20171124

👠̈â€ðŸ‘ ̈â€ðŸ‘¦ Un trío muy particular & desesperanza en Argentina 🇦🇷

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

24/11/17

¿TE ACUERDAS DE LA GUERRA SIRIA?Siria lleva 6 años en una guerra civil que además de acabar con miles de vidas y monumentos históricos, permitió el florecimiento del Estado Islámico. Lo único en común de ambos bandos (por un lado el gobierno de Al Assad con Rusia e Irán, y por el otro, los rebeldes, con Turquía y Estados Unidos) ha sido su lucha contra el grupo terrorista, contra el cual se han venido enfrentando en los últimos meses. En el último año, los rebeldes se debilitaron ante la fuerte campaña militar de los rusos, y a partir de ese momento el gobierno tomó el control de las ciudades más importantes.Y LA PAZ, ¿PA’ CUÁNDO?En todos estos años de guerra ha habido múltiples intentos para negociar una paz, todos sin éxito. De hecho, ahora se adelanta en Ginebra un proceso de paz por Siria que hasta ahora se daba por muerto, y por ende la iniciativa de Putin. La cosa es que aunque Turquía sí respondió a su convocatoria, la oposición dijo que prefería esperar a que avance el proceso en Ginebra. Mientras tanto, Putin insiste en que ambas partes tienen que hacer concesiones y ya dijo que Al Assad está dispuesto a llevar a cabo una reforma constitucional y a convocar elecciones bajo la supervisión de la ONU.

¿Se pierden las esperanzas? Horas después de que el submarino argentino que varias naciones han estado buscando desesperadamente, emitiera su última señal, se oyó este extraño ruido. La Armada no había dicho nada pues estaba esperando la confirmación de expertos internacionales, la cual llegó ayer de personal estadounidense y de una agencia de la ONU. Ya se sabe también que la nave había reportado una falla eléctrica, así que se cree que pudo haber una implosión, lo cual explicaría por qué no se habían encontrado fragmentos de la nave. Ahora la búsqueda se centrará en un área limitada, pero las esperanzas de encontrar a los 44 tripulantes con vida se han perdido. Las familias mientras tanto, que no han dejado de orar en el puerto de Mar del Plata, adonde debía llegar el submarino, recibieron la noticia con ira y dolor. Para ellos, se trató de una nave vieja que no estaba en condiciones para navegar.

El aumento del 10% era súper necesario, sobre todo para hacer frente a la inflación en el país que ronda el 6%, pero sigue estando por debajo del umbral mínimo de bienestar. Durante años, académicos y organizaciones reclamaron la medida, especialmente por la subida de precios tan fuerte, así que finalmente se tomó la decisión. El problema (al menos para los estadounidenses), es que éste sigue siendo súper bajo si se compara con su propio país, donde el salario mínimo es de 7.25 dólares ¡¡por hora!! Evidentemente, resulta más atractivo para una empresa en términos de costos, producir en México que en Estados Unidos, y a eso ni a Trump ni a los trabajadores americanos les gusta. Precisamente, este ha sido uno de los temas de discusión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ese que avanza y avanza pero nada que avanza.  

OTROS CUENTOS

Mañana se celebra el Día de Acción de Gracias (o Thanksgiving), nada más y nada menos que la fiesta más popular en Estados Unidos. Los trancones para salir de las ciudades son brutales y los aeropuertos están atestados de viajeros que quieren llegar a comer pavo con sus familias. ¿Pero cómo empezó todo? Según historiadores, el origen de este encuentro se remonta a 1621 cuando el gobernador de Plymouth, Massachusetts, un colonizador, decidió compartir su cosecha con algunos nativos. De ahí nació todo un símbolo del agradecimiento. ¿Quieres saber un poco más? Te dejamos el trailer del documental The Pilgrims, que cuestiona varios hechos de la historia.

Aunque el escándalo de acosos sexuales de Harvey Weinstein conmocionó inicialmente a la industria de Hollywood, las más famosas medallistas olímpicas estadounidenses también levantaron la voz. La última en denunciar los abusos del médico del equipo, que llevaba 30 años en la federación gimnástica estadounidense, fue Gabby Douglas, ganadora de un Oro en Londres 2012. Otra de esas historias de terror, en la que el médico abusó de su posición de poder frente a niñas que durante años pensaron que su única opción era callar. Aly Raisman y McKayla Maroney, también del equipo, fueron las primeras en salir a acusarlo y ahora éste enfrenta al menos 22 cargos por abuso infantil.

Este fin de semana saldrá en Estados Unidos una publicidad sobre cigarrillos muy distinta a la que estás acostumbrado a ver. Por orden de un tribunal federal, las tabacaleras más grandes del país (pensar en Philip Morris, Lorillard, RJ Reynolds Tobacco y Altria Group), tendrán que pagar anuncios donde se cuente la verdad sobre los peligros de fumar. En letras negras sobre fondo blanco, los estadounidenses serán informados sobre los efectos nocivos para la salud, la adicción a los cigarrillos y los peligros de ser fumador pasivo. Y entonces, ¿quieres fumar?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¿Sabes cuáles son las ciudades del mundo con mayor 'desarrollo ecológico'?

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios