- Telokwento
- Posts
- 20171220COL
20171220COL
La mayor victoria de Trump ðŸ’μ🤑
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

DE TRUMP PA' LAS EMPRESASAyer, la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos aprobaron la reforma tributaria de Trump, mediante la cual se reducen drásticamente los impuestos de las grandes corporaciones.

CUÉNTAME MÁS…Trump venía prometiendo y trabajando esto desde hace rato. Primero se aprobó en la Cámara con 227 votos a favor (todos republicanos), y 203 en contra (los de los demócratas más 12 republicanos), y más tarde en la noche se aprobó en el Senado con una votación de 51 contra 48. El único problemita es que por un detalle técnico, tendrán que eliminar unos artículos y volver a votar hoy en la Cámara. Pero al final, se espera que en 24 horas la reforma esté en el despacho del presidente, lista para ser firmada y para que éste pueda celebrar la mayor victoria de su presidencia.¿Y EN QUÉ CONSISTE LA REBAJA?La reforma bajaría los impuestos de las empresas del 35% al 21%. Estamos hablando de la mayor rebaja impositiva desde la de Ronald Reagan en el ‘86. O sea, ¡importante! Esto tiene absolutamente dichosas a las grandes empresas que durante años han buscado constituir sus sedes principales en otros países del mundo (como por ejemplo Irlanda), donde los impuestos son más favorables. Después de varios tropiezos durante este año, intentando aprobar sus reformas (recordemos el Obamacare y el veto migratorio), Trump debe estar loco de contento.LA POLÍTICA EN WASHINGTONDespués de las profundas diferencias que hubo dentro del partido Republicano en los primeros meses del mandato de Trump, esta vez lograron unirse como uno solo y garantizar el éxito de la reforma, aprovechando que son mayoría en ambas cámaras. Los demócratas mientras tanto están enfurecidos con Trump, los Republicanos y el sistema en general: “En lugar de dar exenciones tributarias a los más ricos y a las corporaciones más rentables, debemos reconstruir la clase media que está desapareciendo”.


DETRÁS DEL GENOCIDIO EN MYANMARLa semana pasada, dos periodistas fueron arrestados en Myanmar por investigar las atrocidades cometidas por el ejército en contra de la minoría musulmana rohingya.

Todo parece indicar que éstos encontraron pistas sobre un enorme cementerio en la aldea de Inn Din, en el norte de Rakhine (donde vivían los rohingyas). Y esto ¿qué tiene de especial? Aunque todavía no hay pruebas, es probable que en las tumbas se encuentren algunos de los cuerpos de los 6,700 rohingyas que fueron asesinados en Rakhine entre agosto y septiembre de este año y que hasta ahora se creían desaparecidos. Recordemos que ONG’s y organizaciones internacionales han condenado los ataques de los militares a esta minoría étnica, pero los militares (que controlan el país), lo han negado todo. ¿Y qué será de los periodistas? Reuters no ha revelado la misión que tenían sus informantes en el campo, pero las autoridades del país ya dijeron que estaban tratando de obtener información de manera ilegal. Mientras tanto, los familiares de los periodistas están cada día más preocupados.


LA HORA DE LA JUSTICIAFaltan pocos meses para que se produzca un fallo sobre el caso de las mujeres de Atenco, en México, que se ha vuelto emblemático de las violaciones a los derechos humanos por la policía mexicana.

La historia comenzó cuando el ahora presidente Enrique Peña Nieto era gobernador del Estado de México. En ese entonces, dicen que éste ordenó disolver una manifestación de opositores de la construcción de un aeropuerto, en una ciudad llamada San Salvador Atenco. La situación se volvió brutal, y decenas de mujeres fueron torturadas y violadas por la policía. Once de las víctimas decidieron levantar la voz y han seguido un proceso de seis años, con declaraciones crudas, desgarradoras y dolorosas. Para ellas, lo que más ha dolido ha sido la falta de justicia ante una situación que ellas alegan fue ordenada por el ahora presidente del país. El mes pasado declararon ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tiene sede en Costa Rica, con el fin de que se reconociera al Estado como el agresor. Ahora, si el gobierno es encontrado culpable, la Corte ordenaría cambios estructurales para evitar que esto vuelva a suceder.



OTROS CUENTOS

Marcelo Odebrecht, el expresidente de la constructora brasileña responsable del mayor escándalo de corrupción en América Latina, salió este martes de la cárcel después de cumplir dos años y medio de una condena que supuestamente duraba 19. ¡¿Poooor?! Odebrecht llegó a un acuerdo con la justicia de Brasil para que su expresidente siga cumpliendo la pena desde la comodidad de su casa, a cambio se seguir revelando nombres. Aunque muchos están indignados ante lo bien librado que resultó uno de los principales causantes de este enredo, parece que su apoyo ha sido esencial para la investigación.

Este martes, Arabia Saudita frenó un misil que salió desde Yemen y que se dirigía directamente a la residencia del rey. ¡Fiuuu! Este proyectil es el tercero que intenta golpear a los saudíes durante el último mes pero, ¿por qué? Recordemos que el gobierno del rey Salman está apoyando a una de las dos partes que se están enfrentando en la guerra civil de Yemen y su participación ha causado cientos de muertes de civiles y una crisis humanitaria sin precedentes. Como respuesta, la otra parte, apoyada por Irán, está cada vez más empeñada en llevar la guerra fuera de Yemen y dentro del reino saudí. ¿Quién dijo caos?

¿Te acuerdas del virus “WannaCry” que bloqueó las computadoras de miles de compañías, gobiernos y personas en mayo, y pedía un pago en bitcoins para liberarlas? Resulta que Estados Unidos y el Reino Unido están convencidos de que el responsable del hackeo fue el gobierno de Corea del Norte, y aunque todavía no confirman qué harán al respecto, un asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca le dijo al periódico The Guardian que los hackers que lo hicieron pagarán las consecuencias.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios