- Telokwento
- Posts
- 20171103
20171103
¡Buen viernes *|NOMBRE|*! 💃
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

03/11/17
¿NUEVO PRESIDENTE DE LA FARC?El anuncio de que Rodrigo Londoño, alias Timochenko, el ex jefe de la desmovilizada guerrilla de las FARC, se lanzará como candidato presidencial en 2018, ha generado todo tipo de reacciones en Colombia.

#TIMOCHENKOPara muchos colombianos, el nombre de Timochenko sólo puede asociarse a secuestros y bombardeos y es inconcebible que esté aspirando a la máxima posición en el país. Su fórmula vicepresidencial se llama Imelda Daza, una colombo sueca que fue miembro de la Unión Patriótica (un partido de izquierda extinguido) y terminó en Suecia como concejal. Minutos después de su anuncio, Timochenko ya era tendencia en Twitter: “cada voto por Timochenko es una ofensa a las víctimas”. Para otros, simplemente era algo que se veía venir.DE LA GUERRA A LA POLÍTICAResulta que después de 52 años de conflicto armado, el gobierno y las FARC firmaron un polémico Acuerdo de Paz. Parte de ese acuerdo era la dejación de armas por parte de la guerrilla y su conformación como partido político con el nuevo nombre: Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (conservando así las siglas FARC). Uno de los puntos más criticados del acuerdo era precisamente que se dieran asientos en el Congreso para los ex jefes guerrilleros, así que se imaginarán el ‘boom’ que provocó el anuncio de la candidatura a la presidencia. Aunque ojo, algunos le han visto el lado positivo a la cosa: “es preferible tener a Rodrigo Londoño legalmente perdiendo las elecciones que ilegalmente matando a civiles, soldados y policías”.¿QUÉ SE VALE?Los medios colombianos ya están circulando los antecedentes penales del nuevo candidato de la FARC, mientras otros se preguntan: ¿no tendría que haber un proceso judicial antes de que los ex guerrilleros, especialmente los cabecillas, empiecen a incorporarse a la política?



¡Y se veía venir! La comúnmente llamada Fed tiene la difícil tarea de regular la economía a través de políticas monetarias, así que alrededor de este nombramiento se había hecho bastante ruido. Aunque la actual presidenta Janet Yellen lo ha hecho estupendo en sus cuatro años, era bien sabido que Trump tenía ganas de nombrar a alguien más y que le estaba haciendo ojitos al banquero de inversión. ¿Y qué sabemos del nuevo jefe? El abogado de Princeton de 64 años responde al apodo de Jay y será el primer banquero de inversión al mando de la institución (normalmente son economistas). En su acto de nombramiento, fue descrito como un “hombre de consensos” que venía trabajando con Yellen y que por lo tanto mantendrá su política de seguir retirando gradualmente los estímulos. Recordemos que en plena crisis financiera, la Fed respondió acertadamente inyectando estímulos a la economía hasta lograr que ésta empezara a marchar bien. En sus breves palabras, Powell se comprometió con los objetivos de “estabilidad de precios y máximo empleo”.



En 2017, el beneficio de la compañía aumentó 5,8% llegando a 48.000 millones de dólares, y es bien sabido que el corazón de eso es el iPhone. Éste representa más de la mitad de los ingresos de Apple y es por eso que hay tanta expectativa alrededor de la llegada a las tiendas del X (o 10) el día de mañana, el cual fue lanzado para conmemorar los 10 años del lanzamiento del primer iPhone. Aunque su lanzamiento se produjo al mismo tiempo del iPhone 8, el X es otra historia. Los que ya lo tuvieron en sus manos no dejan de hablar su increíble pantalla OLED (una tecnología más avanzada que el cristal líquido), la impresionante cámara con doble lente y estabilización de imagen, las divertidas emojis animadas en 3D y el sistema de reconocimiento facial. ¿El único pero? Un inexistente botón de inicio que tal vez resulte difícil de asimilar para los menos tecnológicos. En todo caso, si tienes unos 999 dólares en el bolsillo y tiempo para hacer la fila, el X es una gran opción para Navidad.


OTROS CUENTOS

La fiscalía española pidió orden de detención internacional contra Carles Puigdemont y cuatro de sus consejeros por no presentarse este jueves ante la corte. ¿Más despacio? Esta semana el ex líder del frustrado movimiento independentista catalán decidió refugiarse en Bélgica después de que el gobierno de España pusiera mano dura contra sus planes. España está pidiendo que enfrente cargos por rebelión, sedición y mal uso de bienes públicos pero evidentemente es lo último que el hombre quiere. ¿Y entonces? Ahora todos se están preguntando si Bélgica entregará al ‘más buscado’ a España o si tendrán que empezar un largo proceso de extradición, poniendo a prueba la lealtad de los socios europeos.

Un grupo del Foro Económico Mundial acaba de concluir que al paso que vamos, faltan 100 años para que las mujeres logren la equidad de género. ¡De pa’ tras! El año pasado, se estimaba que las mujeres tenían el 68,3% de las oportunidades, participación política, educación y salud que tienen los hombres. Este año, tienen el 68%. Esa pequeña desmejoría significa que si antes nos faltaban 86 años para lograr la equidad, ahora nos falta un siglo. Concretamente, en el área laboral, nos faltan 217 años para equiparar la cosa.

La top model Gigi Hadid, estadounidense de origen palestino-neerlandés y orgullosa musulmana, salió a defender su religión ante los ataques de una blogger islamófoba. Todo empezó a raíz del ataque de Nueva York esta semana cuando una periodista empezó a tuitear: “los musulmanes caminan sin preocupaciones por la escena del ataque del ISIS en Nueva York restregándonoslo por la cara”. Hadid, que se ha vuelto la más ferviente defensora de los musulmanes durante la administración Trump, no dudó en responder: “Laura, odio prestarte la atención, pero necesito decírtelo: eres una p*** imbécil.”
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios