20171226

🎄Vuelve tu shot cultural preferido🤓

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

FRANCISCO PIDE PAZEl Papa habló ante miles de fieles que, como cada año, se reunieron en la plaza de San Pedro para oír sus palabras y recibir su bendición. Aunque sus plegarias fueron por el mundo entero, incluyendo conflictos como el de Venezuela, Corea del Norte, Yemen, Ucrania y Sudán del Sur, entre otros, dedicó gran parte de su oración a “tantos niños obligados a abandonar sus países, a viajar solos en condiciones inhumanas, siendo fácil presa para los traficantes de personas”. Ha sido un año de conflictos que siguen desplazando a cientos de miles de personas de sus hogares, para sobrevivir o buscar mejores oportunidades. Y en medio de todo, como siempre, han estado los niños. Y DE JERUSALÉN…Sus oraciones por Tierra Santa fueron especialmente significativas en estos últimos días de tensión. ¿Tensión? Recordemos que desde que el presidente Trump decidió reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, y trasladar ahí la embajada americana, se han vivido varios episodios de violencia entre palestinos e israelíes. Los palestinos por su parte, que reclaman a Jerusalén Este como su capital (he ahí la tensión), han dicho ‘adiós’ a cualquier posibilidad de diálogo. Gobiernos del mundo, especialmente los de los países árabes, condenaron la decisión y 128 países votaron en la ONU para que Estados Unidos se retracte. LO QUE FALTABAPara alborotar un poquito más el avispero, Guatemala anunció ayer (sí, en plena Navidad), que también trasladaría la embajada de su país a Jerusalén, justificando su decisión en que históricamente, el país ha sido pro Israel. El Papa terminó su misa pidiendo corazones renovados dispuestos a construir un futuro más alegre y solidario. 

¿Y eso es bueno o malo? Mientras muchos en Perú celebran la libertad del que consideraron un líder que trajo orden, seguridad y prosperidad al país, otros protestan en las calles pues consideran que el autor de masacres como la de Barrios Altos y La Cantuta no puede salir libre. El que definitivamente está celebrando es el hijo de Fujimori, Kenji, quien desde que su padre fue condenado en 2009, ha hecho todo para buscar su liberación. Su hermana Keiko, en cambio, decidió darle más importancia a su carrera política sabiendo que apoyar a su padre le podría costar el apoyo de muchos parlamentarios. Precisamente por esa razón, Keiko y Kenji han estado de pelea, tanto así que Kenji ni siquiera votó por su hermana en las elecciones en las que ésta se enfrentó a PPK. Y dicen las malas lenguas… que el indulto realmente fue una negociación entre Kenji y PPK. Kenji impidió que PPK fuera destituido hace unos días en el Congreso (por un lío con Odebrecht), y PPK debía finalmente dejar en libertad al polémico expresidente. 

Recordemos que para este ‘no-tan-democrático’ presidente, se volvió costumbre encarcelar a cualquier que se opusiera a sus ideales o a su régimen, y a medida que la crisis económica y social se agudizaba, este número iba en aumento. Estos presos en particular habían marchado en 2014, cuando murieron 43 personas, y entre abril y junio de este año, cuando murieron al menos 125 más, pidiendo su salida. Después de meses (para algunos, años), en prisión, finalmente Maduro decidió concederles la libertad justo antes de Navidad, una noticia que llenó de esperanza a muchos que finalmente pudieron reunirse con los suyos en esta emotiva fecha. ¿Conmovido por el espíritu navideño? En realidad, la liberación es parte de una negociación entre gobierno y oposición, que se está llevando a cabo en República Dominicana. Ya celebraron su segunda ronda y siguen trabajando para resolver la crisis económica y política del país. ¿Sí será posible? 

OTROS CUENTOS

Esta Navidad trajo varias secuelas de películas, pero de todas, la más exitosa ha sido “La Guerra de las Galaxias: El Último Jedi”. En los cines de Estados Unidos y Canadá, la recaudación en taquilla superó lo generado por otros tres estrenos juntos. ¡De locos! ¿En números? Desde su estreno en diciembre 22, ha recaudado 100 millones de dólares, y la película que le sigue, Jumanji, va en 50 millones de dólares. Estas cifras suelen ser súper relevantes para la industria del cine pues el fin de semana de Navidad es el más concurrido del año.  

Este año, la familia real británica contó con una invitada muy especial: la prometida del príncipe Harry, quien asistió muy elegante al evento de Navidad. La familia de la Reina Isabel II siempre se reúne en Sandringham, una propiedad de más de 8.000 hectáreas en Norfolk, Inglaterra, para celebrar la Navidad. Esta vez, junto al duque y la duquesa de Cambridge (o sea, William y Kate), desfilaron el príncipe Harry y la americana Meghan Markle. Lo más curioso es que gran parte del público se aglutinó para ver, no a la Reina ni a su familia, sino a la nueva integrante del clan.  

Cuatro meses después de dar a luz a la pequeña Alexis Olympia, la tenista más famosa del mundo, Serena Williams, está lista para volver a las canchas. La reaparición de la tenista de 36 años será el 30 de diciembre en el Mubadala World Tennis Championship, en Abu Dhabi. Su último torneo había sido el Open de Australia, que ganó ya estando embarazada (así casual). ¿La desafortunada oponente? Nada más y nada menos que Jelena Ostapenko, de Letonia, quien es la número 7 del mundo. 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios