20180118GLOB

ðŸŽApple en USA & historias de espíasðŸ•μðŸ»â€âTM‚

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

COMPROMISO TOTALTim Cook, el CEO de la empresa más valiosa del mundo, dijo que el nuevo campus reafirma el orgullo estadounidense y prometió que va a mover la economía de su país de tres formas: contratando nuevos empleados (¡además de los 84 mil que ya tiene!), haciendo más negocios con proveedores y manufactureros estadounidenses y fomentando el crecimiento de la industria de las aplicaciones de la App Store.¿POR QUÉ CONSTRUIR AHORA?Desde 2016, Donald Trump dijo que se iba a encargar de que las empresas que estuvieran produciendo demasiadas cosas fuera de Estados Unidos, regresaran al país. ¿Y lo está logrando? Parece ser que sí. Apple manufactura casi todos sus productos en Asia, pero en los últimos 2 años le ha pedido a muchos de sus proveedores que abran fábricas en Estados Unidos. Un ejemplo clarísimo es Foxconn, una de las compañías que produce el iPhone, y que está empezando a trabajar cada vez menos en Taiwán, su país de origen, y más en la tierra de Trump.RECUPERANDO LO PERDIDOSe calcula que el nuevo campus de Apple va a aportar más de 350 mil millones de dólares a la economía estadounidense durante los próximos 5 años, eso, sin contar los impuestos que tendrán que pagar la compañía, sus empleados y los compradores de sus productos. ¡Qué dineral! Además, Cook se comprometió a repatriar 30 mil millones de dólares de los beneficios que ha ganado Apple por sus ventas en otros países. Con esto, es altamente probable que siga siendo el mayor contribuyente fiscal del país. Lo único que falta por definir es cuándo y dónde se creará el nuevo campus.

En 2010, la CIA vivió uno de los peores fracasos de su historia reciente cuando más de 12 agentes que tenía en China fueron asesinados o arrestados. Dos años después, el FBI empezó a investigar el caso y a sospechar que Lee podría ser el culpable de todo. ¿Por qué? Porque aunque había trabajado para la CIA hasta 2007, se sabía que antes había tenido algo que ver con el gobierno chino. Siguiendo la pista, el FBI le puso una trampa y lo mandó llamar de Hong Kong para ofrecerle, supuestamente, un nuevo trabajo en la agencia de inteligencia. Cuando Lee llegó a Estados Unidos, el FBI revisó sus cosas y encontró dos libros con los nombres y teléfonos de algunos de los agentes de la CIA. Inmediatamente lo detuvo y trató de sacarle información, pero no logró nada… Un año después, Lee pudo regresar tranquilamente a Hong Kong. ¿Lo más curioso? Aunque sabía que estaba en la mira, Lee decidió regresar este lunes a Estados Unidos, y ahora podría enfrentar una condena de hasta 10 años en prisión.

Esta brutal caída llega después de la locura que se vivió en los últimos meses cuando el valor de Bitcoin subió y subió hasta llegar a tocar los 18.000 dólares. Según analistas, hay dos razones detrás de esto. Por un lado, el miedo entre los compradores ante tantas nuevas regulaciones. Por ejemplo, en el poco tiempo que va de 2018, Corea del Sur está analizando la posibilidad de cerrar todas las casas de cambio que tengan criptomonedas y en Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores le ha pedido a más de 15 fondos de inversión que dejen de recibir aplicaciones de intercambio de criptomonedas. Por otro lado, se habla de la llegada del nuevo año asiático. ¿Y eso qué tiene que ver? Pues resulta que el 16 de febrero habrá vacaciones, así que muchos asiáticos están vendiendo sus criptomonedas para poder comprar regalos con monedas tradicionales. Y el mayor miedo ahora es que esta sea la primera caída, de muchas que se vienen. ¿Suavecito para abajo, Bitcoin? 

OTROS CUENTOS

¿Te acuerdas que el año pasado la mayoría de los países de la ONU votaron en contra de que Estados Unidos moviera su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén? Pues resulta que como a Trump eso no le gustó nada, ya empezó a cumplir la amenaza de quitarle el apoyo económico a todos los países que le dieron la espalda. Palestina, aunque no es reconocido como país, ya está sufriendo las consecuencias. El primero de enero Estados Unidos tenía que haberle mandado, a través de la ONU, 125 millones de dólares pero apenas hoy recibió los primeros 60. ¿Y lo demás? Estará detenido hasta que Trump cambie de opinión.

Corea del Norte y su vecino del sur finalmente se pusieron de acuerdo y decidieron que sus atletas van a desfilar juntos en los Juegos Olímpicos de Invierno. Además, para participar en la competencia de hockey en hielo, los dos países formarán un solo equipo. Para evitar problemas, en los eventos en los que estén juntos, los dos van a ser representados por una sola bandera que va a tener toda la península de Corea dibujada. ¡Un sueño hecho realidad! Este es realmente el gesto de reconciliación más grande que se ha visto en décadas entre estos dos territorios separados. ¡Merecido aplauso!

En la Riviera Maya de México acaban de descubrir el sitio arqueológico subacuático más grande del mundo. ¡Increíble! Un grupo de exploradores trabajó durante 10 meses y encontró que el sistema de agua Sac Actún (que antes se pensaba que era el segundo más grande del mundo) está unido al de Dos Ojos. Eso quiere decir que hay un pasadizo subterráneo de casi 347 kilómetros. ¡Una locura! Además de encontrar la conexión, los investigadores descubrieron muchísimos objetos arqueológicos que podrían ser tan antiguos como los primeros pobladores de América. ¿Y ahora qué harán? Tratar de encontrar más conexiones entre los 1,400 kilómetros subterráneos de agua dulce de la región.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

'THE FINAL YEAR':

 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios