20171027COL

🔎Los archivos de JFK & Rajoy tomando el controlðŸ‡a🇠̧

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

27/10/17

22 DE NOVIEMBRE DE 1963La versión que siempre nos han contado sobre ese trágico día que marcó la historia de Estados Unidos, cuando el entonces presidente John F. Kennedy fue asesinado mientras iba en su auto junto a su esposa Jackie, era más o menos simple. Lee Harvey Oswald, un americano, ex marine, que llegó a vivir y a casarse en la Unión Soviética, había disparado contra el presidente de los Estados Unidos. De éste no se dijo más, así que todos se quedaron con la idea de que se trataba de un lobo solitario. Dos días después, éste fue asesinado por el mafioso Jack Ruby en un cuartel de la policía. ¿The End?PUES NOCon el paso del tiempo se han revelado unos 318.000 documentos que se habían mantenido en secreto por razones de seguridad nacional, pero hasta ahora no queda claro el papel de la CIA. Recordemos que en ese momento Estados Unidos estaba en plena Guerra Fría con la Unión Soviética y el comunismo en general. ¿Y entonces? Poco a poco se ha revelado que Oswald no era ningún desconocido para el FBI y para la CIA, quienes desde hacía tiempo le seguían el rastro. Es más, éste había hablado con un agente de la KGB (el servicio de inteligencia ruso) desde su casa en México, antes de partir a Dallas a matar al presidente. Más allá de eso, los nuevos documentos cuentan cómo la CIA estaba implicada en operaciones de desestabilización exterior (intentos de asesinatos de Fidel Castro y otros líderes latinoamericanos), y además, que había agentes de la entidad que odiaban a Kennedy por ser muy relajado frente al conflicto con Cuba.¿EN CONCLUSIÓN?Aún no hay conclusión. Más allá de revelar trapos sucios y operaciones de la agencia americana, el misterio sobre el asesinato de JFK continúa.

¡Boom! Recordemos que España está atravesando su peor crisis política desde su regreso a la democracia, después del referendo independentista en Cataluña. El gobierno de Rajoy siempre se mostró firme en que ese referendo era ilegal y ahora está adelantando el proceso constitucional para tomar el control de la región. Justamente ahora está en el Senado hablando sobre el tema: “¿Qué pensarían ustedes si el Gobierno de España o el presidente de esta Cámara suprimiera "sine die" el control al Gobierno? ¿Qué derecho tienen a hacer eso? ¿Eso es democracia, señorías?” En Cataluña mientras tanto, se vive otra realidad. Súper presionado por las firmes acciones del gobierno español, el presidente Carles Puigdemont se debate entre seguir adelante con la declaratoria de independencia (el sueño de los independistas radicales, que ya quieren hablar de una República), o convocar a elecciones regionales, con la esperanza de que en ese caso el gobierno de España no aplique el artículo 155 quitándoles el control. ¡Suspenso al máximo! 

Recordemos que Azcárraga Jean, nieto del fundador Emilio Azcárraga Vidaurreta, recibió la empresa al morir su padre en 1997, cuando apenas tenía 29 años. En ese entonces, la empresa tenía una gran deuda y la mala fama de controlar la información de sus noticieros a favor del gobierno. Sin embargo, Azcárraga Jean supo construir lo que es ahora la principal cadena de televisión en México y el principal productor de contenidos en español ¡¡a nivel mundial!! Ahora, la empresa enfrenta retos de otro estilo (pensar en la cantidad de contenido gratis en Internet y los servicios de streaming, como Netflix) y para Azcárraga Jean era necesaria una renovación. ¿Y entonces? La empresa pasará a manos de los actuales vicepresidentes de la compañía y Azcárraga seguirá al mando del Consejo de Administración.  

OTROS CUENTOS

Amazon y Google tuvieron un súper buen crecimiento en el tercer trimestre del año, muy por encima de las expectativas de Wall Street. Con un crecimiento del 34% en sus ingresos, Amazon reportó un beneficio por encima de 256 millones de dólares. Una grata sorpresa para los inversionistas pues normalmente el tercer trimestre genera muchísimos gastos para esta compañía (preparándose para Navidad). Google por su parte le dejó bien claro a los inversionistas que la publicidad sigue siendo un negocio muy rentable, aún con el gran cambio que se viene dando del computador al móvil, donde a Google le pagan menos.

Desde que empezó el escándalo del productor VIP de Hollywood Harvey Weinstein, quien al parecer acosó (y hasta abusó) sexualmente a montones de mujeres, se desencadenó como un efecto ‘bola de nieve’ en la industria y en el mundo. Cientos de mujeres, famosas y demás, han posteado el #MeToo y han salido a contar sus versiones de cómo Weinstein o algún otro depredador vulneró sus derechos. Y lo peor, cómo permanecieron calladas durante años ante una realidad que era aceptada por todos. Te dejamos aquí la lista completa de los poderosos hombres que ahora están en la mira del mundo.

Como todos los años, el desfile de Halloween en el que los perros lucen sus mejores pintas, se llevó a cabo en el parque Tompkins Square, en el East Side de Manhattan. Ver a estos valientes (porque hay que tener personalidad) y agraciados caninos disfrazados de pies a cabeza, realmente no tiene precio. Aunque el desfile ha recibido críticas de defensores de animales que consideran esto un maltrato hacia los animales, éstos en particular se veían muy contentos.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios