20171121

Llegaron tus noticias del martes 💃

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

21/11/17

‘NO ME PARECE’Desde el año pasado, AT&T acordó comprar Time Warner por 85.400 millones de dólares, pero faltaba una aprobación muy importante y era la del DoJ, encargado de regular temas de competencia en ese país. ¡Y no le pareció! En su demanda, el DoJ argumentó que el acuerdo violaría las leyes de competencia pues AT&T puede aprovecharse de su control sobre los programas más populares de Time Warner, para hacerle daño a la competencia. Y con eso, saldrían perjudicadas las familias americanas con menos oferta de programas y precios más altos.¿SE VEÍA VENIR?En realidad, la empresa de telecomunicaciones ya se lo esperaba. Además de los ‘peros’ del DoJ, durante meses circularon los rumores de que el presidente Trump tenía un interés personal en que el acuerdo no se llevara a cabo. Detrás de todo está la pelea entre el presidente y la cadena CNN, una de las que más duramente lo ha criticado y a la cual Trump amenazó cuando era candidato, prometiendo bloquear el dichoso acuerdo. ¡Ah caray!¡A DAR LA PELEA!AT&T ya dijo que está firme en su propósito de adquirir Time Warner (con todo y CNN) y que está listo para pelear el caso en la corte. Finalmente, a Comcast le permitieron comprar NBC Universal sin ningún problema. Así pues, se viene una batalla legal bastante entretenida.

Ok, ¿y? La situación en Alemania es grave pues sin un gobierno de coalición, a Merkel le queda bastante complicado gobernar. Esto es muy común en países con regímenes parlamentarios, donde el partido que gana elige al canciller, pero a su vez trata de ponerse de acuerdo con otros partidos para poder gobernar. En esas llevaban 8 semanas, discutiendo sobre temas como la inmigración (Merkel es una de las líderes europeas que más la apoya), el cambio climático y Europa. ¡Pero no se pudo! Por un lado, este es un tropiezo para Merkel, una líder súper fuerte que ha sido considerada una de las mujeres más poderosas del mundo. Además, cuando este país, que es la principal economía de Europa, y su líder de facto entra en crisis, todos prestan atención. Para Merkel la solución es sencilla: o se ponen de acuerdo o se convocan nuevas elecciones, pero sea como sea, ella no está dispuesta a dar un paso atrás.

Ledezma duró años en arresto domiciliario y hace unos días finalmente logró huir de su país y llegar a Colombia por carretera. Desde ahí, viajó a Madrid para reunirse con su familia y fue recibido por el presidente Mariano Rajoy. Por supuesto al gobierno venezolano no le gustó ni poquito ni la huída de su alcalde ni la reunión con el presidente español, por lo cual lo llamó “un acto inamistoso” contra Venezuela. ¡Muy político! La estadía de Ledezma en España será todo menos tranquila, pues tan sólo unas horas después de pisar suelo europeo ya estaba hablando en una rueda de prensa y conversando con el expresidente colombiano Andrés Pastrana, y el presidente del partido español Ciudadanos, Albert Ribera. Sin pelos en la lengua, lanzó fuertes acusaciones contra el gobierno de Maduro, un gobierno que tiene a niños sacando comida de la basura y que ha generado un desplazamiento sin precedentes (sólo el año pasado, llegaron 30.000 venezolanos a España).

OTROS CUENTOS

Días después de ser removido del poder en lo que los militares de Zimbabue aclararon no era un ‘golpe de estado’, el partido dirigente (su partido), le puso al presidente Robert Mugabe una fecha límite para renunciar o enfrentarse a un ‘impeachment’, es decir, un proceso de destitución. El problema es que a sus 93 años y después de 37 años aferrándose al poder, ha quedado claro que el hombre tiene una especial afección por el puesto y en lugar de hacer caso convocó a su gabinete para una reunión. ¿Cómo terminará la historia del que alguna vez fue visto como un héroe y hoy tiene al país entero sumido en caos y protestas?

Hoy fue un día especialmente difícil para las familias de los 44 tripulantes del submarino argentino que anda perdido, después de que confirmaran que los ruidos detectados no pertenecían al ARA San Juan. El lunes la noticia era de esperanza, pues las autoridades habían dicho que los ruidos identificados parecían ser intentos de socorro que podrían venir del submarino, pero con la confirmación de que no es así crece la preocupación. Mañana se cumple una semana desde que el submarino (uno de los tres que tiene la Armada argentina), perdió comunicación en su ruta desde la Patagonia argentina hasta su base en Mar del Plata.

El proyecto del fabricante de aviones Boeing para sacar un nuevo modelo de avión bautizado 797, dio un gran paso ayer con el nombramiento de un jefe. El fabricante estadounidense anunció con orgullo el nombramiento del Jefe de Ingenieros, quien supervisará el nuevo avión mediano. ¿Mediano? La idea es que el avión tenga cupo para unas 225-270 personas, es decir no tan grande como un 787 Dreamliner pero tampoco tan pequeño como un 737 Max. Mejor dicho, perfecto para atender rutas domésticas con mucha demanda. Pero paciencia, que se estima que el 797 esté listo por ahí para el 2025, después de haber invertido unos 15 mil millones de dólares.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

VSFS'17:

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios