- Telokwento
- Posts
- 20171130
20171130
👋 ¡Hola *|NOMBRE|*! Llegaron las noticias del dÃa
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

30/11/17
"RECHAZO EL VEREDICTO"Después de ser condenado a 20 años de cárcel por crímenes de guerra, el militar bosniocroata Slobodan Praljak decidió acabar con su vida ingiriendo veneno en plena audiencia. ¡Dramático!

BREVE RECORDERISRecordemos que en lo 90’s, cuando se disolvió la antigua Yugoslavia (ese territorio que existió durante gran parte del siglo XX, justo abajo de Austria, Hungría y Rumania), los pueblos que quedaron ahí empezaron luchas independentistas por razones políticas, económicas y étnicas. Hoy en día ya existen 6 naciones reconocidas internacionalmente: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Pero para llegar a eso, se derramó muchísima sangre.¿CRÍMENES DE GUERRA?Praljak había sido condenado en 2013 en primera instancia junto a otros 5 ex líderes croatas de Bosnia, quienes según el Tribunal cometieron crímenes de lesa humanidad y de guerra, incluida la violación y el asesinato de musulmanes bosnios. El militar fue acusado concretamente de obtener municiones y armas para el Ejército y de ordenar la destrucción de un puente de la era otomana que al parecer era muy importante para los musulmanes, y que fue reconstruido años más tarde. En su defensa, siempre alegó que el puente era un objetivo militar más en el contexto de una guerra, finalmente, casi el 80% de la ciudad fue destruida en ese momento. Tras su condena en 2013, Praljak recurrió la decisión, llevándola hasta el más alto Tribunal de la Haya.EL FINSegundos antes de tomar el frasco con veneno, el mismo Praljak gritó “Praljak no es un criminal. Rechazo el veredicto”. El primer ministro croata ofreció sus condolencias a la familia y dijo que se había cometido una injusticia moral contra los 6 croatas.



¡Qué raro! Los videos fueron publicados por una plataforma británica ultraderechista y xenófoba, y muestra por ejemplo a un hombre árabe destruyendo una estatua de la Virgen María. El punto es que aunque este sentimiento islamófobo no es ajeno a muchos europeos, especialmente a medida que aumenta la inmigración, el hecho de que el líder del mundo libre los retuiteara, causó conmoción en las redes. Obviamente los sentimientos ultraderechistas de Trump no son una sorpresa (recordemos que éste pasó su primer año de presidencia tratando de aprobar un veto migratorio contra países de mayoría musulmana y mostró una postura súper benevolente después de que varias personas fueron atropelladas por un supremacista blanco en una marcha racista). Entre los indignados estaba la Primera Ministra británica Theresa May, quien salió a expresar su rechazo. Pero como Trump no se queda con nada, no tardó en responderle: “No se enfoque en mí, enfóquese en el destructivo y radical terrorismo islámico en el Reino Unido”. ¡Boom!



¿Será? Ya varios presidentes han tratado de borrar esa imagen de la Françafrique, esa “red de intereses económicos, políticos y militares” que se creó después de que los países de África se independizaron. Pero lo cierto es que esto no se logra de la noche a la mañana. Por eso, en un gesto de buena voluntad, Macron anunció que desclasificarán los documentos secretos del líder revolucionario Thomas Sankara, también conocido como el Che africano. Sankara no era nada querido por los europeos (es más, se rumora que Francia pudo estar detrás de su asesinato), pero para Macron este es un paso importante para acabar con los recelos por parte de los africanos. El tema de fondo es más complicado, pues los africanos siempre han sentido que las potencias (como lo fue Francia en su momento), siempre se han sentido superiores y aún creen que pueden aprovecharse de ellos.


OTROS CUENTOS

La expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, volvió ayer al Senado con todo el apoyo de Diputados que le gritaban: “Jefa” y “Sos una esperanza para el pueblo”. Pero lo cierto es que aunque siga moviendo masas, en las últimas elecciones legislativas perdió contra un candidato oficialista. Esa fue una derrota para el peronismo y un triunfo enorme para el presidente Mauricio Macri, que está tratando de recuperar la economía con la que Kirchner acabó.

Hace 24 horas te estábamos contando sobre la locura de Bitcoin, que llegó a un valor histórico de 11.200 dólares. Pero la dicha duró poco, pues como muchos lo predijeron, la criptomoneda tuvo una brutal caída de 20%, quedando apenas encima de los 8.000 dólares.

Ambientalistas del mundo levantaron la voz de alerta después de que un equipo de pesca sacara del mar una langosta con un tatuaje de Pepsi (imagen). ¿Que qué? Aún no se sabe exactamente cómo quedó marcada la tenaza del crustáceo con ese sello azul y rojo, pero es probable que simplemente la langosta haya crecido sobre esa lata de Pepsi, de manera que terminara incorporada a su ‘piel’ como un tatuaje. ¡Grave! Cada año, entre 5 y 13 millones de toneladas de basura es arrojada a los océanos, llevando a algunos científicos a calcular que para 2050, habrá más basura que peces en el mar.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Así como lo oyes...Con el fin de salvar vidas, el gobierno de Nueva Zelanda promociona de la forma más creativa
para concientizar a de miles de bañistas.
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios