- Telokwento
- Posts
- 20171127COL
20171127COL
🇻ðŸ‡aEl nuevo jefe de PDVSA & Francisco en MyanmarðŸTM
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

27/11/17
AMIGOS AL PODEREl presidente Nicolás Maduro designó a Manuel Quevedo, un alto mando militar, como presidente de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

¿MILITAR PETROLERO?El hecho de que un militar, sin ninguna experiencia en temas económicos o de negocios, quede al mando de la importante empresa petrolera (que además ya fue declarada en default parcial), no ha sido precisamente una alegría para los venezolanos. Mucho menos cuando se trata de Quevedo, uno de los que más fuertemente reprimió las protestas contra el régimen que se extendieron por Venezuela en meses pasados. Además de militar, Quevedo fue ministro de Vivienda, y según Maduro, hizo una excelente labor ahí.LOS NUEVOS LÍDERESAdemás de Quevedo, Maduro nombró a otros militares en su gabinete: en el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones Internacionales, en Vivienda y Hábitat y en Transporte. ¡Y eso no es todo! El jueves de la semana pasada, había nombrado a un primo de Hugo Chavez como presidente de Citgo, la refinadora estadounidense de propiedad venezolana. Como quien dice, amigos al poder. Para muchos, Maduro está simplemente premiando la lealtad de quienes todavía apoyan su régimen, colocando a sus militares en mandos estratégicos. Aunque claro, el presidente pinta estos nombramientos como una oportunidad para mejorar la economía de un país que está al borde de la quiebra. ¿Y de quién es la culpa?



La cosa es que debe hacerlo con mucho tacto. Aunque la comunidad internacional, y el mismo Papa, han criticado abiertamente las brutalidades cometidas contra esa población, los expertos han dicho que, si realmente quiere lograr un acercamiento, ni siquiera puede usar la palabra ‘Rohingya’. ¿Y entonces? Recordemos que este es el primer Papa en la historia en visitar la antigua Birmania, ese país que está tratando de hacer una transición hacia la democracia, pero donde todavía los militares tienen la última palabra. Al menos así lo ha demostrado esta crisis. Recordemos que por más críticas que ha habido contra la presidenta de facto Aung San Suu Kyi (la premio Nobel de la Paz que tanto ha luchado por la democracia), ésta se ha mantenido en silencio, según analistas, por miedo a enfrentarse a los militares. Ahora el mundo entero espera ansioso que el Papa logre un milagro para los Rohingya.


¿EL PRÓXIMO LÍDER CUBANO?Un día después de conmemorar el primer año de la muerte de Fidel Castro, Cuba celebró elecciones municipales, unas elecciones en las que por supuesto no participó la oposición.

Esta pequeña pero poderosa isla está pasando por un momento súper delicado en su historia, pues cada vez desaparecen más las figuras de los líderes que la convirtieron en símbolo del comunismo. Primero fue la muerte de Fidel (aunque éste se había retirado de la escena política hace rato), y ahora en febrero se viene el retiro de Raúl, el hermano que ha querido continuar el legado. Pero claro, el siguiente en esta línea de sucesión ya está definido: se trata del vicepresidente Michel Díaz-Canel, de 57 años. Hace más de un año, cuando todavía estaba Obama en la Casa Blanca, se hablaba de un cambio y de modernización en la isla, pero eso quedó en el olvido desde que Trump echó para atrás el deshielo. Aunque Díaz-Canel no habla de su ascenso a la presidencia, sí dijo que “habrá presidentes en Cuba siempre defendiendo la Revolución y saldrán compañeros que saldrán del pueblo, los eligirá el pueblo”.


OTROS CUENTOS

Egipto sigue en duelo tras el peor ataque de su historia moderna, que tuvo lugar el viernes pasado cuando más de 300 fieles musulmanes de una iglesia sufita fueron asesinados por el grupo terrorista Estado Islámico. Después de una explosión, los militantes dispararon indiscriminadamente contra los fieles de la mezquita de al Rawdah, donde al parecer nació un importante clérigo, fundador del sufismo en la Península del Sinaí. ¿Sufismo? Esta es una rama mística, criticada por los musulmanes ultra ortodoxos. Recordemos que los musulmanes son las principales víctimas de los grupos islamistas. El presidente Abdel Fattah el-Sisi declaró tres días de duelo nacional y prometió responder al ataque con una “fuerza brutal”.

El grupo de medios Meredith anunció ayer que comprará Time Inc. por 2.800 millones de dólares. ¿Aplausos? La publicación de 95 años incluye, además de la revista Time, otras importantes como People, Sports Illustrated, Fortune y Entertainment Weekly. Meredith por su parte ya publicaba reconocidas revistas como Parents y Better Homes & Gardens. De hecho, el valor de ambas empresas es bastante parecido, así que, para la compra, Meredith se endeudará fuertemente. Detrás de la compra también están los hermanos Koch, un par de empresarios que donan muchísimo dinero al partido republicano, y que están metiendo bastante dinero en este ‘deal’ (aunque Meredith aclaró que éstos no tendrán ninguna influencia en las publicaciones).

Colombia fue coronado campeón por segunda vez consecutiva de los Juegos Bolivarianos, esa competencia que se jugaba inicialmente entre las naciones liberadas por Bolívar y donde hoy participan 11 países latinoamericanos. Aunque en todo le fue increíble (le sacó 119 medallas de ventaja a Venezuela, que quedó de segundo), se destacó principalmente en gimnasia (con 18 oros) y atletismo (con 17 oros). Pero además, terminó la competencia con 213 medallas de oro, rompiendo el récord histórico que ostentaba el vecino país. Con esto, queda claro que vamos a muy buen paso hacia los Olímpicos de Tokio 2020.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios