20171108COL

🕊 Un pedido especial de la ONU y problemas con Snap Inc. 👻

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

08/11/17

BREVE HISTORIA DE UN CONFLICTOEste es un conflicto complicado entre dos vecinos que siempre se han llevado mal. La cosa es que mientras de un lado está Arabia Saudita, uno de los más poderosos de la región (si no el más), del otro está Yemen, el país más pobre del Medio Oriente que está atravesando una terrible crisis humanitaria. Para agravar más la cosa, Yemen depende en un 90% de la ayuda exterior para obtener alimentos y medicinas, y por eso la reciente decisión de Arabia Saudita de cerrar las fronteras preocupa al mundo.¿Y POR QUÉ LAS CERRÓ?Resulta que desde 2015 Yemen está metida en una compleja guerra entre las fuerzas leales al actual presidente, y los hutíes, que son leales al ex presidente. ¡Pero hay mucho más! Detrás de esos dos grupos están dos grandes con mucho poder, que a la vez son rivales entre sí: Irán y Arabia Saudita. Como Irán apoya a los hutíes y Arabia Saudita a las fuerzas leales al presidente, Yemen se ha vuelto todo un centro de batalla. Este sábado la cosa se complicó enormemente, pues los saudíes acusaron a los hutíes de Yemen de lanzar un misil balístico contra su capital.S.O.S.Aunque el misil fue interceptado, los saudíes quedaron histéricos y decidieron cerrar las fronteras. Pero ahora la ONU está implorando que las vuelvan a abrir, pues son siete millones de yemeníes los que están al borde de la hambruna, y otros 17 millones que están en riesgo.

¿Y eso por qué? Desde hace tiempo que la aplicación del fantasmita viene mal, pues al parecer le ha costado seguir creciendo a un buen ritmo ante la dura competencia. Este trimestre no fue la excepción pues el aumento en número de usuarios y el ingreso por usuario estuvieron por debajo de las expectativas (sólo un 3% de nuevos usuarios), y eso a los inversionistas no les gustó ni poquito. La noticia hizo que las acciones de la empresa cayeran 16%, golpe duro incluso para un gigante como éste. Finalmente, por muy gigante que sea, la caída en acciones significa una pérdida de 2.000 millones de dólares para el fundador Evan Spiegel y para el CTO Bobby Murphy. ¿Soluciones? En su momento, Snapchat entró duro al mercado logrando cautivar a un público joven de manera masiva, preocupando incluso a Mark Zuckerberg, dueño de Facebook e Instagram. Sin embargo, Instagram no tardó en copiar el mejor atributo de Snapchat, que era el formato de ‘stories’ y desde entonces, Snap está luchando por seguir innovando pues sabe que esta es su única salvación.

¿Jersey? Este territorio dependiente de la colonia británica pero que queda en la costa francesa, fue el destino escogido por Apple después de que su situación se complicara en Irlanda. Recordemos que después de años de operar desde Irlanda, donde tenía un acuerdo bastante agradable (en términos fiscales) con el gobierno de ese país, la Unión Europea salió a protestar y terminó obligando a Apple a pagar los impuestos de manera retroactiva. Así las cosas, decidió de manera muy silenciosa empezar a enviar su dinero a Jersey, un paraíso fiscal donde no cobran impuestos sobre las ganancias que las empresas obtienen por fuera. ¿Y Apple qué dijo? Que aunque sí mudó su residencia a Jersey, desde que fue ‘sacada’ de Irlanda ha estado pagando los miles de millones de dólares que corresponden en impuestos a Estados Unidos. Y al final, no es ilegal que una empresa busque operar desde un lugar donde los impuestos la castiguen menos.  

OTROS CUENTOS

Twitter anunció que duplicará el número de caracteres permitidos, así que si antes sentías que no te podías expresar lo suficiente, llegó tu solución. Aunque desde sus inicios Twitter introdujo el concepto de expresar las ideas cortas y al punto, en 140 caracteres, después de varias pruebas decidió ampliarlo. ¿Y eso por qué? Aunque en algunos lenguajes el diálogo se daba súper bien, otros se quedaban un poco cortos. Graciosamente, han salido personas a quejarse diciendo que ahora tendrán que soportar tuits incluso más largos de Trump. ¡Plop!

La empresa de transporte privado destinará 5 millones de dólares para combatir el acoso sexual y la violencia doméstica dentro de la compañía. ¡Pues qué bien! Para esto, han capacitado a varios equipos de atención al cliente para recibir las quejas sobre posibles malas conductas sexuales por parte de los conductores o de los clientes. Después de recibir denunciar por acoso sexual dentro de la empresa, y peor aún, de no manejarlas muy bien, este tipo de acciones son bien recibidas.

Los doctores de Nueva Delhi, en India, declararon una emergencia pública sanitaria ya que los niveles de contaminación en el aire llegaron a tal punto que son comparables con fumar 50 cigarrillos por día. ¡Una locura! Estamos hablando de la ciudad más contaminada del mundo, y la situación es tan grave que la Asociación de Doctores incluso ha pedido que se cancele un maratón que tenían programado.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

A medida que se acerca el invierno, los países nórdicos se preparan para contemplar ese fenómeno conocido como las luces del norte. Estos son

para que disfrutes de esta aventura.

Corrección: El tiempo del keniano Geoffrey Kamworor en el maratón de Nueva York fue de 2 horas con 10 minutos (no segundos, como ayer reportamos).

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios