20171204MEX

ðŸμ Tus noticias para empezar bien la semana

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

04/12/17

LA TRAMA RUSAEstamos hablando de la trama rusa, esa investigación sobre la injerencia de los rusos en las elecciones presidenciales de 2016, y la posibilidad de que el mismo equipo de Trump haya colaborado en la misma (pues finalmente al que favoreció fue a Mr. President). El FBI designó a un fiscal especial para este caso, y poco a poco han ido llamando a personas cercanas al círculo de Trump, a rusos y hasta a jefes de empresas de tecnología, todo con el fin de reunir evidencia que pruebe cómo los rusos difundieron propaganda falsa para perjudicar a Hillary Trump y asegurar la victoria de Trump.CAE FLYNNMichael Flynn, el polémico ex asesor de seguridad de Trump, tuvo que renunciar (psst, lo echaron) en febrero de este año después de que se descubriera que se había reunido con el embajador ruso para hablar sobre sanciones a Rusia, y había mentido al respecto. En su momento fue súper grave pues probaba que alguien del círculo más cercano de Trump, a quien el presidente había insistido en contratar, estaba requete vinculado con los rusos. Hasta ese momento, se manejaba la teoría de que actuó él solo como ‘traidor’.¡NINGÚN SOLO!El viernes, Flynn declaró ante la fiscalía especial encargada de este caso, que sí había mentido respecto a su reunión con el embajador ruso y que importantes miembros del equipo de Trump lo sabían. ¡Boom! Además, parece que hubo un intercambio de correos con otros miembros del equipo de Trump antes y después de sus ‘charlas’ con el embajador, lo cual sugiere que el personaje no estaba actuando solo sino que era parte de algo bien coordinado. Ahora resulta que Flynn colaborará con las autoridades, mejor dicho, empezará a revelar información (¿nombres de otros implicados?), a cambio de un trato amable por parte del fiscal. Por su parte, el abogado de Trump insiste en que eso no implica al presidente. Será creerle.

¡La cosa está muy fea! Este pequeño país centroamericano salió a votar por su próximo líder el domingo pasado y aún no se sabe con claridad si ganó el actual presidente Juan Orlando Hernández (psst, un derechista que ha hecho de todo para aferrarse al poder, aprobó la reelección de muy mala manera, se la pasa oprimiendo a sus contrincantes y ha debilitado a los otros poderes del Estado) o el controversial candidato de oposición Salvador Nasralla (un hombre de la televisión sin propuestas de ninguna clase, que se ha ganado el “amor” del pueblo atacando la corrupción y el establecimiento y que ha llamado a sus seguidores a protestar en las calles, generando un caos sin precedentes). Inicialmente, Hernández obtuvo el 42,92% de los votos, y Nasralla el 41,42%, así que el opositor salió a denunciar fraude y a pedir recuento de votos. Y mientras éstos dos personajes pelean por el poder, delincuentes han aprovechado para salir a saquear negocios y se ha impuesto toque de queda en todo el país. 

La nueva moneda digital estaría respaldada por las reservas de petróleo, diamantes, oro y gas de Venezuela, y significaría una nueva forma de financiación para este país que está sumido en una crisis económica sin precedentes. Según el presidente, esa crisis es culpa del bloqueo que otras naciones han impuesto sobre Venezuela, de una “guerra económica” que le han montado empresarios y opositores, y de los dirigentes corruptos de PDVSA (la petrolera estatal), a quienes recientemente despidió. Claro, de todos menos de él. Y por lo tanto, su solución es la creación de esta criptomoneda, que al igual que la pionera Bitcoin, funcionaría con el sistema de blockchain y le permitiría al gobierno realizar transacciones internacionales sin necesidad de intermediarios. Todo esto, según Maduro, con el fin de seguir financiando “el desarrollo económico y social del país”. Al mando del proyecto estará el militar Manuel Quevedo, nombrado hace poco presidente de PDVSA. ¿A comprar ‘Petros’?

OTROS CUENTOS

La línea 7 del metro de Ciudad de México ya tiene internet gratuito en todas sus estaciones, y en los próximos tres años esto se extenderá a las 12 líneas del metro y los 5.5 millones de usuarios diarios. Detrás del proyecto está la estadounidense AT&T, quien empleó más de 450 técnicos e ingenieros para dar cobertura 4G en los más de 18 kilómetros que recorre la línea. Como explicó el gobierno, conectar esta línea fue un súper desafío en términos de ingeniería, dada la profundidad que recorre (30 metros en promedio). ¿Y cómo me conecto? La red se llama CDMX METRO WIFI y se puede acceder dando algunos datos o a través de tus redes sociales.

La Metropolitan Opera de Nueva York suspendió sus relaciones con el famosísimo director de orquesta James Levine, por nuevos escándalos de abusos sexuales. ¿Otro más? Esta vez fueron tres hombres, todos adolescentes, quienes acusaron al artista de agresiones sexuales que tuvieron lugar hace décadas. Mientras avanzan las investigaciones, la Opera prefirió sacar a Levine de su cartelera. El escándalo que empezó con Harvey Weinstein en Hollywood ha llegado a todas las esferas de la sociedad estadounidense con el #MeToo. Las últimas acusaciones habían sido contra el presentador de noticias de NBC Matt Lauer, que ya fue despedido.

Este domingo, el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade (ojo, se lee ‘Mid’), se convirtió oficialmente en el precandidato del PRI para las elecciones presidenciales del próximo año. En una reunión ante 10 mil militantes del partido, Meade (que también ha sido secretario de Energía, Desarrollo Social y Relaciones Exteriores) prometió dar a México un “rumbo claro” si llega a Los Pinos. ¿Lo siguiente en su agenda? Esperar a febrero para que el PRI lo nombre candidato y a marzo para registrarse como tal ante el INE. 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios