- Telokwento
- Posts
- 20171107GLOB
20171107GLOB
â ̃€ðŸ“„Los 'paradise papers' & una importante visita a Tokio🎎
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

07/11/17

LA HISTORIA¿Se acuerdan de los Panama Papers? Pues esto es algo por el estilo, excepto que mucho mayor. ¡Ayayay! El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), del cual hacen parte alrededor de 100 medios de comunicación y 382 periodistas, difundió hoy 13,4 millones de documentos que cuentan cómo personalidades mundiales, músicos, deportistas y multinacionales manejaban cuentas en paraísos fiscales. Los documentos se habrían filtrado de una reconocidísima firma de abogados llamada Appleby, radicada en Bermudas y otra llamada Asiaciti Trust, de Singapur. Y ESTO ES GRAVE PORQUE…Esto puede ser grave para quienes aparecen nombrados en los documentos, si no logran probar que la existencia de esos dineros había sido declarada ante las autoridades de sus países. Si, por el contrario, se determina que esos dineros se organizaron bajo complejas estructuras fiscales, sólo para aprovecharse de las ventajas tributarias, el lío que se les viene no es cualquier cosa. ¡DAME NOMBRES!Si decimos que la lista de famosos es extensa, nos quedamos cortos: Lewis Hamilton, campeón de la Fórmula 1 y uno de los hombres más ricos del mundo, organizó todo un esquema para no pagar impuestos sobre su jet de 19,2 millones de euros; Apple, Nike y Facebook también están siendo investigadas; la Reina Isabel II tiene un ingreso privado del que nadie conocía; y Wilbur Ross, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, tiene inversiones en una empresa de barcos relacionada al yerno de Putin. ¡Mejor dicho!Y VARIOS LATINOSEntre los montones de nombres revelados, hay unos latinoamericanos que están sonando mucho. El primero es el presidente colombiano Juan Manuel Santos (psst, el ganador del Nobel de la Paz el año pasado), quien aparece como director de dos sociedades ‘offshore’. Éste dijo que sí fue director, pero que ya no lo es. Otro súper sonado ha sido el ministro de Finanzas de Argentina, quien aparece vinculado a dos empresas, pero también lo niega. Prepárate para oír mucho más en las próximas semanas.



¿Habrá que dar las gracias? La reunión en realidad avanzó bastante bien, aunque era algo que todos se esperaban porque Abe es un líder que se ha mostrado firme con Estados Unidos y que ya ha lanzado duros comentarios contra Kim Jong-un (con algo de razón, finalmente el rebelde líder norcoreano se la pasa lanzando misiles sobre su territorio). El caso es que Abe ya venía con planes de armar a su país, y después de arrasar en las elecciones parlamentarias hace un par de semanas, quedó con la vía libre para reformar la Constitución pacifista y seguir adelante con su proyecto. La siguiente parada de Trump será China, donde se reunirá con el presidente y líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping. A ver qué tal avanza el encuentro entre estos dos líderes con aires de grandeza, que lideran dos de las principales economías del mundo.


COP23, ¡CALIENTE!Diplomáticos de 195 países se reunieron en Bonn, Alemania, para dar inicio a la cumbre sobre cambio climático, también llamada COP23.

Gobiernos y organizaciones del mundo entero parecen ponerse de acuerdo por primera vez en que la lucha contra el calentamiento global es una prioridad, y es por eso que este tipo de encuentros cobra cada vez más relevancia. El evento cae justo dos semanas después del inicio de las negociaciones sobre la implementación del Acuerdo de París, ese en el que por primera vez se logró poner de acuerdo a la mayoría de países para limitar el aumento de la temperatura global. Esta será también la primera reunión global sobre el clima desde que Estados Unidos anunció que se saldrá del Acuerdo de París, una noticia que muchos aún no logran entender. Es más, algunos conservan la esperanza de que Trump cambie de opinión, especialmente tras la publicación por parte del gobierno estadounidense concluyendo que sí existen pruebas contundentes de que está ocurriendo un cambio climático provocado por el hombre. Mientras tanto, la ONU anunció que el 2017 está a punto de convertirse en el año más caliente de la historia.


OTROS CUENTOS

Tras el ataque del fin de semana en Texas, quedaron varios interrogantes sobre el hombre que disparó indiscriminadamente contra los feligreses que oían la misa del domingo. Devin Patrick Kelley tenía 26 años y había sido acusado por violencia doméstica cuando servía en la Fuerza Aérea. Sin embargo, tras el incidente de agresión contra su cónyuge y su hijo, la Fuerza Aérea no informó apropiadamente a las fuerzas de seguridad, y ahora muchos dicen que eso habría podido evitar esta tragedia pues todo apunta a que el crimen fue motivado por una venganza familiar. Ayer se supo además que de las tres heridas de bala que encontraron en su cuerpo, una de ellas fue auto infligida (el suicidio siempre fue una de las hipótesis).

El presidente argentino Mauricio Macri rindió homenaje en Nueva York a las víctimas del atentado de la semana pasada. Recordemos que una camioneta arrolló a varias personas por un sendero de bicicleta, acabando con la vida de 8, entre los cuales se encontraban 5 argentinos. Junto al alcalde de Nueva York (quien mañana enfrentará elecciones), dijo que iban a demostrar a los terroristas “que hay otra forma de encarar la vida desde el amor”. Por su parte, los ciclistas neoyorquinos ya están volviendo a circular por el sendero alrededor del Río Hudson, dispuestos a vencer el miedo.

El domingo se corrió la maratón de Nueva York, ese evento que además de reunir a grandes del deporte, cautiva a deportistas comunes y silvestres para quienes correr esos 42 kilómetros por Manhattan es parte del ‘bucket list’. El keniano Geoffrey Kamworor fue el primero en cruzar la meta, 2 horas y 10 segundos después de partir (sí, de locos) y una estadounidense logró dejar el trofeo en casa después de 40 años. Se trata de Shalane Flanagan, que terminó con un tiempo de 2:26:53, dejando en segundo lugar a la keniana Mary Keitany, quien había ganado las últimas tres ediciones. Te dejamos emocionantes fotos de la meta.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Después de mucho esperar, les dejamos
, esa serie de Netflix sobre la Reina Isabel II que tiene cautivado al mundo.
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios