20171120

🇦🇷 Buscando el submarino & la era de la esclavitudðŸ ̃¡

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

20/11/17

¡SOS!Aunque el Ministerio de Defensa explicó que las llamadas que detectó “no llegaron a enlazar con las bases”, sí son una buena noticia pues devuelven la esperanza de encontrar con vida a los 44 tripulantes de la Armada. Ahora el gobierno argentino está trabajando con una empresa estadounidense para descifrar la ubicación exacta de la nave a través de las señales satelitales. El ARA San Juan (uno de los tres submarinos que tiene Argentina) fue visto el miércoles por la Patagonia argentina, en el Golfo de San Jorge. De ahí, éste debía viajar cientos de kilómetros hasta su base en Mar del Plata, en el archipiélago de Tierra del Fuego.¿Y QUÉ PASÓ?El mayor miedo es que se trate de algún desastre como un incendio a bordo, pero tras la comunicación los expertos creen que pudo ser una falla eléctrica y que la nave está bien. Varios gobiernos, incluido el Reino Unido (con quien Argentina tiene una histórica disputa por las Islas Malvinas), han enviado refuerzos para la búsqueda por cielo y mar mientras el puerto de Mar del Plata se ha convertido en un lugar de peregrinación y oración. El mismo Papa Francisco ha estado enviando oraciones por sus coterráneos y sus familias. 

“De otra era”, así describió el presidente de la Unión Africana (ese grupo de 55 estados africanos), esta práctica donde caen principalmente personas provenientes de África subsahariana. Efectivamente, es de otra era poner un precio (alrededor de 400 dólares) a una persona que luego es enviada a trabajar a diferentes campos del país. El gobierno libio ya inició investigaciones formales para identificar todos los lugares donde se llevan a cabo las prácticas, capturar a los responsables, y encontrar a las personas que ya han sido vendidas con el fin de devolverlas a sus países de origen. Recordemos que la situación de este país del norte de África es muy complicada pues es el paso de migrantes de todo África hacia Europa. Por esto, se han formado inmensas redes de tráfico de personas, evidenciando horrores como maltrato, abusos y violaciones. Los testimonios vienen usualmente de los sobrevivientes, quienes, con tal de huir de las difíciles realidades de sus países, soportan todo.

 Es raro ver a 195 países tan distintos (desde economías súper fuertes como Alemania, pasando por grandes contaminantes como India y China, hasta pequeñas naciones caribeñas que han sufrido mucho por los desastres naturales), ponerse de acuerdo. Y es que, si el Acuerdo de París en 2015 significó un gran progreso, Bonn evidenció lo alineados que están los 195 países en su objetivo de preservar la Tierra. Ya los países están comprometidos para evitar que la temperatura global aumente más de 2 grados centígrados (al parecer es el máximo que soportaríamos) y en Bonn básicamente se puso eso sobre texto. Uno de los principales objetivos es dejar atrás la contaminante industria del carbón (una de las que Trump tanto ha querido proteger). Y hablando del rey de Roma… Dado que Trump anunció que sacará a su país del Acuerdo de París en 2020, otros líderes (como el francés Emmanuel Macron) asumieron el liderazgo y los 195 se mostraron súper unidos. Irónicamente la Cumbre del próximo año será en Silesia, Polonia, un gran productor de carbón.VIDEO TLK: La inspiradora intervención de un pequeño ciudadano de Fiji, contando cómo el Ciclón Winston destruyó su aldea en 2016.

OTROS CUENTOS

El periódico The Observer publicó una lista de 91 actores, publicistas, financieros y otras personalidades de la industria del cine, a los cuales Harvey Weinstein había ordenado investigar. ¿Investigar? Al parecer, Weinstein sospechaba que estas personas tenían conocimiento de sus conductas sexuales abusivas, y por lo tanto contrató a una empresa para averiguar qué tanto sabían e informarle al respecto. La lista incluye los nombres de varias de sus víctimas (actrices que han alegado que Weinstein las acosó o las violó), y corrobora una vez más que lo de Weinstein era un ‘secreto a voces’. 

El mundo está conmocionado ante los rumores de que la obra de arte más cara jamás vendida, que se subastó la semana pasada por 450 millones de dólares, es falsa. ¿¿Falsaaa?? Incluso antes de la subasta, críticos de arte decían que sólo con ver el ‘Salvator Mundi’ podían saber que Leonardo Da Vinci no lo pintó. Para consuelo del comprador, se equivocan. Resulta que esta obra, como muchas de las clásicas que vemos en los museos, fue restaurada. Por eso, los expertos pueden ver los trazos de otros pintores. Al final, los que realmente saben lo resumen así: si bien puede no estar perfecta, ¿acaso puedes encontrar otra igual? 

El modista franco tunecino murió el sábado en París a sus 77 años, dejando atrás un legado estético donde primó la libertad hasta de decidir cuándo presentaba sus colecciones. “No es normal que un diseñador esté obligado a hacer 8 colecciones al año… A mí me cuesta tener una sola (idea) que sea interesante para mi colección”, dijo alguna vez. Pero no era cierto, pues sus colecciones fueron alabadas en el mundo entero. Lo que sí fue cierto es que nunca fue parte del sistema, evitaba la prensa, no hacía publicidad y sólo se abría con amigos cercanos que llegaban a almorzar en su estudio como Lady Gaga, Johnny Depp o Naomi Campbell (que era como una hija para él). 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

LOS 40 GADGETS DE 2017:

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios