- Telokwento
- Posts
- 20180103
20180103
🌖🌚 ¿Te perdiste la 'SÃoper Luna' de ayer?
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador


Todo comenzó cuando este lunes, durante una transmisión de Año Nuevo, Kim Jong-un dijo estar dispuesto a dialogar con su vecino del sur para enviar una delegación de su país a competir en los Juegos Olímpicos de febrero que se celebraran en PyeongChang, Corea del Sur.AJÁ... ¿Y ?Recordemos que estamos hablando de dos países que desde que se separaron en 1953, no la han llevado nada bien que digamos. De hecho, en la última década, Corea del Sur ha mantenido una política de mano dura con su vecino del Norte, quien a pesar de las muchas amenazas, ha continuado con su producción de armamento nuclear y ensayos de lanzamientos con misiles balísticos, especialmente bajo el régimen de Kim Jong-un.TODO CAMBIÓA diferencia de sus predecesores, el nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, llegó al poder con ganas de dialogar y hacer las paces con su vecino, algo que otros países como Estados Unidos no han tomado tan bien (recordemos que finalmente, Corea del Norte es su archienemigo), y que Kim Jong-un parecía haber ignorado hasta ahora. ¿Y AHORA?De concretarse la reunión la próxima semana, sería la primera vez en dos años que estos dos países se sienten a hablar, y aunque el tema central será la participación norcoreana en los Juegos, el Sur tiene la esperanza de que sea un pequeño paso en un proceso de paz.
CON EL PIE DERECHODespués de una fuerte acusación que hizo el presidente Trump en Twitter, Pakistán citó al embajador de Estados Unidos este lunes en señal de protesta.

¡¿Pues qué dijo?! Resulta que Trump empezó el año con un tuit en el que reclamaba que después de darle a Pakistán en los últimos 15 años más de 33 mil millones de dólares en ayuda, Estados Unidos sólo había recibido a cambio “mentiras y engaños”. La historia se remonta a 2001, cuando después del atentado del 11 de septiembre, Estados Unidos y Pakistán (aliados desde la Guerra Fría), acordaron trabajar juntos para desmantelar a grupos terroristas. ¡Tarea nada fácil! Las cosas han sido mucho más complicadas de lo que se esperaba y Estados Unidos (junto con Afganistán) han acusado a Pakistán de no sólo no combatir a los grupos terroristas, sino de darles su apoyo. Por su parte, Pakistán asegura que desde 2014 llevan operaciones antiterroristas en la frontera con Afganistán, y acusa a Estados Unidos de ignorar las miles de muertes de paquistaníes que han muerto en la lucha contra el terrorismo.

Recordemos que con fecha del 1 de enero, California se convirtió en el sexto estado de Estados Unidos (además de Colorado, Washington, Oregon, Alaska y Nevada) en legalizar el uso recreativo de la marihuana. ¿Yuju? Esto quiere decir que desde ahora, todas las personas mayores de 21 años en este estado podrán poseer hasta 28.3 gramos de marihuana y tener hasta 6 plantas en su casa. Como era de esperarse, desde horas tempranas el lunes, cientos de clientes se formaron afuera de las tiendas autorizadas para poder comprar. ¡Importante! Al ser California el estado más poblado de Estados Unidos, la legalización recreativa sienta un precedente importante para el resto del país. Además, se estima que la industria en California alcance rápido los 7 mil millones de dólares, poco más de los 6 mil millones que valió el año pasado el mercado legal en todo el país. Ojo, las licencias para los puntos de venta aún no están disponibles en todas las ciudades, así que probablemente tengas que esperar todavía para poder comprar en todos los puntos del estado.
OTROS CUENTOS

Esta semana, Islandia se convirtió en el primer país en decretar una ley que obliga a las empresas a pagar salarios iguales a mujeres y hombres. A pesar de que el país había ya adoptado distintas prácticas para disminuir la inequidad, y de que lleva 9 años en el ranking de países con menor brecha de género, la diferencia entre salarios sigue siendo importante. Se calcula que en promedio, las mujeres en Islandia ganan entre el 14 y 18% menos que los hombres, pero con esta ley se busca eliminar por completo esa brecha para el 2022.

El director de 71 años del Ballet de Nueva York, Peter Martins, renunció ayer a la prestigiosa compañía y a la American School of Ballet después de que se le acusara de acoso sexual y abuso verbal y fisico a los bailarines, a través de una carta anónima. Aunque aún se investigan los hechos, y a pesar de que Martins lo niega rotundamente, parece ser que nadie se libra en estos episodios de #MeToo que han terminado ya con figuras importantes en la industria del cine, el entretenimiento, y la política.

Tras la reforma fiscal de Donald Trump en Estados Unidos, hay un 40% de probabilidad de que Apple adquiera a Netflix. Por lo menos así lo expresaron dos analistas de Citi el día de ayer. Recordemos que esta reforma aprobada el año pasado busca que compañías americanas traigan de regreso al país capital en efectivo sin tener un fuerte impacto fiscal. Esto quiere decir, que ahora, Apple podría repatriar los más de 250 mil millones de dólares en efectivo que tiene en el extranjero, y usarlo para adquirir nuevas compañías. Y entre todas las opciones que hay, parece que Netflix es la más viable, pues además, sólo requeriría una tercera parte de esos recursos para hacerlo.
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios