20171215COL

*|NOMBRE|*, llegÃ3 tu Ãoltimo shot cultural de la semana🤗

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

¿TE QUEDASTE EN BLANCO?S&P es una de las tres agencias de calificación más grandes (junto a Moody’s y Fitch Ratings), y lo que hace es medir la capacidad de pago de los países y otorgarles una nota. Si la nota no es muy buena, quiere decir que prestarle dinero o invertir en ese país es riesgoso. Y como es más riesgoso, aquel que quiera pedir dinero prestado debe pagar intereses más altos, mejor dicho, los créditos cuestan más.¡MAL, MUY MAL!S&P basó sus argumentos en “un debilitamiento de la economía, un débil desempeño fiscal y las dificultades para reducir los déficits que enfrenta el gobierno”. En otras palabras, el gobierno está gastando más de lo que recoge y los últimos indicadores económicos no son muy buenos (psst, el consumo doméstico ha bajado, señal directa de que no hay plata). Lo curioso fue que cuando le preguntaron al ministro de Haciendo Mauricio Cárdenas por la decisión de S&P, éste explicó que la calificación sigue siendo positiva (lo cual es cierto, sólo que es un poco menos positiva). También dijo que “es una señal de alerta para que las decisiones fiscales posteriores desde 2019 se mantengan por la senda que hemos trazado” (o sea, ¿seguir como vamos?). En todo caso, a las empresas no les gustó ni poquito la noticia, especialmente cuando a países como Perú, Ecuador y Brasil les acaban de mejorar su calificación.Y EL PESO, ¡PLOP!Esta noticia, sumada al incremento de tasas de la Fed (en Estados Unidos), hizo que el peso se depreciara alrededor de 0,6% con respecto al dólar. Bueno pa’ los exportadores pero malo pa’ los importadores.

Siete miembros del consejo del periódico decidieron que su papá, Arthur Ochs Sulzberger Jr., quien dirige el periódico desde 1992 y tiene 66 años, dejara el puesto para convertirse en presidente del grupo. Con este cambio, Arthur Gregg se convertirá en el 6º editor de la familia desde que Adolph S. Ochs compró el periódico en 1986 y lo rescató de la bancarrota. El anuncio es la continuación de un cambio en la estructura del Times que se empezó a dar en 2016, cuando Arthur fue promovido a editor adjunto. El nuevo líder trabaja para The New York Times desde 2009 y es la mente detrás de un informe de 2014 que sentó las bases para que el periódico migrara de la prensa escrita a las plataformas digitales (¡adáptate o muere!). Hoy, el diario tiene 2.5 millones de suscriptores online ¡nada más! y sus ingresos digitales van en aumento. En una época complicada para la prensa, el New York Times es de los pocos periódicos que sigue atrayendo suscriptores.

¿Más despacio? La FCC es una entidad que depende directamente del Congreso estadounidense, y es la encargada de regular las telecomunicaciones en el país. ¿Y la neutralidad en la red? Esta es una iniciativa por la cual han luchado activistas de todo el mundo, que busca que los operadores de internet traten de forma igualitaria todo el tráfico de internet. Imagínate por ejemplo que tu proveedor de internet (llámese Telmex o Claro), te cobre más por pasar más tiempo en una página de internet que en otra. Los que defienden la neutralidad en la red creen que la velocidad debería ser la misma si estás viendo una película de Netflix o un video en Youtube, pero el gobierno de Trump no pensaba lo mismo, y por eso acaban de derogar esa protección. Ahora el miedo es que en cualquier momento, los operadores empiecen a cobrar a las empresas para estar en el grupo que recibe servicio rápido de internet.

OTROS CUENTOS

Hasta los no futboleros se han enterado que este domingo se define al ganador de la Liga Águila 2017-II (se juega dos veces al año). Estamos hablando del campeonato de primera división de clubes de fútbol en Colombia (o sea, el más importante). Ya el miércoles se jugó el partido de ida, en el Campín de Bogotá, y el Millonarios ganó 1-0. ¿Y entonces? Pues el domingo se vivirá el último partido, en el mismo estadio pero esta vez vestido de rojo. Si te preguntan de fútbol, sólo di que Juan Guillermo Domínguez y David Silva sacaron la cara por el ‘millos’ y que ahora el Santa Fe tiene que darlo todo para recuperar esa estrella.

Elon Musk, el genio detrás de Tesla, abrió este viernes su primera tienda en Nueva York para vender diferentes productos que nos acercan a un mundo más eco-friendly. ¿Eco qué? Los compradores podrán encontrar el sedán Model S o la camioneta Model X, junto a las baterías solares Powerwall, que al parecer pueden guardar la energía extra que producen tus paneles solares mientras las usas. La tienda es el primer lugar en el que Musk une sus productos solares y eléctricos, pero no faltaron los críticos que ya querían ver el coche más económico (el Model 3), y los techos solares, los cuales aún no están a la venta.

Cada año Google revela cuáles fueron las frases, palabras, preguntas más buscadas de enero a diciembre. El 2017 estuvo lleno de momentos dolorosos, emocionantes, difíciles, de retos pero también de inmensas satisfacciones. ¿El verdadero resultado del Google Search 2017? Inspiración total. Velo por ti mismo. 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios