20180102

¡Buenos días *|NOMBRE|*! A empezar el año con todo 👊 ðŸ’a

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

¿IRÁN O NO IRÁN? Todo empezó este jueves, cuando varios grupos de oposición al gobierno del presidente Hasán Rohaní, salieron a protestar por la mala situación económica del país. ¿Y eso? Recordemos que Rohaní llegó el año pasado al poder prometiendo reformas mucho más liberales (tanto económicas como sociales) en un país ultraconservador donde la última palabra la sigue teniendo la máxima autoridad religiosa, el ayatola Alí Jameneí. Sin embargo, meses después, la situación económica en el país sigue prácticamente igual y los derechos de los iraníes no se han ampliado. ¿Y ENTONCES?Para contrarrestar los actos en contra del presidente Rohaní, sus seguidores salieron a las calles de la capital del país con gritos de “Muerte al dictador”, refiriéndose al ayatola Jameneí, a quien culpan de bloquear las reformas de Rohaní por considerarlas demasiado liberales. Los enfrentamientos entre estos grupos causaron la muerte de 12 personas y la detención de cientos más.¿Y AHORA?Todos los ojos estarán puestos sobre este país, pues aunque protestar por las malas condiciones económicas no es ilegal, sí lo es proclamarse abiertamente en contra del líder supremo. Por lo tanto, no se sabe hasta qué punto la policía iraní podría reprimir (y qué tan violentamente) las manifestaciones. Por lo pronto, Donald Trump tuiteó ayer que “los gobiernos opresivos no podían durar para siempre”, y que “mantendrían sus ojos sobre Irán”.

La semana pasada la ciudad de Nueva York vivió uno de los peores incendios en los últimos 25 años después de que un edificio de cinco pisos ubicado en el Bronx ardiera en llamas. Resulta que en uno de los departamentos, un niño de tres años jugaba con una estufa cuando la cocina comenzó a incendiarse. Al darse cuenta, la madre salió corriendo con sus dos hijos dejando la puerta abierta. ¡Gravísimo! Esto provocó que el fuego se expandiera por las escaleras y que en pocos minutos, el edificio entero estuviera en llamas. Aunque al final los bomberos lograron salvar a más de una docena de personas, otras 12 fallecieron, 4 de ellas niños. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, lamentó profundamente lo ocurrido, y el Departamento de Bomberos de Nueva York insistió en la importancia de no dejar a los niños solos jugando con fuego, además de recalcar algunas medidas de seguridad en caso de incendio, como no dejar la puerta abierta. 

¿Un mensaje de amor y paz? Lo más cercano. Para sorpresa de todos, durante su discurso, Kim Jong-un abrió la posibilidad de que una delegación de su país participe en los Juegos Olímpicos que se llevaran a cabo este febrero en Corea del Sur. ¿Y eso qué significa? Que después de meses de reproches y amenazas, ambos países podrían iniciar un diálogo que hasta ahora ha sido inexistente, y que podría ayudar a establecer la paz. ¿Los requisitos de Kim? Que Corea del Sur y Estados Unidos moderen las operaciones militares que llevan a cabo en la península de forma periódica. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, que siempre ha sido partidario de reconciliarse con su vecino del Norte, había ya pedido aplazar dichos ejercicios, pues la próxima ronda coincide precisamente con los Juegos, así que de hacerlo permitiría que éstos se desarrollen sin las amenazas de Kim. ¿A quién sí no le dedicó bonitos deseos? El líder norcoreano le recordó a Estados Unidos que es ya un Estado nuclear y que todo su territorio está a su alcance. Creíble, pues después de todo, el año pasado Corea del Norte realizó su sexta y más potente prueba nuclear y lanzó más de 20 misiles (tres de ellos con alcance intercontinental).  

OTROS CUENTOS

Las extremas temperaturas causadas por la ola de frío polar en el norte de Estados Unidos y Canadá son tales que han logrado congelar una parte de las Cataratas de Niágara, provocando un impresionante paisaje invernal similar al ocurrido en enero de 2014. Si de por sí las cascadas de 50 metros de alturas que marcan el límite entre los dos países son espectaculares, ahora con este evento poco frecuente, sin duda es algo que valdrá la pena ver, aunque eso implique soportar temperaturas de menos 10 grados centígrados. ¡Brr! Aquí las impresionantes imágenes.

Este 1 de enero, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita empezaron a aplicar un 5% de IVA (impuesto sobre el valor agregado) a bienes y servicios. ¡Histórico! Recordemos que estamos hablando de dos países donde hasta ahora no existían los impuestos. Aunque un 5% sigue siendo muy bajito (en Estados Unidos, por ejemplo, es cercano al 20%), su aplicación busca compensar la caída de los precios del petróleo que empezó en 2014, pues recordemos que la economía de ambas naciones depende casi enteramente de la exportación de este crudo. 

Como si quedara duda de que en este país no hay lujo que esté de más, este año la ciudad de Dubái rompió récord Guinness como "el espectáculo de luz y sonido más grande desde un solo edificio". Resulta que en vez de los típicos fuegos artificiales, la ciudad optó por un espectáculo de luces LED desde el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. Aquí un video del espectacular momento.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios