- Telokwento
- Posts
- 20180119MEX
20180119MEX
👫Amigos post-Brexit & mucho, mucho calorðŸ ̃°
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

PA' DESPUÉS DEL DIVORCIOEste jueves, el presidente de Francia Emmanuel Macron se reunió por primera vez en el Reino Unido con la primera ministra Theresa May, para hablar un poco sobre su relación post-Brexit.

¿POST-BREXIT?Aunque no han tenido una relación muy cercana, Macron y May están interesados en que sus países sigan cooperando después de que se firme el famoso Brexit (pssst, la salida del Reino Unido de la Unión Europea). Por eso sostuvieron esta reunión para hablar de tres temas principales: defensa, seguridad y migración.COMO MEJORES AMIGOSEl Reino Unido quedó de darle a Francia tres helicópteros para apoyarla en unas operaciones que está haciendo en África, para contener el crecimiento de grupos islamistas (¡importante!). A cambio de eso, Macron va a mandar algunas de sus tropas a apoyar a las británicas en una misión en Estonia (¡súper amable!). Además, May dijo que va a invertir 62 millones de dólares para mejorar la seguridad en Calais, un puerto francés del que muchos migrantes zarpan hacia su isla.EL NUEVO LÍDER DE EUROPACuando llegó el momento incómodo de hablar sobre el divorcio, May aseguró que aunque su país se está saliendo de la Unión Europea, no va a abandonar al continente y Macron respondió diciendo que no va a felicitar ni a castigar a los británicos por la decisión que tomaron. En el fondo todos saben que Macron está aprovechando el vacío de poder para convertirse en el nuevo líder de la Europa unida. Por ejemplo, desde que el joven presidente llegó al poder, está tratando de convencer a grandes empresas que tienen su sede en Londres de que se muden a París para seguir teniendo los beneficios del bloque europeo.CON REGALO Y TODOEn la reunión también se acordó que Francia le va a prestar al Reino Unido el tapiz de Bayeux, un bordado de 70 metros de largo que narra la conquista de Inglaterra por un duque de Normandía en 1066. Dato curioso… desde que se hizo, hace 950 años, no ha salido del país. ¡Qué detalle!
SUDANDO LA GOTA GORDASegún diferentes estudios, 2017 fue el segundo año más caliente de la historia, desde que se tiene registro. ¡Boom!

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), junto con ayuda de otros expertos en el clima, encontró que en los últimos 120 años la temperatura global ha aumentado 1.1 grados centígrados. ¡Calor del malo! Concretamente, observaron que la tendencia de calentamiento se mantuvo este año, incluso a pesar de no haber experimentado el fenómeno de El Niño (ese calentamiento que se produce en el Pacífico oriental ecuatorial), el cual contribuyó a hacer el 2016 levemente más caliente. Y lo que más le preocupa a los investigadores es que la temperatura en el Ártico siga subiendo, pues ésta está aumentando dos veces más rápido que en otras partes del mundo. Eso es súper grave porque está haciendo que se derritan grandes bloques de hielo que eventualmente van a subir el nivel del mar, poniendo en riesgo a muchas ciudades y países de las costas. ¡Tremendo lío! La OMM también dijo que los huracanes de 2017 (refiriéndose a los de Houston y Puerto Rico), le van a salir más caros a Estados Unidos que todos los otros fenómenos de este tipo que había vivido hasta ahora. ¿Y sabes quién más paga las consecuencias? Las tortugas.

En 2014, la agencia espacial contrató a Boeing y SpaceX para que le construyeran naves seguras y baratas que pudieran llevar a sus astronautas a la EEI en 2018. Las dos recibieron millones de dólares para construirlas pero hasta ahora no han podido cumplir con los estándares de seguridad que les pide la NASA. Estos estándares exigen por ejemplo que los tripulantes de los transbordadores espaciales sobrevivan al 99.5% de los accidentes que puedan llegar a tener. Y aunque las dos compañías privadas dicen que van a tener las naves listas para 2019, muchos lo dudan. El año pasado, una nave de SpaceX explotó antes de despegar y las de Boeing se están sobrecalentando cuando regresan a la tierra. Mientras tanto, Estados Unidos está mandando a sus astronautas a la EEI en el Soyuz, una nave rusa a la que le queda solo un año de utilidad. Tic-toc, tic-toc.Por cierto… ¿Sabías que en 1978 la NASA decidió hacer las primeras bolsas de maquillaje de sus astronautas? Primero lo primero.
OTROS CUENTOS

Hablando de cohetes… Por primera vez en la historia, India probó un misil balístico de largo alcance, uniéndose a una selecta lista de países que tienen aparatos de defensa súper sofisticados. El misil voló durante 19 minutos y recorrió casi 5,000 kilómetros, cosa que no le gustó nada a China y a Pakistán. ¿Poooor? India tiene conflictos territoriales con sus dos vecinos y más de una vez ha tenido guerras con ellos por no encontrar soluciones diplomáticas. Con el nuevo lanzamiento, les acaba de comprobar que si quiere puede atacar sus puntos estratégicos en cualquier momento. ¡Oh-oh!

Para sorpresa de nadie, Donald Trump volvió a meterse ayer con México. ¿Ahora qué dijo? El presidente publicó un tuit en el que insistió en la urgencia de construir su famoso muro para detener la entrada de drogas del que es, según él, el país más peligroso del mundo. Excuuuuse me?! La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) salió rápidamente a decir que México estaba muy lejos de esa posición, pues su tasa de homicidios de 16.4% es mucho menor a la de otros países de América Latina. Además le recordó que la inseguridad es un problema compartido y que la única forma de resolverlo es atacándolo desde la raíz. ¿O sea? Eliminando la gran demanda de droga de Estados Unidos.

Amazon anunció ayer que de las 238 ciudades que se postularon como sede para sus nuevas oficinas, ya hay 20 finalistas. ¡Qué nervios! Por si no te acuerdas… En 2017, el gigante de la tecnología anunció una competencia para que México, Estados Unidos y Canadá propusieran a sus ciudades mejor preparadas como segunda sede del gigante. La ganadora va a recibir una inversión de 5 mil millones de dólares y 50,000 empleos nuevos muy bien pagados. Ajá, ¿y entonces? México ya fue eliminado y solo una propuesta canadiense pasó a la siguiente ronda. Ahora la cosa está entre Miami, Nueva York, Philadelphia y otras 17. ¡Hagan sus apuestas!
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

NATGEO, ¡DESAFIANDO LO IMPOSIBLE!:
Te dejamos
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios