20171123MEX

ðŸ ̃ŽÂ Tus noticias para este jueves con sabor a viernes

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

23/11/17

DEL GIGANTE CHINOTencent Holdings, dueño de WeChat (similar a un 'Facebook chino') y líder en la industria de los videojuegos, está listada en la Bolsa de Hong Kong desde 2004. Su crecimiento en el mercado chino, uno de los más atractivos del mundo, ha sido impresionante este año. Nomás en mayo anunció que había tenido un crecimiento del 55% con respecto al año anterior, y así siguió duplicando su valor, algo brutal para una empresa tan grande.AJÁ, ¿Y?Con la subida de sus acciones en la bolsa de Hong Kong, Tencent alcanzó un valor de mercado de 522 mil millones de dólares, dejando atrás a Facebook, valorada en 519 mil millones de dólares. Esto también la pone por encima de Alibaba, el gigante del comercio electrónico en China, que está valorada en 480 mil millones de dólares. Pero ojo, aunque sea superior en valor de mercado, Facebook sigue estando por encima en un indicador muy importante, que son sus 2.000 millones de usuarios activos a nivel mundial, mientras que el WeChat de Tencent tiene tan solo 980 millones de usuarios activos.CAMBIA EL PANORAMA GLOBALCon este salto, cambia el ranking de las empresas más valiosas del mundo (todas en el sector de la tecnología), poniendo a Tencent en el quinto lugar después de Apple, Alphabet, Microsoft y Amazon (todas estadounidenses). ¿Un aplauso de bienvenida?

¡Muy grave! El informe de ONU Mujeres y el PNUD (su programa para el desarrollo), advierte que a pesar de la aprobación de leyes severas, esta es la región más violenta del mundo fuera de un contexto de guerra. Por ejemplo, tiene la mayor tasa de violencia sexual contra las mujeres fuera de la pareja y la segunda mayor por parte de la pareja actual o la pasada. De todos los países, Honduras, Salvador, Guatemala y México han llegado al punto de enfrentar una crisis severa, donde el feminicidio se ha convertido en una epidemia. ¿Soluciones? Aunque 24 de estos 33 países tienen leyes contra la violencia doméstica, todavía falta avanzar mucho en el tema puntual de violencia contra la mujer. La ONU recomienda que se fortalezcan las instituciones, que se siga trabajando en políticas públicas que empoderen a las mujeres y que se asignen más recursos para esto. Además, advierte que hay que hacer un cambio de fondo en nuestros “patrones culturales” donde priman el machismo y la desigualdad.   

¡El fin de una crisis! Después de estar en todos los titulares internacionales por haber anunciado su renuncia al cargo cuando se encontraba en Arabia Saudita, Hariri regresó al país y continuará en el cargo. ¡Menos mal! La tensión había escalado a su máximo punto en la región, pues todo apuntaba a que Líbano iba a quedar nuevamente en un sándwich entre los conflictos de dos potencias: Irán y Arabia Saudita. Resulta que al anunciar su renuncia, Hariri había dado a entender que estaba siendo amenazado por el grupo chiita Hezbollah (apoyado principalmente por Irán). Y como Arabia Saudita (país de mayoría musulmana sunita, que es la otra rama del Islam), es el archienemigo de Irán, se sospechaba que éste había ejercido presión para su renuncia. Por lo tanto, incomodaba bastante la situación. Afortunadamente, a su regreso al país, Hariri se reunió con el presidente Michel Aoun y aceptó su petición de postergar la renuncia.

OTROS CUENTOS

Este miércoles los ciudadanos de Bosnia dieron un gran respiro después de que Ratko Mladic, encargado de la peor matanza en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, fuera sentenciado a cadena perpetua. ¿Un poco más de historia? Resulta que Mladic fue un jefe militar serbobosnio que llevó a cabo el genocidio de Srebrenica, un territorio tomado por tropas serbias durante la guerra civil de Bosnia en 1995. A Mladic y a sus hombres se les acusa de haber acabado con la vida de más de 8 mil hombres musulmanes. Ahora, el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) le ha ordenado la más dura de las sentencias. 

Este miércoles, por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) adelantó cómo serán los 3 debates en los que se enfrentarán las y los candidatos a Los Pinos el próximo año. ¿Algunas características? Durante los debates (el primero de ellos el 22 de abril) se discutirán temas previamente establecidos, aunque las preguntas que se hagan sobre éstos serán espontáneas, y por lo tanto, desconocidas para los candidatos. Además, los ciudadanos podrán tener algún tipo de participación directa o indirecta, aunque los mecanismos para hacerlo aún están por definirse. ¿Todos listos?

Este 20 de noviembre, la reina de Inglaterra y el príncipe Felipe cumplieron 70 años de casados y celebraron sus bodas de plata. Y aunque no todo ha sido color de rosa (el que haya visto la serie ‘The Crown’ lo tiene claro), al menos se merecen un premio a la perseverancia. Aquí les dejamos un histórico archivo de fotos de la pareja, desde sus comienzos al día de hoy.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¡BLACK FRIDAY!:

Porque está claro que a todos nos fascinan las rebajas, te dejamos las tácticas para convertirte en un profesional del shopping en este Black Friday.

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios