- Telokwento
- Posts
- 20171219
20171219
Llegaron tus noticias para este martes de intelecto 🤓
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador


¿Y ESTO QUÉ SIGNIFICA?Todos los presidentes de Estados Unidos desde la época de Reagan (presidente del ’81 al ’89), han publicado este documento para advertir sobre las amenazas más graves para la nación americana, y cómo responder a ellas. En la época de Obama, por ejemplo, una de esas amenazas era el cambio climático, y por ende las políticas de su administración estuvieron muy dirigidas a confrontarlo. ¡Pero no para Trump! El líder estadounidense no incluye el cambio climático, en cambio, habla de Moscú y Pekín como “competidores estratégicos” que tratan de frenar la prosperidad de Estados Unidos, por ejemplo, mediante el robo de tecnología.CARRERA DE SUPERPOTENCIASPara hacer frente a esta amenaza, Trump propone una estrategia basada en la “paz a través de la fuerza”. ¿Es decir? Que las fuerzas armadas de Estados Unidos se preparen para una gran guerra y que la ya vieja potencia nuclear del país sea renovada. ¡Ay nanita! Al parecer, el gobierno de Trump siente que esta es la única forma de enfrentar la creciente influencia regional y global de China y Rusia. ¿QUÉ NO ERAN AMIGOS?Durante los últimos meses, Trump había sido súper amable con China y Rusia: hubo reuniones, sonrisas, apretones de manos y acuerdos comerciales. Este nuevo documento no es propiamente una declaración de guerra, pero sí agrega un montón de tensión. ¿Se acerca la nueva Guerra Fría?


¿LOGRARÁ MACRI REDUCIR LAS PENSIONES?Ayer en Argentina, las protestas contra una reforma que busca reducir el déficit del gobierno dejaron al menos 80 heridos (entre policías y manifestantes) y 40 detenidos.

¿Y por qué manifiestan? Resulta que el gobierno de Mauricio Macri quiere ahorrarse aproximadamente 5,600 millones de dólares con una reforma, que si se aprueba, le dará menos dinero a los pensionados. Esto es parte de una estrategia de su gobierno para eliminar el déficit que heredó de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que ronda 5% del PIB. O sea, ¡grave! Macri llegó a un acuerdo con la mayoría de los legisladores del país para que voten a favor de la reforma prometiendo dividir el ahorro entre sus provincias. Pero desde 2001 no se veían protestas taaan fuertes contra un cambio legislativo. El jueves pasado el caos fue tal, que la Cámara de Diputados ni siquiera pudo iniciar sesión por falta de quórum. Aunque este lunes la sesión sí pudo empezar, la tensión en las calles estaba al máximo, con manifestantes que atacaban con piedras, botellas y todo lo que tenían a la mano.


DEL TREN DE WASHINGTONAyer, un tren se descarriló cerca de Seattle, en el estado de Washington, y hasta ahora, el accidente ha dejado al menos 6 muertos y 77 heridos.

El tren 501 era un nuevo servicio de velocidad que justamente se inauguró el lunes, y el resultado no pudo ser peor. En una curva que pasaba por encima de una carretera (donde además iban pasando autos), se salieron 11 de los 12 vagones del tren, además de las dos máquinas. En ese momento el tren iba a 130,5 kilómetros por hora. ¿Las causas? Los organismos de rescate se concentraron inmediatamente en encontrar a los sobrevivientes y trasladarlos a hospitales, mientras que las autoridades comenzaron la investigación. Algunas teorías apuntan a que el tren había chocado con algo en el puente por donde cayó. Como si del Titanic se tratara, el mismo Jefe del Consejo de Transportes se encontraba a bordo tuiteando sobre el viaje cuando sucedió el accidente. A ver qué respuestas pueden dar.



OTROS CUENTOS

Desde el pasado 26 de noviembre la situación política en Honduras es incierta. ¿Cómo que incierta? Recordemos que Juan Orlando Hernández (el derechista que se aferra al poder) y Salvador Nasralla (el hombre de la televisión que no propone nada concreto), se enfrentaron por la presidencia y los dos estaban seguros de haber ganado la mayoría de los votos en una elección que estuvo llena de irregularidades. Todo parecía indicar que la situación se calmaría este domingo, después de que la comisión electoral declarara, finalmente, a Hernández como vencedor. Sin embargo, este lunes, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que no reconoce el resultado y pidió que se hagan nuevas elecciones reviviendo la tensión en el país.

Desde 2015, Pekín ha construido islas artificiales en el mar de China Meridional para dominar esas aguas, que históricamente han sido reclamadas por 6 países. ¡Un lío tenaz! Y resulta que en 2017, China les agregó al menos 29 nuevas hectáreas de instalaciones militares. Pero, ¿por qué pelean tantos países por esas aguas? ¡Fácil!, quien controle el territorio podría obtener hasta 11 mil millones de barriles de petróleo, 190 billones de metros cúbicos de gas natural y cobrar impuestos a todos los barcos que atraviesan la zona, ganando, nada más 5.3 billones de dólares anuales. Pues bien, ¿no?

Mientras en Perú sigue la tensión por el posible juicio político del presidente Kuczynski, acusado de recibir platas de Odebrecht, el expresidente colombiano Andrés Pastrana envió una carta al Congreso para pedir un juicio por indignidad contra el presidente Juan Manuel Santos. ¿Sus razones? Según Pastrana, Santos debería perder el cargo por haber violado las normas de financiación de sus campañas políticas de 2010 y 2014. La investigación de todo este lío empezó oficialmente en 2016 y también tiene que ver con la constructora Odebrecht, la cual al parecer repartió dinero para varias de las campañas en Colombia y varios países más.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios