20180106GLOB

Problemas en el paraíso y París hace justicia

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

ADIÓS A TODOSAyer, después de declarar el estado de emergencia (situación que le da al presidente poderes que normalmente no tendría), Abdulla Yameen mandó al ejército a rodear la Suprema Corte, su enemiga desde la semana pasada. ¿Y por qué? Pues resulta que los jueces de la corte votaron a favor de la liberación de 9 opositores políticos del presidente, que fueron juzgados bajo circunstancias dudosas. A Yameen le molestó y ahora está tomando medidas drásticas. Entre ayer y hoy el ejército arrestó a dos jueces y a otros empleados del lugar.POR SI FUERA POCO...Ayer, el presidente también arrestó a Maumoon Gayoom, su medio hermano. ¿Y a ese por qué? Gayoom es una figura muy importante en el país (de hecho, fue presidente durante 30 años) y ahora apoya a la oposición. A Yameen no le importan nada los lazos familiares porque el hijo de Gayoom, Faris, es uno de los 9 opositores que lleva tiempo detenido y que la Corte quiere liberar.PREOCUPACIÓN MUNDIALLas Maldivas generalmente aparecen en las noticias porque están en riesgo de desaparecer por el cambio climático o porque son uno de los destinos turísticos más paradisiacos del mundo, pero ahora esta crisis está llamando la atención. Reino Unido y Estados Unidos ya le hicieron advertencias a Yameen para que libere a los presos políticos y para que elimine el estado de emergencia, pero parece ser que al presidente no le está importando. Según el Departamento de Estado estadounidense, desde que fue electo en 2013 ha violado los derechos constitucionales de cientos de ciudadanos.

Ayer, un tribunal de Bélgica interrogó al marroquí que estuvo involucrado en dos de los ataques más fuertes de los últimos años: el del 13 de noviembre de 2015 en París, que dejó 130 muertos, y el del 22 de marzo de 2016 en Bruselas, que dejó 32. Todo empezó cuando el 15 de marzo de 2016, unos investigadores que estaban siguiendo las pistas para encontrar a Abdeslam desde los ataques de París, fueron sorprendidos por disparos. Tres días después, el terrorista y un compañero fueron arrestados en Bruselas y encontrados culpables. Como respuesta, el 22 de marzo su grupo atacó el aeropuerto y el metro de la ciudad. Abdeslam llevaba 21 meses encarcelado en París y durante todo este tiempo había guardado silencio en sus interrogatorios. De hecho, ayer en el tribunal, solo criticó a la justicia belga. “Constato que los musulmanes son juzgados y tratados de la peor manera, sin piedad. No hay presunción de inocencia” dijo.

¿Cómo llegamos hasta aquí? Hace más de un año, el banco se vio envuelto en uno de los fraudes más escandalosos en la historia de Estados Unidos. Se descubrió que por años, sus empleados habían abierto millones de cuentas “fantasma” sin el conocimiento de los clientes, solo para cumplir con sus metas de ventas. ¡Grave, gravísimo! En ese entonces se culpó a los niveles gerenciales del banco por poner expectativas demasiado altas a sus empleados, y la entidad tuvo que pagar multas de casi 200 millones de dólares. Ahora, parece que la cosa no ha acabado. La Fed quiere asegurarse que esto sirva de lección para otros bancos y por lo tanto, le ha prohibido a Wells Fargo aumentar sus activos (incrementando sus préstamos, por ejemplo), hasta que demuestre concretamente que ha implementado las medidas suficientes para proteger a sus clientes. Esta nueva sanción le podría costar al banco hasta 400 millones de dólares. ¿Lección aprendida?

OTROS CUENTOS

Japón tiene un problema serio: para 2025, va a quedarse sin 370 mil enfermeros. Resulta que la sociedad está envejeciendo mucho más rápido de lo esperado y los jóvenes no son suficientes para cuidar a los adultos mayores. ¿Entonces? El gobierno cree que tiene una solución: ¡robots enfermeros! Ahora, está invirtiendo en nuevas tecnologías que puedan ayudar a los ancianos a hacer cosas como pararse de la cama y subir a su silla de ruedas con algo de autonomía. Si todo va de acuerdo con el plan, para 2020 cuatro de cada cinco personas que necesiten apoyo van a tener un robot.

Parece ser que el Reino Unido se va quedar sin unión aduanera con la Unión Europea después del divorcio del Brexit. ¿Qué pasó? Ayer David Davis, el encargado de las negociaciones británicas, y Michel Barnier, quien ve por los intereses europeos, se reunieron para discutir el tema comercial y no tuvieron muchos avances. Los británicos quieren mantener una zona de libre comercio, pero además, quieren negociar de manera independiente otras cosas con cada país del bloque. Para Europa eso es inaceptable y a Barnier se le está acabando la paciencia. ¿Cederá Davis en este punto que es uno de los más importantes para los empresarios de su país?

Falcon Heavy, el cohete más poderoso del momento, será lanzado hoy al espacio y Elon Musk está que se muerde las uñas. El Falcon Heavy fue construido por SpaceX, la compañía de Elon Musk y será usado usado para llevar humanos a Marte. Ooohhhh. Obviamente hay gran nerviosismo alrededor del lanzamiento por parte de esta empresa que está liderando una nueva era espacial. ¿Lo más gracioso? En esta misión piloto, enviarán un conejillo de indias en el cohete, para probar si podrá servir para humanos. ¿El sacrificado? Un Tesla rojo de la colección personal de Musk.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¡FELICES 60'S ELLEN!: La presentadora Ellen De Generes recibió un visitante sorpresa para “ayudarle a celebrar su cumpleaños”. Aquí el video. 😂🙌🏻

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios