20171201

LlegÃ3 diciembre acompañado de tu dosis cool de noticias ðŸ ̃ŽðŸŽ„

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

01/12/17

¿BRAVO MACRI?No exactamente. Aunque la comunidad internacional sí adora al presidente Mauricio Macri (el empresario de políticas económicas liberales que llegó a reemplazar a Cristina Kirchner), la decisión de que Argentina presidiera el G20 se tomó antes. Sin embargo, el líder argentino tiene claro que es una gran oportunidad y piensa aprovecharla: “vamos a poner en el centro del G20 esta región en desarrollo”. Recordemos que en la reunión de este importante grupo que incluye a 19 países y a la Unión Europea (México, Brasil y Argentina son los únicos latinoamericanos), se discuten y se deciden temas de relevancia mundial.ARGENTINA VA BIENMacri llegó al poder con grandes retos, pues se encontró con una economía completamente estancada y una inflación por los cielos, fruto del proteccionismo de Cristina Kirchner. Y la verdad es que con ambiciosos proyectos que incluyen el desarrollo de la infraestructura en el país, ha logrado cambiar el panorama y reactivar poco a poco la economía. El cambio ya se ha hecho evidente a nivel interno, como se reflejó en las últimas elecciones legislativas en las que arrasó, consolidando aún más el respaldo necesario para llevar a cabo sus reformas económicas. La comunidad internacional por su parte siempre lo vio con buenos ojos así es que tiene todo el respaldo para presidir a este importante grupo. 

¿Aki no más? El emperador número 125 de Japón cumplirá 84 años el 23 de diciembre, y parece que está encantado con la idea de convertirse en el primer emperador en abdicar a su posición, en dos siglos de historia del país (el último que abdicó fue el emperador Kokaku, por allá en 1817). Recordemos que, en junio de este año, el Parlamento japonés había aprobado una ley que le permitía a Akihito decir ‘bye-bye’. Además, abrió la posibilidad de un debate para permitir a las mujeres acceder al trono, un tema que pareció gustarle al público pero no tanto a grupos más conservadores (incluido el primer ministro Shinzo Abe). En todo caso, esta vez será su hijo Naruhito quien reemplace al padre, en una histórica sucesión en vida que se llevará a cabo el 1 de mayo. ¡Se viene un gran evento!

Esta es una forma de las empresas públicas de obtener financiación, en este caso para “propósitos corporativos generales”. Mejor dicho, para diferentes temas de operación y crecimiento del negocio. Alibaba (una especie de Amazon chino) emitirá entonces bonos en dólares estadounidenses, con diferentes tasas de interés y vencimientos hasta de 40 años, con lo cual espera levantar mucho dinero. ¿Cuánto es mucho? La oferta se cerrará el 6 de diciembre y según varios diarios económicos, la demanda de los inversionistas para adquirir los dichosos bonos llegó a los 41.000 millones de dólares (es decir, ¡¡6 veces el tamaño de la emisión!!). Ya en 2014 habían realizado una emisión de deuda similar, en ese caso de 8.000 millones de dólares. ¿Quién dijo 'yo' a los bonos de Alibaba (que vende 4 veces lo que el Black Friday en su Día del Soltero)?

OTROS CUENTOS

Hoy a las 10 am EST, se llevará a cabo el sorteo del Mundial Rusia 2018. ¡Tensión máxima! Habrá 4 bombos en los que aparecerán los nombres de las 32 selecciones clasificadas y otros 4 que definirán las posiciones dentro de los grupos (de estos últimos podremos saber el calendario de los partidos). Además, para ponerle emoción a la cosa, cada uno de los bombos será presidido por una exfigura del fútbol: Laurent Blanc (francés), Gordon Banks (inglés), Cafú (brasileño), Fabio Cannavaro (italiano), Diego Forlán (uruguayo), Diego Maradona (argentino), Carles Puyol (español) y Nikita Simonyan (ruso). Mientras tanto, te dejamos todo lo que tienes que saber de los equipos.

Argentina dio por muertos a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, después de dos semanas de búsqueda. Dieciocho países colaboraron en la búsqueda en un total de 557.000 millas náuticas, pero no se encontró ninguna evidencia del naufragio. Aunque al comienzo los familiares de las víctimas se unieron en oración en el puerto de Mar del Plata (donde debía llegar el submarino), poco a poco fueron perdiendo las esperanzas, y finalmente desfallecieron cuando las autoridades anunciaron que se había registrado una explosión a bordo. Ahora varias familias están considerando enjuiciar a la Armada, pues consideran que la nave no estaba en condiciones para navegar.

Después de que la Corte Suprema de Justicia colombiana declarara ilegal la huelga de pilotos de Avianca, 200 pilotos se encuentran actualmente en proceso disciplinario. ¿Es decir? La huelga de los 709 pilotos de la ACDAC (la asociación), que duró 51 días, causó la cancelación de 14.000 vuelos y afectó a 420.000 pasajeros. Al final, la Corte dictaminó que dicha huelga “no podía ser convocada por ser el transporte aéreo un servicio público esencial y por haber estado mal convocada”. Por lo tanto, la aerolínea explicó que ya se están reincorporando varios de los pilotos, pero también está evaluando “el nivel de participación y la responsabilidad individual” de los 200 pilotos. ¿Despido?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios