20171116GLOB

💰Las deudas de Maduro & Zimbabue cambia de dueño👑

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

16/11/17

ABAJO EL RATINGLa semana empezó con malas noticias. Resulta que S&P, una agencia que mide la capacidad de pago de los países y les otorga una nota (sí, como en el colegio), puso en grado “Impago Parcial” la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera. En otras palabras, Venezuela vendió unos bonos en dólares (esta es una forma de los gobiernos de pedir dinero prestado), pero incumplió con los periodos de pago de esos bonos. Por esa razón, S&P lo catalogó como “moroso”. Y esto es grave porque en adelante nadie querrá prestarle dinero a ese gobierno. Además, S&P dijo que hay otros bonos que no se han vencido, pendientes de pago. O sea, hay más gente a la que se le debe. Aquí la lista de los desafortunados.PUTIN AL RESCATEAhora, el tema de Rusia es muy distinto. Resulta que en 2011, Rusia le prestó 4.000 millones de dólares a Venezuela (psst, esta se llama deuda externa) para la compra de armamento. Pero como la situación económica de Venezuela va de mal en peor, era imposible que pudiera cumplir con los plazos de esos pagos tal y como estaban. Por lo tanto, Rusia le dijo que puede pagar los 3.150 millones de dólares que faltan durante los próximos diez años. Y encima, le dejó las cuotas de los primeros 6 años súper bajitas. Muy amable Putin, pero queda claro que esto no soluciona la crisis económica de fondo.

Su esposa Grace, que estaba haciendo todo para ser la siguiente al mando del país, al parecer huyó a Namibia y el vicepresidente Emmerson Mnangagwa (ni intentes pronunciarlo), también fue removido. ¿Un poco de contexto? Resulta que después de tantos años liderando ese país del sur de África, Mugabe ya tenía fila para ver quiénes serían sus posibles sucesores (gracioso, cuando se supone que era un régimen democrático). El caso es que la lucha entre su vicepresidente y su esposa tenía a su partido, el Zanu-PF, súper dividido, y aquí es donde la oposición y los militares aprovecharon para entrar. Recordemos que aunque en su momento (hace casi 40 años), Mugabe fue visto como un héroe que luchó contra el racismo, esa fama se convirtió poco a poco en la de un político corrupto más, de esos que arreglan elecciones a su antojo. Pues ahora no le quedó de otra que esperar en casa, como haría alegremente cualquier hombre a sus 93 años.   

¡Contigo Perú! Fue un partido lleno de emoción pero también nervios pues había mucho en juego. Si bien Perú es el número 10 en el ranking actual de la FIFA y Nueva Zelanda es el 112, la selección sudamericana llevaba 36 años sin ir a una Copa del Mundo, por lo cual la ilusión era total. Aunque los neozelandeses se dedicaron a defender con lo que pudieron, Jefferson Farfan marcó el primer gol en el minuto 27 y luego Christian Ramos dejó claro, con un gol en el segundo tiempo, que la blanquirroja se merecía ese boleto a Rusia. ¿Y qué sigue? Ya conociendo cuáles son las 32 selecciones, quedaron definidos los bombos (grupos que se basan en el ranking FIFA) y de ahí, lo único que falta es el sorteo que mezclará equipos de los 4 bombos, el cual se llevará a cabo el 1 de diciembre. Finalmente, del 14 de junio al 15 de julio, a darlo todo en la cancha.        

OTROS CUENTOS

Vas a querer aprenderte este nombre, pues se trata de la obra de arte más cara de la historia, nada más y nada menos que pintada por el genio Leonardo Da Vinci. Los expertos en arte se refieren a ella como ‘el santo grial’, y será por eso que este miércoles, en una subasta de Christie’s, fue vendida en una cifra récord de ¡¡450,3 millones de dólares!! Para que entiendan la conmoción en el mundo del arte, la obra más cara hasta ahora vendida era Les Femmes D’Alger, de Pablo Picasso, y sólo había llegado a 180 millones de dólares.

Saad Hariri, el primer ministro libanés ha estado viajando mucho últimamente, pero no precisamente por placer. Recordemos que esta semana se desató una crisis política cuando el político (hijo del asesinado PM Rafik Hariri), dimitió desde Arabia Saudita diciendo que buscaba medidas de seguridad para protegerse. Al parecer, había sido amenazado por el grupo chiita Hezbollah (que a su vez tiene a Irán detrás), por lo cual tendría sentido que éste buscara refugio en Arabia Saudita (país de mayoría sunita y archienemigo de los iraníes). Pues ahora resulta que Hariri viajará a París en los próximos días (a ver si Macron y un macaron calman un poco la tensión).

Ayer, el fabricante italiano de autos Lamborghini le dio un regalo muy especial al Papa Francisco: una edición especial de su modelo Huracán. Blanco y con detalles en oro, el papamóvil más rápido del mundo fue inspirado en los colores de la bandera del Vaticano. Sin embargo, parece que Francisco prefiere quedarse con su más tradicional papamóvil, así que el Lamborghini será subastado en Sotheby’s para ayudar a las comunidades cristianas desplazadas en Irak. A ver en cuánto se vende uno de los autos más rápidos del mundo ahora que tiene la bendición del Papa.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

SABES QUE LLEGÓ LA NAVIDAD...:

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios