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, que durarán hasta el domingo, y el país se ha movilizado para despedir a ese hombre con estatus casi divino. Recordemos que el monarca murió el 13 de octubre del año pasado a sus 88 años, y desde entonces su cuerpo se conservó en un palacio, donde era venerado de acuerdo a un ritual budista. Fue un rey al que los tailandeses adoraron, así que no es sorpresa que cientos de miles personas se hayan aglutinado en las calles para verlo pasar por última vez. Les dejamos las fotos del fastuoso evento.

Banorte firmó el día de ayer un acuerdo para fusionarse con el Grupo Financiero Interacciones, lo que lo convertiría en el segundo banco más grande de México después de BBVA Bancomer y por delante de Citibanamex. Recordemos que los ambiciosos planes de Banorte empezaron en 2011, cuando compró a su archirrival IXE y se convirtió en el número 3 del país. Ahora, con Interacciones (un grupo dedicado a financiar gobiernos estatales y municipales) , el banco presume que podrá ampliar su gama de productos y convertirse en el mayor grupo de financiamiento de infraestructura en el país. ¿Buen deal?

El británico Tom Morgan, fundador de ‘The Adventurists’, decidió darse un paseito por los cielos africanos este miércoles. Ok, ¿y..? Pues que lo que lo impulsaba eran 100 globos de helio. Morgan se tomó muy a pecho el experimento de Russell, el niño de la película Up, así que decidió prepararse meticulosamente. Tardó dos días inflando los globos, esperó al clima perfecto y finalmente voló a 2.438 metros de altura, recorriendo 25 kilómetros de un bello paisaje sudafricano. ¡No hacer esto en casa!

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios